Gestión de Cierre de Minas



laptop  Modalidad Online en Vivo
calendario Inicio:
reloj -
reloj-de-arena Duración
NECESITO MÁS
INFORMACIÓN
Nombres *
Apellidos *
Móvil *
Correo *
Región *
Financiamiento *
He leído y acepto que mis datos serán tratados conforme al aviso de privacidad que se encuentra aquí.

¿Qué voy a aprender en este programa?
Al finalizar el curso, el alumno se encontrará en la capacidad de:
- Interpretar el marco legal que norma la gestión del cierre de minas en nuestro país.
- Brindar soluciones que busquen el reaprovechamiento de los Pasivos Ambientales Mineros (PAM) acordes a la realidad nacional y a la innovación tecnológica.
- Identificar los componentes y las medidas de cierre adecuadas para cada uno de ellos de acuerdo a las características del proyecto minero.
- Liderar equipos técnicos multidisciplinarios encargados de la planificación de cierre de minas.
¿A quién va dirigido este programa?
El presente programa está dirigido a profesionales de las carreras de ingeniería de minas, ingeniería ambiental, ingeniería industrial y afines que desempeñen funciones en las áreas de cierre de minas, y también a profesionales relacionados con la gestión, el control y la evaluación ambiental en proyectos mineros.
¿Cuál será mi estructura curricular?

- Ciclo de proyectos de inversión minera
- Principales impactos de la actividad minera
- Marco normativo del cierre de minas:
• Ley N° 28090 “Ley que regula el Cierre de Minas”
• D.S. N° 033-2005-EM “Reglamento para el Cierre de Minas”

- Escenarios de cierre de minas
- Contaminantes y transporte de contaminantes
- Pasivos ambientales mineros
- Problemáticas en la ejecución del cierre

- Geoquímica ambiental en minería
- Hidrología en minería
- Geología y geotecnia para el cierre de minas

- Plan de cierre conceptual
- Plan de cierre detallado
- Equipo técnico para la planificación del cierre de mina
- Información requerida en un plan de cierre de mina
- Consulta durante la elaboración del plan de cierre

- Mina e instalaciones de procesamiento
- Instalaciones de manejo de residuos
- Instalaciones de manejo de aguas
- Otras infraestructuras

- Aspectos normativos
- Reutilización y reaprovechamiento de PAM
- Principales tecnologías para el reaprovechamiento de PAM

- Desmantelamiento
- Demolición, recuperación y disposición
- Estabilidad física y geoquímica
- Manejo de agua
- Rehabilitación de terreno y hábitats
- Programas sociales

- Actividades de mantenimiento:
• Mantenimiento físico
• Mantenimiento geoquímico
• Mantenimiento hidrológico
• Mantenimiento biológico

- Actividades de monitoreo
• Estabilidad física
• Estabilidad geoquímica
• Monitoreo del manejo del agua
• Monitoreo biológico
• Monitoreo social

- Cronograma de plan de cierre
- Presupuesto de cierre
- Garantía financiera
- Evaluación económica de alternativas de cierre

¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Requisitos para la inscripción
Para completar tu inscripción, es necesario:
- Llenar la Ficha de matrícula.
- Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.

Conocimientos previos:
Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
- Este programa no requiere de ningún conocimiento previo en específico.

Software a emplear:
- Este programa no requiere el uso e instalación de softwares especializados.
Plana docente
Mis Beneficios
Sincronización Asesoría continua
Check Docentes especializados
Birrete Educación de calidad
Interacción Interacción en vivo
Lupa Seguimiento académico personalizado
Computador Modalidad online
Certifícate como:

Certificación Ingenium
Copia estructura curricular
Foto Referencial
Puedes compartir en linkedin
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
Foto Referencial
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
arrow
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad que ha sido evaluado y certificado de acuerdo a la
Norma ISO 9001:2015 y de un
Sistema de Gestión para Organizaciones Educativas
que ha sido evaluado y certificado de acuerdo a la
Norma ISO 21001:2018.
img iso img iso
Certificaciones
img iso img iso
Ingenium dispone de un Sistema de
Gestión de la Calidad
que ha sido
evaluado y certificado de acuerdo a la
Norma ISO 9001:2015
y de un Sistema de Gestión para
Organizaciones Educativas

que ha sido evaluado y certificado
de acuerdo a la Norma
ISO 21001:2018.
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.
ingenieros
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Asiste a una sesión en vivo para conocer a tu docente y nuestra metodología de enseñanza.


NECESITO MÁS INFORMACIÓN
Nombres *
Apellidos *
Móvil *
Correo *
Región *
Financiamiento *
He leído y acepto que mis datos serán tratados conforme al aviso de privacidad que se encuentra aquí.
Otros cursos relacionados