- Gobernanza de datos
- Ciencia de datos para la toma de decisiones
- Importancia de la visualización de datos
- Análisis de datos: método cuantitativo
- Aplicabilidad de Big Data y la ciencia de datos a las políticas públicas
- Legislación aplicable al uso de Big Data en Perú: normas y obligaciones
- Seguridad de la información
- Factores de riesgo en Big Data
- Innovación pública y la colaboración público-privada
- Monitoreo de actividades económicas en tiempo real con Big Data
- Políticas públicas y el proceso político
- Stakeholders en la generación de políticas públicas
- Estructura de una política pública
- Justificación de una política pública
- Diseño de políticas públicas basadas en evidencias
- Aspecto legal, económico y social de políticas públicas
- Herramientas para el diseño de políticas públicas
- Inteligencia artificial
- Data Science
- Machine Learning
- Big Data
- Cloud Services
- Definición y uso de indicadores en políticas públicas según el CEPLAN
- Etapas previas a la elaboración de indicadores (ex ante y ex post)
- Pasos de la elaboración de indicadores en políticas públicas:
• Identificación de información disponible
• Especificación de nombre y estructura de indicador
• Verificación de características deseables
• Ubicación en la cadena de resultados
• Establecimiento de logros esperados
• Llenado de ficha técnica de indicador
- Generación de indicadores en Big Data
- El proceso de toma de decisiones
- Modelo para la toma de decisiones en el sector público
- Las políticas públicas en la toma de decisiones
- Los indicadores de políticas públicas como herramientas de decisión
- La innovación tecnológica en las administraciones públicas
- Aseguramiento de la calidad de los datos
- La traducción de datos en información útil
- Participación ciudadana en la generación de políticas públicas
- Ajustes finales de proyectos y solución de dudas