- Interpretar y comprender la norma de acreditación de laboratorio ISO 17025 y la reglamentación de Buenas Prácticas de Laboratorio.
- Adquirir una visión actualizada y en profundidad de la estructura de gestión necesaria para la acreditación de laboratorios bajo diferentes alcances.
- Reducir pérdidas económicas asociadas a la no aplicación de la calidad en procesos de laboratorios.
- Validar y asegurar los métodos de ensayo aplicado en laboratorio en base a los lineamientos de la Norma ISO/IEC 17025.
¿A quién va dirigido este programa?
El Programa de Especialización en Implementación y Auditoria de la Norma ISO 17025:2017 está dirigido a profesionales como: Ing. Biotecnólogos, Biólogos, Bioquímicos, Químicos, Físicos, Ing. Alimentarios, Ing. Industriales y Zootecnistas. También el programa es apto para perfiles técnicos como Farmacéuticos, Laboratoristas, Analistas Clínicos, Técnicos en Enfermería e Investigadores que se dedican a realizar operaciones como muestreo, ensayos en laboratorios y análisis de resultados. Personal clave encargado de liderar un sistema de gestión de calidad en un laboratorio o auditores en formación vinculados a la gestión de procesos o acreditación de laboratorios con los parámetros de la Norma ISO 17025:2017 son también perfiles adecuados para poder llevar este programa.
¿Cuál será mi estructura curricular?
- Introducción a la Norma ISO 9001
- Contexto de la organización y Liderazgo
- Operación
- Evaluación del desempeño y mejora
- Objeto y campo de aplicación
- Términos y definiciones
- Referencias normativas
- Requisitos generales
- Requisitos relativos a la estructura
- Planificación y Apoyo
- Requisitos relativos a los recursos
- Requisitos del proceso
- Requisitos del sistema de gestión
- Análisis de datos atípicos
- Análisis de Normalidad de datos
- T-1M / Wilcoxon
- T-2M / Mann Whitney
- Anova 1 Factor / Kruskall Wallis
- Límite de detección
- Límite de cuantificación
- Linealidad/función de respuesta.
- Sensibilidad
- Veracidad
- Precisión (repetibilidad y reproducibilidad)
- Selectividad/especificidad
- Robustez
- Rango (Intervalo de trabajo)
- Introducción – Conceptos
•Trazabilidad y variabilidad.
•Concepto de variación.
•Incertidumbre: Conceptos
- Requisitos de la norma ISO 17025 y requisitos de INACAL
•Requisitos de la norma ISO 17025.
•Requisitos de INACAL:
•Directriz para la acreditación de laboratorios de ensayo y calibración DA-acr-06D.
•Directriz para la evaluación de la incertidumbre de la medición en laboratorios de ensayo y calibración DA-acr-09D.
- Procedimiento general de estimación de la incertidumbre de la medición.
•Procedimientos de estimación de la incertidumbre de la medición.
•Procedimiento general de estimación de la incertidumbre de la medición.
•Mesurando.
•Modelo matemático.
•Fuentes de incertidumbre.
•Incertidumbre estándar: cuantificación de la incertidumbre.
•Incertidumbre estándar tipo A.
•Incertidumbre estándar tipo B.
•Incertidumbre estándar combinada.
•Incertidumbre expandida.
•Correlación entre magnitudes de entrada.
•Cálculo de factor de cobertura.
- Procedimientos alternativos de estimación de la incertidumbre de la medición
•Procedimiento empleando la información generada en el proceso de validación del método analítico.
- Aseguramiento de la calidad de métodos de ensayo
- Implementación de un programa de aseguramiento de calidad en un laboratorio de ensayo
- Definiciones y conceptos sobre auditoría
- La preparación de la Auditoría
- La ejecución de la Auditoría
- Informe y seguimiento
- Calificación y registro de auditores
¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Requisitos para la inscripción
Para completar tu inscripción, es necesario:
- Llenar la Ficha de matrícula.
- Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.
Conocimientos previos:
Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
- Este programa no requiere de ningún conocimiento previo en específico.
Software a emplear:
- Minitab Statistical Software (Windows).
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
×
Foto Referencial
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad
que ha sido evaluado y certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015 y de un Sistema de Gestión para Organizaciones Educativas que ha
sido evaluado y certificado de acuerdo a la Norma ISO 21001:2018.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de
Gestión de la Calidad que ha sido
evaluado y certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015
y de un Sistema de Gestión para
Organizaciones Educativas
que ha sido evaluado y certificado de acuerdo a la Norma
ISO 21001:2018.
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.