Al finalizar el programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:
- Entender el comportamiento en acero estructural para distintas situaciones.
- Analizar y diseñar correctamente en acero estructural, empleando para ello las normativas según AISC.
- Desarrollar proyectos reales usando el acero estructural como material de construcción.
- Comprender e implementar el control de protección del acero.
¿A quién va dirigido este programa?
El Programa de Especialización en Diseño de Estructuras Metálicas para Construcción está dirigido a gerentes de proyectos, jefes de proyectos, ingenieros residentes, consultores y profesionales del sector de construcción, los cuales se encuentran encargados de la gestión, diseño y construcción de proyectos de estructuras metálicas de diversas envergaduras, o que tengan pensado asumir cargos de responsabilidad en proyectos relacionados.
¿Cuál será mi estructura curricular?
- Prueba de ingreso
- Fundamentos del diseño en acero
- Proceso de fabricación del acero
- Tipos y propiedades del acero
- Tipos de perfiles empleados
- Usos del acero estructural
- Fundamentos de los criterios de estructuración
- Sistemas estructurales
- Reglas básicas para la estructuración
- Filosofía de diseño
- Cargas y combinaciones
- Fundamentos del diseño de elementos en acero
- Diseño en tracción
- Diseño en compresión
- Diseño en flexión
- Diseño en cortante y flexión biaxial
- Diseño por flexo-compresión
- Diseño columna compuesta
- Diseño viga compuesta
- Talleres aplicativos de cada diseño
- Generalidades
- Conexiones empernadas
- Conexiones soldadas
- Elementos de conexión
- Placas base
- Pernos de anclaje y llave de corte
- Talleres aplicativos
- Conceptos y criterios naves industriales
- Taller aplicativo
- Conceptos y criterios edificaciones metálicas
- Taller aplicativo
- Conceptos generales
- Pórticos a momento
- Arriostres concéntricos
- Arriostres excéntricos
- Conceptos y criterios para proteger ante la corrosión
- Conceptos y criterios para proteger ante el fuego
¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Requisitos para la inscripción
Para completar tu inscripción, es necesario:
- Llenar la Ficha de matrícula.
- Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.
Conocimientos previos:
Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
- Conocimientos de estructuras metálicas, cálculo y cálculo diferencial.
- Conocimientos en los softwares SAP2000 y eTAB, durante el programa se emplearán los softwares para mostrar e interpretar los resultados que se pueden obtener a través de ellos, sin embargo, no se enseñará a cómo usar cada software desde cero.
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
×
Foto Referencial
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad
que ha sido evaluado y certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015 y de un Sistema de Gestión para Organizaciones Educativas que ha
sido evaluado y certificado de acuerdo a la Norma ISO 21001:2018.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de
Gestión de la Calidad que ha sido
evaluado y certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015
y de un Sistema de Gestión para
Organizaciones Educativas
que ha sido evaluado y certificado de acuerdo a la Norma
ISO 21001:2018.
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.