Mantenimiento Eléctrico para Plantas Concentradoras



laptop  Modalidad Online en Vivo
calendario Inicio:
reloj -
reloj-de-arena Duración
NECESITO MÁS
INFORMACIÓN
Nombres *
Apellidos *
Móvil *
Correo *
Región *
Financiamiento *
He leído y acepto que mis datos serán tratados conforme al aviso de privacidad que se encuentra aquí.

¿Qué voy a aprender en este programa?
Al finalizar el programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:
-Aplicar normativas y prácticas de seguridad eléctrica para proteger al personal y los equipos en plantas concentradoras.
-Desarrollar habilidades en el mantenimiento preventivo y correctivo, así como en el montaje y diagnóstico de tableros eléctricos.
-Diseñar estrategias de sostenibilidad ambiental, integrando eficiencia energética, gestión de residuos y normativas ambientales.
-Configurar y operar tecnologías de automatización como PLC, SCADA e instrumentación avanzada para optimizar procesos en entornos industriales.
-Implementar técnicas de monitoreo predictivo, como termografía y análisis de vibraciones, para garantizar la confiabilidad de los activos eléctricos.
¿A quién va dirigido este programa?
Este programa es ideal para gerentes de mantenimiento, operaciones y mina, ingenieros eléctricos, líderes de equipos, jefes de área y técnicos responsables de la gestión y mantenimiento eléctrico en plantas concentradoras. También está dirigido a supervisores y personal relacionado con la mejora de la confiabilidad, el mantenimiento y la optimización operativa de equipos eléctricos en entornos mineros. Asimismo, los contenidos son de utilidad para aquellos interesados en fortalecer sus competencias técnicas y estratégicas en la administración de activos eléctricos y en la implementación de normativas y estándares internacionales en mantenimiento eléctrico.
¿Cuál será mi estructura curricular?

-Normativas de seguridad eléctrica.
-Identificación y evaluación de riesgos eléctricos.
-Procedimientos de bloqueo y etiquetado.
-LOTOTO y matriz de bloqueo eléctrico.
-Equipos de protección personal y colectiva.
-Auditorías de seguridad.
-Listas de verificación personalizadas.

-Tipos y componentes de tableros eléctricos.
-Procedimientos de montaje y conexionado.
-Técnicas de mantenimiento preventivo y correctivo.
-Diagnóstico y solución de fallas comunes.
-Sistemas eléctricos con sus aterramientos y protección eléctrica.
-Guías rápidas para mantenimiento.

-Normas y estándares eléctricos aplicables.
-Sistemas de distribución eléctrica en minería.
-Selección y dimensionamiento de equipos eléctricos.
-Líneas, subestaciones y salas eléctricas aéreas y subterráneas.
-Gestión Ambiental y Eficiencia Energética:
Normativas ambientales aplicables y estándares internacionales.
Técnicas de eficiencia energética.
Gestión de residuos eléctricos y reciclaje.
Evaluación del impacto ambiental en operaciones de mantenimiento.
Proyectos de sostenibilidad aplicados a plantas concentradoras.

-Planificación y programación del mantenimiento.
-Indicadores clave de rendimiento (KPIs) en mantenimiento.
-Gestión de recursos y repuestos.
-Análisis de costos y optimización de procesos.
-Cronogramas automatizados basados en necesidades del equipo.

-Principios de automatización industrial.
-Controladores lógicos programables (PLC).
-Sistemas SCADA.
-Instrumentación y sensores en procesos mineros.
-Mantenimiento de sistemas automatizados.

-Técnicas de monitoreo predictivo:
Termografía.
Análisis de vibraciones.
Análisis de aceite.
-Interpretación de datos y diagnóstico de fallas.
-Pruebas de aislamiento VLF, puesta a tierra y coordinación selectividad para sistemas de protección.
-Implementación de programas de mantenimiento predictivo.
-Generación de interpretaciones preliminares de datos de monitoreo.
-Informes predictivos con tendencias basadas en datos ingresados.

¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Requisitos para la inscripción
Para completar tu inscripción, es necesario:
- Llenar la Ficha de matrícula.
- Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.

Conocimientos previos:
Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
- Este programa no requiere de ningún conocimiento previo en específico.

Software a emplear:
- SCADA
- PLC Siemens S7-1200
Plana docente
Mis Beneficios
Sincronización Asesoría continua
Check Docentes especializados
Birrete Educación de calidad
Interacción Interacción en vivo
Lupa Seguimiento académico personalizado
Computador Modalidad online
Certifícate como:

Certificación Ingenium
Copia estructura curricular
Foto Referencial
Puedes compartir en linkedin
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
Foto Referencial
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
arrow
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad
certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un
Sistema de Gestión de Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO 21001:2018 y un
Sistema de Gestión Antisoborno certificado de acuerdo
a la Norma ISO 37001:2016.
Certificaciones
img iso img iso img iso
Ingenium dispone de un Sistema de
Gestión de la Calidad
certificado de
acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un
Sistema de Gestión de
Organizaciones Educativas

certificado de acuerdo a la Norma ISO
ISO 21001:2018 y un
Sistema de Gestión
Antisoborno,
certificado de acuerdo a
la Norma ISO 37001:2016.
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.
ingenieros
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Asiste a una sesión en vivo para conocer a tu docente y nuestra metodología de enseñanza.


NECESITO MÁS INFORMACIÓN
Nombres *
Apellidos *
Móvil *
Correo *
Región *
Financiamiento *
He leído y acepto que mis datos serán tratados conforme al aviso de privacidad que se encuentra aquí.
Otros cursos relacionados