Al finalizar el programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:
- Identificar y resolver los principales problemas que se presentan en un proyecto de construcción.
- Desarrollar y utilizar un enfoque sistémico y ordenado bajo una metodología funcional y probada en proyectos reales de diversas envergaduras.
- Implementar herramientas de gestión y supervisión de obras.
- Supervisar y controlar los procesos más relevantes del proyecto, mejorando así su eficiencia en tiempos, calidad, seguridad e incrementando la satisfacción del cliente.
¿A quién va dirigido este programa?
El Programa de Especialización en Supervisión y Residencia de Obras está dirigido a Ingenieros, Arquitectos, Técnicos y cualquier profesional relacionado con puestos de responsabilidad en el rubro de la construcción o con interés en asumirlos para optimizar los resultados y la gestión de los proyectos de construcción.
¿Cuál será mi estructura curricular?
- ¿Qué es realmente liderazgo?
- Teorías y modelos de liderazgo
- Dirección por misiones
- El conflicto
- La negociación
- El negociador
- Proceso de la negociación
- Revisión de los documentos contractuales
- Elaboración del presupuesto meta
- Elaboración del cronograma meta
- Elaboración del cronograma de procura
- Documentos de inicio de obra
- Permisos y licencias
- Administración del contrato principal con el cliente
- Administración de subcontratos
- Log de Cartas
- Introducción a Lean Construction
- Flujos no paren
- Flujos eficientes
- Procesos eficientes
- Teoría y desarrollo de herramientas
- Aplicación e importancia de la implementación
- Plan de puntos de inspección
- Diagrama de flujos de procesos productivos
- Procedimientos y protocolos
- Problemas de calidad más comunes
- Conceptos básicos. Ley de Contrataciones del Estado
- Valorización y liquidación en obras privadas
- Valorización y liquidación en obras públicas
- Responsabilidad civil y penal de los responsables de obra
- Los trabajos de alto riesgo según la GE-050 y la ley 29783
- Introducción a la Dirección de Proyectos
- Grupos de procesos de la Dirección de Proyectos
- Control de costos
- Valorizaciones y curva "S"
- Gestión de adicionales
- Gestión de ampliaciones de plazo
- Gestión de cambios
- ERP's en la Construcción
- Business Intelligence con Power BI
- BIM + Lean = VDC
- Transformación Digital
- IPD (Contratos colaborativos)
¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Requisitos para la inscripción
Para completar tu inscripción, es necesario:
- Llenar la Ficha de matrícula.
- Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.
Conocimientos previos:
Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
- Este programa no requiere de ningún conocimiento previo en específico.
Software a emplear:
- Este programa no requiere el uso e instalación de softwares especializados.
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
×
Foto Referencial
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de Calidad certificado de acuerdo a la
Norma ISO 9001:2015 por LOT INTERNACIONAL S.A.C.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de Calidad certificado de acuerdo a la
Norma ISO 9001:2015 por LOT INTERNACIONAL S.A.C.
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.