Al finalizar el programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:
- Gestionar, planificar y ejecutar estrategias orientadas a optimizar los resultados de los negocios en el sector retail.
- Maximizar la propuesta de valor mediante la optimización de las características de marca, productos y puntos de venta.
- Promover la mejora continua y la adaptabilidad de su organización a los constantes cambios del sector.
- Conocer los indicadores clave que miden el desempeño y resultados del sector retail y utilizar Power BI para su visualización y análisis.
¿A quién va dirigido este programa?
Este programa está dirigido a Profesionales del sector retail de los cargos de administradores de tienda, asistentes administrativos, supervisores de logística y/o almacenes, asistentes de logística, jefes de ventas y promotores de marca. Profesionales que ocupen cargos directivos en empresas del sector retail o que aspiren a serlo.
¿Cuál será mi estructura curricular?
- Visión estratégica del retail
- Stakeholders críticos
- Objetivos estratégicos en el sector retail
- Áreas, recursos y actividades clave
- E-commerce y los nuevos modelos de negocio
- Retail on-line
- Tendencias en marketing digital
- Casos de estudio
- Enfoque en el consumidor
- El perfil del “Shopper peruano”
- Caso de estudio
- Las nuevas “P” del Marketing Mix Retail
- Ventajas sobre el marketing tradicional
- Implementación de una estrategia de Marketing Mix Retail
- Lanzamiento de nuevos productos
- Ciclo vital de un producto
- Arquitectura de marca y nomenclatura
- Portafolio de marca
- Experiencia del cliente con la marca y producto
- Casos de estudio
- Canal de distribución y cadena de distribución
- Los participantes en la cadena de distribución
- Clasificación de canales de distribución
- Selección estratégica de canal de distribución
- Gestión de inventario
- Necesidades de las marcas
- El producto en tienda: Presencia, exposición y disponibilidad
- Estrategias de marketing en el punto de venta:
• El escaparatismo
• Incentivos personalizados
• Venta impulsiva
• Optimización del recorrido en tienda
• Fidelización
- Casos de estudio
- Indicadores de gestión y desempeño en el sector Retail
- Power BI:
• Extracción de datos
• Transformación y modelamiento de datos
• Visualización de la información
- Elaboración de dashboard y reportes
¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Requisitos para la inscripción
Para completar tu inscripción, es necesario:
- Llenar la Ficha de matrícula.
- Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.
Conocimientos previos:
Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
- Este programa no requiere de ningún conocimiento previo en específico.
Software a emplear:
- Este programa no requiere el uso e instalación de softwares especializados.
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
×
Foto Referencial
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de Calidad certificado de acuerdo a la
Norma ISO 9001:2015 por LOT INTERNACIONAL S.A.C.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de Calidad certificado de acuerdo a la
Norma ISO 9001:2015 por LOT INTERNACIONAL S.A.C.
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.