Gestión del Mantenimiento Eléctrico Industrial



laptop  Modalidad Online en Vivo
calendario Inicio:
reloj -
reloj-de-arena Duración
NECESITO MÁS
INFORMACIÓN
Nombres *
Apellidos *
Móvil *
Correo *
Región *
Financiamiento *
He leído y acepto que mis datos serán tratados conforme al aviso de privacidad que se encuentra aquí.

¿Qué voy a aprender en este programa?
Al finalizar el programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:
- Optimizar la planificación y gestión del mantenimiento de equipos, sistemas y componentes eléctricos siguiendo estándares internacionales.
- Emplear indicadores clave de rendimiento (KPI’s) durante el análisis, pruebas, seguimiento y control del mantenimiento de equipos y sistemas eléctricos.
- Aplicar técnicas de mantenimiento predictivo y mejorativo en los activos de la organización.
- Conocer y aplicar las normas internacionales de programación y seguridad bajo el enfoque de la NFPA®.
¿A quién va dirigido este programa?
Este programa es ideal para gerentes de mantenimiento eléctrico, operaciones, producción, ingenieros de mantenimiento, personal de mantenimiento, operaciones y supervisores, así como para profesionales del área en puestos clave de la organización o personas que aspiren algún cargo de responsabilidad en las áreas relacionadas con los procesos de optimización de la confiabilidad, el mantenimiento y la gestión de equipos y sistemas eléctricos.
¿Cuál será mi estructura curricular?

- La estructura organizacional y el mantenimiento exitoso
- Descripción de los sistemas eléctricos industriales
- NFPA® 70B, prácticas recomendadas para el mantenimiento de equipos eléctricos
- Revisión de la norma ISO 14224: sistema, subsistema y componente
- Descripción general de los planes y programas de mantenimiento eléctrico

- Diferentes enfoques para la gestión del mantenimiento
- Identificación de componentes primarios y equipos críticos en un programa de mantenimiento eléctrico
- Sistemas informatizados de gestión de mantenimiento (CMMS)
•RCM
•TPM
•PMO

- Técnicas de análisis de falla
- KPI´s aplicados a la gestión del mantenimiento eléctrico
- Análisis de costo de mantenimiento vs. beneficio
- NFPA® 70B - Recurso clave para la programación del mantenimiento eléctrico
- NFPA® 70E – Programa de seguridad eléctrica

- El ciclo de trabajo en mantenimiento
- Objetivos y esencia de la planificación
- Proceso de planificación del mantenimiento
- El sistema de orden de trabajo
- Programación del mantenimiento
- Priorización de las órdenes de trabajo
- Análisis de riesgos eléctricos para asociarlos a CAPEX, OPEX, estudios eléctricos, reingeniería
- Formas de elaborar un plan de mantenimiento
- Mantenimiento mejorativo (análisis de confiabilidad actual, asociar mejora con el fin de mejorar la disponibilidad)

- Subestaciones eléctricas
- Transformadores
- Líneas eléctricas aéreas y subterráneas
- Celdas de media tensión
- Motores eléctricos
- Centro de control de motores
- Variadores de frecuencia y arrancadores suaves
- Sistemas de puestas a tierra

- Termografía
- Pruebas estáticas y dinámicas en motores
- Pruebas FAT de transformadores
- Calidad de energía
- Análisis de aceite

- Pruebas eléctricas de transformadores
- Pruebas eléctricas de relés
- Pruebas eléctricas de banco de baterías
- Pruebas eléctricas de interruptores

¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Requisitos para la inscripción
Para completar tu inscripción, es necesario:
- Llenar la Ficha de matrícula.
- Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.

Conocimientos previos:
Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
- Este programa no requiere de ningún conocimiento previo en específico.

Software a emplear:
- Este programa no requiere el uso e instalación de softwares especializados.
Plana docente
Mis Beneficios
Sincronización Asesoría continua
Check Docentes especializados
Birrete Educación de calidad
Interacción Interacción en vivo
Lupa Seguimiento académico personalizado
Computador Modalidad online
Certifícate como:

Certificación Ingenium
Copia estructura curricular
Foto Referencial
Puedes compartir en linkedin
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
Foto Referencial
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
arrow
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad que ha sido evaluado y certificado de acuerdo a la
Norma ISO 9001:2015 y de un
Sistema de Gestión para Organizaciones Educativas
que ha sido evaluado y certificado de acuerdo a la
Norma ISO 21001:2018.
img iso img iso
Certificaciones
img iso img iso
Ingenium dispone de un Sistema de
Gestión de la Calidad
que ha sido
evaluado y certificado de acuerdo a la
Norma ISO 9001:2015
y de un Sistema de Gestión para
Organizaciones Educativas

que ha sido evaluado y certificado
de acuerdo a la Norma
ISO 21001:2018.
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.
ingenieros
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Asiste a una sesión en vivo para conocer a tu docente y nuestra metodología de enseñanza.


NECESITO MÁS INFORMACIÓN
Nombres *
Apellidos *
Móvil *
Correo *
Región *
Financiamiento *
He leído y acepto que mis datos serán tratados conforme al aviso de privacidad que se encuentra aquí.
Otros cursos relacionados