Al finalizar el programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:
- Comprender y aplicar eficientemente la legislación ambiental y social, para estar en la capacidad de realizar proyectos con una visión de responsabilidad social y ambiental.
- Identificar y manejar los conflictos de forma eficiente y efectiva.
- Elaborar planes de acción para prevenir los riesgos sociales.
- Aplicar las mejores técnicas y herramientas de gestión en las relaciones con la comunidad.
¿A quién va dirigido este programa?
Este programa es ideal para gerentes de Relaciones Comunitarias y de Gestión Social, personal de Relaciones Comunitarias y Minería, supervisores, coordinadores, ingenieros y público interesado, así como para profesionales del rubro en puestos clave de la organización o personas que aspiren algún cargo de responsabilidad en las áreas relacionadas con la Gestión de Relaciones Comunitarias.
¿Cuál será mi estructura curricular?
- Fundamentos de la responsabilidad social y las relaciones comunitarias
- Grupos de interés o stakeholders
- Ética, responsabilidad social y relaciones comunitarias
- Buen gobierno corporativo y corrupción
- Ambiente y desarrollo sostenible
- Legislación ambiental y social
- La empresa minera y sus procesos operativos
- Gestión estratégica de relaciones comunitarias
- Creación de valor compartido
- Participación ciudadana y mecanismos
- Consulta y ley consulta previa
- Elaboración estudios de impacto social en minería
- El conflicto, violencia y causas
- Reporte de conflictos
- Herramientas de gestión
- Plan de acción para la prevención de conflictos, diálogo y comunicación
- Participación ciudadana / buenas prácticas / compromisos sociales
- Planificación de la estrategia de negociación
- Procesos para resolver un conflicto
- MAAN y ZOPA
- Herramientas psicológicas
- Taller de negociación y manejo de conflictos
- Definición del alcance y objetivos del proyecto
- Gestión de intereses de stakeholders
- Gestión del tiempo y costo
- Gestión de la comunicación y negociaciones
- Casos sector minero, de hidrocarburos y otros sectores
- Presentación de proyectos finales (objetivos, tiempo y costo)
¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Requisitos para la inscripción
Para completar tu inscripción, es necesario:
- Llenar la Ficha de matrícula.
- Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.
Conocimientos previos:
Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
- Este programa no requiere de ningún conocimiento previo en específico.
Software a emplear:
- Este programa no requiere el uso e instalación de softwares especializados.
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
×
Foto Referencial
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad
que ha sido evaluado y certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015 y de un Sistema de Gestión para Organizaciones Educativas que ha
sido evaluado y certificado de acuerdo a la Norma ISO 21001:2018.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de
Gestión de la Calidad que ha sido
evaluado y certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015
y de un Sistema de Gestión para
Organizaciones Educativas
que ha sido evaluado y certificado de acuerdo a la Norma
ISO 21001:2018.
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.