Al finalizar el curso, el alumno se encontrará en la capacidad de:
- Reconocer y diferenciar conceptos de Big Data, Business Intelligence y Analytics.
- Realizar análisis descriptivos, de correlación e interpretar los datos adecuadamente a través de la lectura e interpretación de los Estados Financieros
- Utilizar algoritmos predefinidos para realizar proyecciones confiables basándose en información pública real, usando modelos CRISP – DM para establecer orden de análisis en casos reales.
- Utilizar Business Analytics para evaluar proyectos de inversión y Business Intelligence para análisis de operaciones y procesos de las empresas.
¿A quién va dirigido este programa?
El programa de Especialización en Finanzas con Business Intelligence y Analytics, está dirigido a gerentes, jefes, coordinadores, analistas financieros, así como también a profesionales de diversas áreas en puestos clave de la organización o personas que aspiren algún cargo de responsabilidad en las áreas relacionadas con la interpretación y toma de decisiones en base a indicadores e información financiera.
¿Cuál será mi estructura curricular?
- Principios y fundamentos de las finanzas
- Fundamentos de rentabilidad
- Valor del dinero en el tiempo
- Gestión del capital del trabajo
- Contabilidad financiera
- Estructura del estado de situación financiera.
- Estructura del estado de resultados
- Estado de flujo de efectivo
- Relación de estado de situación financiera y estado de resultados
- Costos estratégicos para la empresa
- Introducción a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
- Data Cleaning
- Análisis Descriptivo
- Medidas de tendencia central, variabilidad, asimetría y correlaciones
- Visualización de datos gráficos y características
- Modelos exploratorios multivariados
- Análisis predictivo para la toma de decisiones
- Predicciones
- Introducción a Business Analytics
- Big data y minería de datos
- Conceptos básicos de Machine Learning
- Técnicas de clusterización
- Análisis de casos reales (negocios minoristas)
- Comprensión del negocio
- Comprensión de los datos
- Preparación de Datos
- Modelamiento
- Evaluación
- Despliegue
- Aplicaciones del Big Data Analytics a la evaluación de inversiones
- Valor Presente Neto (VPN)
- Tasa Interna de Retorno (TIR)
- Identificación de los Key Driver del proyecto utilizando APC (análisis de componente principal)
- Aplicaciones del Big Data Analytics a la gestión de costes.
- Comprensión de datos
- Correlaciones y regresiones
- Análisis de brechas y toma de decisiones
¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Requisitos para la inscripción
Para completar tu inscripción, es necesario:
- Llenar la Ficha de matrícula.
- Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.
Conocimientos previos:
Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
- Este programa no requiere de ningún conocimiento previo en específico.
Software a emplear:
- Este programa no requiere el uso e instalación de softwares especializados.
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
×
Foto Referencial
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad
que ha sido evaluado y certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015 y de un Sistema de Gestión para Organizaciones Educativas que ha
sido evaluado y certificado de acuerdo a la Norma ISO 21001:2018.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de
Gestión de la Calidad que ha sido
evaluado y certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015
y de un Sistema de Gestión para
Organizaciones Educativas
que ha sido evaluado y certificado de acuerdo a la Norma
ISO 21001:2018.
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.