Al finalizar el programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:
- Aplicar las mejores prácticas en el mantenimiento de plantas mineras y desarrollar de forma estratégica el mantenimiento de sus principales activos.
- Gestionar y mantener el estado operacional de los equipos, maquinarias y componentes utilizados en plantas mineras.
- Implementar diversas herramientas y técnicas para mejorar la confiabilidad en el diagnóstico de los principales activos en plantas mineras.
- Diagnosticar las principales fallas en los diversos activos en plantas mineras e implementar metodologías para el análisis de fallas.
¿A quién va dirigido este programa?
El Programa de Alta Especialización está dirigido a profesionales que ocupan un cargo alto en el área de mantenimiento, ingenieros líderes que trabajen en plantas mineras o profesionales del área que trabajen en puestos clave de la organización con miras a asumir puestos de responsabilidad en el área de mantenimiento o áreas relacionadas con la gestión, supervisión y control del mantenimiento.
¿Cuál será mi estructura curricular?
- Tendencias en la gestión del mantenimiento en minería.
- Métricas y herramientas usadas en gestión de mantenimiento minero.
- Confiabilidad de dispositivos y sistemas.
- Criterios de mantenibilidad.
- Fundamentos del DS 024: Reglamento de seguridad e higiene en minería.
- Bloqueo y etiquetado.
- Actividades críticas o de alto riesgo.
- Tribología: Fundamentos de lubricación y lubricantes.
- Análisis de aceite en el monitoreo de condición.
- Fallas asociadas a la lubricación.
- La tecnología de los aceros.
- Materiales de aplicación minera.
- Soldadura en aplicación minera.
- Fajas transportadoras: Funcionamiento, componentes y fallas.
- Alimentadores de bandejas: Funcionamiento, componentes y fallas.
- Equipos de chancado: Funcionamiento, componentes y fallas.
- Equipos de clasificación: Zarandas vibratorias.
- Equipos de molienda: Funcionamiento, mantenimiento y fallas.
- Celdas de flotación: Tipos y funcionamiento.
- Espesadores: Tipos y funcionamiento.
- Fundamentos de filtración.
- Equipos de filtrado: Tipos, funcionamiento y mantenimiento.
- Principios de operación: Curvas y tipos.
- Bombas para la industria minera: Centrifugas y desplazamiento para transporte de pulpa.
- Golpe de ariete, teoría de válvulas y tuberías.
- Conceptos básicos de hidráulica.
- Bombas y válvulas: Regulaciones y fallas.
- Hidráulica en equipos de planta.
- Lectura de planos.
- Metrología: Tolerancias y ajustes en equipos de planta.
- Rodamientos: Conceptos, instalación, ajustes y fallas.
- Elemento de transmisión: Correas, poleas y acoplamientos.
- Modos de falla: Fracturas, desgaste y corrosión.
- Metodologías para análisis de fallas.
¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Requisitos para la inscripción
Para completar tu inscripción, es necesario:
- Llenar la Ficha de matrícula.
- Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.
Conocimientos previos:
Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
- Este programa no requiere de ningún conocimiento previo en específico.
Software a emplear:
- Este programa no requiere el uso e instalación de softwares especializados.
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
×
Foto Referencial
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de Calidad certificado de acuerdo a la
Norma ISO 9001:2015 por LOT INTERNACIONAL S.A.C.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de Calidad certificado de acuerdo a la
Norma ISO 9001:2015 por LOT INTERNACIONAL S.A.C.
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.