Al finalizar el programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:
- Gestionar proyectos de People Analytics con indicadores de recursos humanos y crear indicadores para proyectos estratégicos
- Desarrollar y gestionar bases de datos de recursos humanos orientadas al uso de People Analytics
- Crear dashboard ejecutivos multidimensionales para recursos humanos a través del PowerBI
- Generar modelos analíticos básicos para el entendimiento del comportamiento de los colaboradores.
¿A quién va dirigido este programa?
El programa de Especialización en People Analytics, está dirigido a gerentes, jefes, coordinadores, así como también a profesionales del área de recursos humanos, marketing y responsabilidad social como especialistas, analistas, consultores, business partners o personas que aspiren algún cargo de responsabilidad en las áreas relacionadas con la interpretación y toma de decisiones con base en el análisis de talentos o recursos humanos. El presente programa también puede ser llevado por profesionales relacionados a las carreras de Psicología, Administración, Ing. Industrial, Ing. Estadística e Ing. de Sistemas.
¿Cuál será mi estructura curricular?
- Definición y enfoques de People Analytics
- Importancia y beneficios de People Analytics
- Framework de People Analytics
- Cultura Data Driven
- Tipos de análisis
- Maduración en People Analytics
- Plan de implementación y estrategia
- ¿KPI vs insight?
- Principales KPI’s en RRHH
- Creación de KPI’s
- Definición de dashboards
- Macrodominios de información
- Journey del colaborador en data
- Calidad de data
- Integración de información
- Modelos de datos e indicadores por especialidades
- Plantillas de carga de información
- Tipos de variables
- Análisis de correlación
- Principales tipos de análisis (regresión, árboles de decisión)
- Introducción de los análisis estadísticos avanzados
- Casos de presentación de resultados
- Introducción al Power BI
- Modelos de datos en Power BI
- Creación de métricas
- Tipos de gráficas
- Creación de Dashboards
•Atracción
•Compensaciones
•Presupuesto de gastos de personal
- Secuencia de análisis y storytelling
- Extracción de insights
- Definición del modelo conceptual
- Revisión de casos reales (atracción, compensaciones, presupuesto de gastos de personal)
- Introducción al R y RStudio
- Desarrollo de principales tipos de análisis aplicado en RStudio
- Aplicación de casos de rotación, desempeño y encuestas.
- Trabajo Final
¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Requisitos para la inscripción
Para completar tu inscripción, es necesario:
- Llenar la Ficha de matrícula.
- Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.
Conocimientos previos:
Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
- Este programa no requiere de ningún conocimiento previo en específico.
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
×
Foto Referencial
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad
que ha sido evaluado y certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015 y de un Sistema de Gestión para Organizaciones Educativas que ha
sido evaluado y certificado de acuerdo a la Norma ISO 21001:2018.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de
Gestión de la Calidad que ha sido
evaluado y certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015
y de un Sistema de Gestión para
Organizaciones Educativas
que ha sido evaluado y certificado de acuerdo a la Norma
ISO 21001:2018.
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.