- La estructura organizacional y el mantenimiento exitoso
- Descripción de los sistemas eléctricos industriales
- NFPA® 70B, prácticas recomendadas para el mantenimiento de equipos eléctricos
- Revisión de la norma ISO 14224: sistema, subsistema y componente
- Descripción general de los planes y programas de mantenimiento eléctrico
- Diferentes enfoques para la gestión del mantenimiento
- Identificación de componentes primarios y equipos críticos en un programa de mantenimiento eléctrico
- Sistemas informatizados de gestión de mantenimiento (CMMS)
•RCM
•TPM
•PMO
- Técnicas de análisis de falla
- KPI´s aplicados a la gestión del mantenimiento eléctrico
- Análisis de costo de mantenimiento vs. beneficio
- NFPA® 70B - Recurso clave para la programación del mantenimiento eléctrico
- NFPA® 70E – Programa de seguridad eléctrica
- El ciclo de trabajo en mantenimiento
- Objetivos y esencia de la planificación
- Proceso de planificación del mantenimiento
- El sistema de orden de trabajo
- Programación del mantenimiento
- Priorización de las órdenes de trabajo
- Análisis de riesgos eléctricos para asociarlos a CAPEX, OPEX, estudios eléctricos, reingeniería
- Formas de elaborar un plan de mantenimiento
- Mantenimiento mejorativo (análisis de confiabilidad actual, asociar mejora con el fin de mejorar la disponibilidad)
- Subestaciones eléctricas
- Transformadores
- Líneas eléctricas aéreas y subterráneas
- Celdas de media tensión
- Motores eléctricos
- Centro de control de motores
- Variadores de frecuencia y arrancadores suaves
- Sistemas de puestas a tierra
- Termografía
- Pruebas estáticas y dinámicas en motores
- Pruebas FAT de transformadores
- Calidad de energía
- Análisis de aceite
- Pruebas eléctricas de transformadores
- Pruebas eléctricas de relés
- Pruebas eléctricas de banco de baterías
- Pruebas eléctricas de interruptores