- | Aplicar las estrategias más eficientes para el inicio, planificación y programación del proyecto. |
- | Aplicar marcos para la gestión de riesgos, el ciclo de desarrollo de proyectos y el desarrollo sostenible. |
- | Utilizar métodos utilizados para la planificación y programación de proyectos que incluye el Método de la ruta crítica, PERT, Estimación de rango, Programación lineal y Diagrama de precedencia. |
- | Aplicar los principios de la filosofía Lean y el sistema Last Planner aplicados a obras de construcción. |
- Competitividad.
- Gestión del Conocimiento.
- Administración Organizacional.
- Ventaja Competitiva como valor de empresas constructoras.
- Factores clave del éxito del proyecto.
- Mapa de procesos empresa constructora.
- Riesgos, incertidumbre y variabilidad
- Proyectos, programas y portafolios.
- Restricciones de los proyectos.
- Ciclo de vida de los proyectos.
- Grupo de procesos.
- Áreas del conocimiento.
- PMBOK 7ma edición – introducción.
- Plan de gestión del alcance
- Análisis del proyecto
- Estructura de descomposición del trabajo (EDT)
- Aspectos contractuales y de licitación
- Plan de gestión del cronograma de obra.
- Proceso de planificación.
- Procesos y tipos de planificación
- Relaciones de precedencia.
- Gráficas Gantt y de seguimiento
- Plan de arranque
- Lay out de obras
- Programación por líneas balance.
- Taller de desarrollo de líneas balance.
- Cadena crítica.
- Gestión de buffers.
- Tipos de buffers.
- Sectorización en proyectos de construcción.
- Procedimiento de sectorización en proyectos de construcción.
- Trenes de trabajo.
- Taller de sectorización y trenes de trabajo.
- Planeamiento y control operativo de la Mano de obra.
- Control operativo de desperdicios de materiales.
- Ejercicios conceptuales
- Planeamiento y control operativo de equipos.
- Introducción a los principios de construcción “sin pérdidas”.
- Principios de la filosofía Lean y la eliminación de desperdicio (waste).
- Last Planner System – LPS.
- Indicadores del LPS y sus 3 niveles de planificación
- Reunión de planificación de obra, el motor de LPS.
- Control de proyecto.
- Control con EVM.
- Control de avance físico
- Control de avance económico
- Panel de control de operaciones.
- Reportes de producción.
- Kan Ban aplicado a proyectos.