Al finalizar el curso, el alumno se encontrará en la capacidad de:
- Describir los principios clave de Lean y la aplicación al proceso de entrega del proyecto.
- Reconocer conceptos de planificación maestra, por fase, intermedia y semanal.
- Reconocer y analizar Indicadores propios del Last Planner® System.
- Aplicar el sistema Last Planner® a un proyecto de construcción.
- Controlar la gestión y analizar la curva de rendimiento del proyecto.
¿A quién va dirigido este programa?
El Programa de Especialización en Last Planner® System está dirigido a empresarios, gerentes, residentes y profesionales de la construcción interesados en aprender estrategias para planificar, programar, ejecutar y controlar eficientemente un proyecto constructivo utilizando herramientas y técnicas de vanguardia.
¿Cuál será mi estructura curricular?
- Principios de la filosofía lean y la mejora continua
- Lean Thinking – Lean Production – Lean Construction
- Conceptos básicos del Last Planner® System
- Conceptos de planificación y concepción de los procesos de construcción
- Flujo de valor desde la planificación de obra
- Taller 5S y su aplicación a la productividad
- Principales problemas de los procesos de construcción
- Metodología del Last Planner® System
- Planificación a largo plazo: gestionando el “debería”
- Líneas de balance
- Planificación a medio plazo: gestionando el “se puede”
- Look Ahead Planning – LAP
- Análisis de restricciones del LAP
- Plan a corto plazo: gestionando el “se hará”
- Programación semanal
- Gestión visual para la programación semanal
- Indicador de confiabilidad (PAC o PPC)
- Herramientas de análisis de causas de incumplimiento
- Pull Planing
- Reunión diaria
- Last Planner dentro de la triada BIM-Lean-LPD
- Trenes de actividades
- Reportes A3
- ¿Qué es el Gerenciamiento Diario (GD)?
- Proyección del GD a nivel operativo y gerencial
- Ejecución y mantenimiento del GD
- Gestión visual en proyectos de construcción
- El concepto de Big Room para LPS
- ¿Qué son las metodológicas ágiles?
- Introducción a la gerencia de proyectos predictiva y adaptativa
- Scrum para la gestión de restricciones
- Kanban dentro de la planificación semanal
¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Requisitos para la inscripción
Para completar tu inscripción, es necesario:
- Llenar la Ficha de matrícula.
- Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.
Conocimientos previos:
Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
- Este programa no requiere de ningún conocimiento previo en específico.
Software a emplear:
- Este programa no requiere el uso e instalación de softwares especializados.
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
×
Foto Referencial
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de Calidad certificado de acuerdo a la
Norma ISO 9001:2015 por LOT INTERNACIONAL S.A.C.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de Calidad certificado de acuerdo a la
Norma ISO 9001:2015 por LOT INTERNACIONAL S.A.C.
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.