- Comprender la importancia del saneamiento rural y su impacto en la salud y el desarrollo comunitario.
- Adquirir conocimientos y habilidades para diseñar sistemas de saneamiento rurales efectivos y sostenibles.
- Desarrollar habilidades prácticas en la operación y mantenimiento de infraestructuras de saneamiento.
- Fomentar la participación activa de la comunidad en la gestión de servicios de saneamiento.
- Promover prácticas de higiene para prevenir enfermedades transmitidas por el agua
¿A quién va dirigido este programa?
El público objetivo de este curso está compuesto por servidores públicos que desempeñan funciones relacionadas con la limpieza pública y el saneamiento en áreas rurales y que no necesariamente cuentan con formación profesional en el campo del saneamiento.
¿Cuál será mi estructura curricular?
- Objetivos del saneamiento en áreas rurales.
- Desafíos específicos del saneamiento rural.
- Importancia de la capacitación y la educación en comunidades rurales.
-Planificación y diseño de sistemas de saneamiento.
-Selección de tecnologías adecuadas para áreas rurales.
-Consideraciones ambientales y sociales en el diseño.
- Funciones y responsabilidades del personal de operación.
- Mantenimiento preventivo y correctivo de infraestructura.
- Monitoreo de la calidad del agua y los servicios.
- Recolección y disposición de residuos sólidos.
- Educación ambiental y sensibilización comunitaria.
- Promoción de prácticas de reciclaje y reducción de residuos.
- Importancia de la higiene y el acceso a agua potable segura.
- Promoción de buenas prácticas de higiene en comunidades rurales.
- Prevención de enfermedades transmitidas por el agua.
- Fomento de la participación activa de la comunidad.
- Desarrollo de planes de gestión comunitaria.
- Enfoque en la sostenibilidad a largo plazo.
- Evaluación de la efectividad de los servicios de saneamiento.
- Implementación de mejoras y ajustes.
- Seguimiento y revisión de indicadores de desempeño.
- Marco legal y regulaciones relacionadas con el saneamiento en áreas rurales.
- Cumplimiento de normativas y estándares de calidad.
- Módulo 9: Prácticas de Campo y Simulaciones
¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Requisitos para la inscripción
Para completar tu inscripción, es necesario:
- Llenar la Ficha de matrícula.
- Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.
Conocimientos previos:
Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
- Este programa no requiere de ningún conocimiento previo en específico.
Software a emplear:
- Este programa no requiere el uso e instalación de softwares especializados.
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
×
Foto Referencial
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad
que ha sido evaluado y certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015 y de un Sistema de Gestión para Organizaciones Educativas que ha
sido evaluado y certificado de acuerdo a la Norma ISO 21001:2018.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de
Gestión de la Calidad que ha sido
evaluado y certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015
y de un Sistema de Gestión para
Organizaciones Educativas
que ha sido evaluado y certificado de acuerdo a la Norma
ISO 21001:2018.
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.