Al finalizar el curso, el alumno se encontrará en la capacidad de:
- Comprender la importancia de la gestión de la demanda y su impacto en la cadena de suministro.
- Aplicar técnicas de clasificación ABC/XYZ para identificar los productos y clientes más relevantes en la cadena de suministro.
- Utilizar herramientas de análisis para evaluar la variabilidad en la cadena de suministro y desarrollar estrategias de mitigación.
- Optimizar la planificación de operaciones y abastecimiento mediante el uso de herramientas y técnicas de gestión.
¿A quién va dirigido este programa?
El Programa de Especialización en Supply Chain Management está dirigido a gerentes de operaciones, gerentes de logística, planificadores de la cadena de suministro, analistas de inventario, y otros profesionales interesados en adquirir conocimientos y habilidades en la gestión de la cadena de suministro. Además de desempeñar roles claves en organizaciones relacionadas con la logística, operaciones, compras, planificación de la producción y gestión de inventarios
¿Cuál será mi estructura curricular?
- Definición y alcance de la cadena de suministro
- Flujo de la cadena de suministro
- Componentes de la cadena de suministro
- Estrategias de cadena de suministro
- Niveles de desarrollo de la cadena de suministro
- Proceso de planificación de la cadena de suministro
- Clasificación de productos y clientes – ABC/XYZ
- Prioridades en la cadena de suministro
- Análisis de variabilidad en la cadena de suministro
- Herramientas de análisis
- Importancia de la gestión de la demanda
- Proceso de gestión de la demanda
- Factores que influyen en la demanda
- Gestión de la variabilidad de la demanda
- Importancia de la planificación de inventarios
- Tipos de inventarios
- Modelos de planificación de inventarios
- Factores en la planificación de inventarios
- Estrategias de gestión de inventarios
- Planificación de la producción
- Planificación de abastecimientos
- Herramientas de planificación de operaciones
- Gestión de canales de distribución
- Gestión estratégica de proveedores
- Gestión estratégica de clientes
¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Requisitos para la inscripción
Para completar tu inscripción, es necesario:
- Llenar la Ficha de matrícula.
- Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.
Conocimientos previos:
Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
- Este programa no requiere de ningún conocimiento previo en específico.
Software a emplear:
- Este programa no requiere el uso e instalación de softwares especializados.
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
×
Foto Referencial
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad
que ha sido evaluado y certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015 y de un Sistema de Gestión para Organizaciones Educativas que ha
sido evaluado y certificado de acuerdo a la Norma ISO 21001:2018.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de
Gestión de la Calidad que ha sido
evaluado y certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015
y de un Sistema de Gestión para
Organizaciones Educativas
que ha sido evaluado y certificado de acuerdo a la Norma
ISO 21001:2018.
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.