- Analizar e interpretar pautas para implementar el proceso de Seguridad Basado en el Comportamiento y Actitud.
- Identificar procesos conductuales y su contexto en el ámbito laboral para conocer los aspectos de comportamientos seguros en el trabajo, retroalimentando a su personal
- Implementar un sistema de Seguridad Basado en el Comportamiento.
- Aplicar la Psicología de la Seguridad y Salud Laboral como una metodología de gestión dirigida a establecer, mantener y aumentar el comportamiento seguro.
¿A quién va dirigido este programa?
Este curso especializado está dirigido a profesionales que trabajen cómo gerentes de seguridad y salud ocupacional, jefes, supervisores o personas que trabajen directa o indirectamente en posiciones de responsabilidad relacionadas con la seguridad ocupacional, producción, mantenimiento o gestión.
¿Cuál será mi estructura curricular?
- Siniestralidad laboral
- Situación actual, indicadores del país
- Siniestralidad y comportamiento
- ¿Por qué ocurren los accidentes?
- Actitud, comportamiento y conducta
- Teoría conductual: Condicionamiento Clásico y Operante
- Comportamiento laboral
- Cultura organizacional
- Sustento legal para aplicar la SBC
- Principios de la Seguridad Basada en el Comportamiento
- Modelos de programas conductuales en seguridad (DuPont, Do it, Safe Start)
- El papel del observador y el rol de la gerencia
- Teoría tricondicional del comportamiento seguro
- Herramienta ABC (Antecedentes – Behaviour - Consequences)
- Conciencia del riesgo
- Tipos de peligros
- Actos subestándares
- Condiciones subestándares
- Comportamientos permisivos
- Alcance del proceso de SBC
- Integración con los objetivos estratégicos de la empresa
- Observación e inspección (cartilla SBC)
- Recopilación y análisis de datos (Ishikawa, 5 porqués, lluvia de ideas)
- Planes de prevención y respuesta
- Caso práctico
- ¿Qué es una cultura de seguridad?
- ¿De qué manera aporta el proceso SBC a la cultura de seguridad de la organización?
- Caso y experiencias de implementación del proceso SBC en proyectos
¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Requisitos para la inscripción
Para completar tu inscripción, es necesario:
- Llenar la Ficha de matrícula.
- Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.
Conocimientos previos:
Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
- Este programa no requiere de ningún conocimiento previo en específico.
Software a emplear:
- Este programa no requiere el uso e instalación de softwares especializados.
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
×
Foto Referencial
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de Calidad certificado de acuerdo a la
Norma ISO 9001:2015 por LOT INTERNACIONAL S.A.C.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de Calidad certificado de acuerdo a la
Norma ISO 9001:2015 por LOT INTERNACIONAL S.A.C.
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.