Al finalizar el programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:
- Diseñar estrategias legales para asegurar la continuidad operacional de los centros mineros todo dentro del marco jurídico.
- Realizar propuestas dentro de proyectos mineros basadas en el desarrollo sostenible, así como en los derechos y obligaciones legales de toda empresa minera.
- Analizar e interpretar contratos de concesiones mineras, para su correcta aplicación en las actividades de exploración y explotación minera.
- Conocer la permisología empleada en el sector minero como permisos de exploración, investigación y explotación.
¿A quién va dirigido este programa?
Este programa está dirigido a profesionales en derecho o de otras especialidades relacionadas que trabajen directa o indirectamente en los procesos de negociación, manejo de contratos o interesados en conocer los lineamientos del derecho aplicado a minería, que actualmente esté laborando en cargos de responsabilidad como gerencia, jefaturas, y supervisión.
¿Cuál será mi estructura curricular?
- La minería peruana y su posicionamiento internacional
- Etapas de un proyecto minero
- El desarrollo sostenible como base del derecho en minería
- Marco legal de la minería en el Perú:
• D.S. Nº 014-92-EM Ley General de Minería
- Principales aspectos legales de los megaproyectos mineros
- Obligaciones administrativas de los titulares
- Estructura tributaria de las inversiones mineras
- Tipos de concesiones mineras:
• Concesión minera de exploración y explotación
• Concesión de beneficio
• Concesión de labor general
• Concesión de transporte minero
- La actividad minera y el ejercicio contractual
- Tipos de contrato y requerimientos:
• Contratos de concesión
• Contratos de servicios con terceros
• Contratos de compra y venta de minerales
• Contratos de aprovisionamiento de bienes y servicios
- Causales de extinción de derechos mineros
- Casos prácticos:
• Revisión de casos de otorgamientos de concesión
- Marco legal de la Seguridad y Salud en el Trabajo en minería:
• Ley N° 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
• D.S. N° 024-2016-EM Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
- Obligaciones en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Marco legal de la gestión ambiental en minería:
• Ley N° 28611 Ley General del Ambiente
• D.S. N° 042-2017-EM Reglamento de Protección Ambiental para Actividades de Exploración Minera
• D.S. N° 040-2014-EM Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las Actividades de Explotación, Beneficio, Labor General, Transporte y Almacenamiento Minero
¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Requisitos para la inscripción
Para completar tu inscripción, es necesario:
- Llenar la Ficha de matrícula.
- Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.
Conocimientos previos:
Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
- Este programa no requiere de ningún conocimiento previo en específico.
Software a emplear:
- Este programa no requiere el uso e instalación de softwares especializados.
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
×
Foto Referencial
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad
que ha sido evaluado y certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015 y de un Sistema de Gestión para Organizaciones Educativas que ha
sido evaluado y certificado de acuerdo a la Norma ISO 21001:2018.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de
Gestión de la Calidad que ha sido
evaluado y certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015
y de un Sistema de Gestión para
Organizaciones Educativas
que ha sido evaluado y certificado de acuerdo a la Norma
ISO 21001:2018.
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.