Planeamiento Estratégico con OKR



laptop  Modalidad Online en Vivo
calendario Inicio:
reloj -
reloj-de-arena Duración
NECESITO MÁS
INFORMACIÓN
Nombres *
Apellidos *
Móvil *
Correo *
Región *
Financiamiento *
He leído y acepto que mis datos serán tratados conforme al aviso de privacidad que se encuentra aquí.

¿Qué voy a aprender en este programa?
Al finalizar el programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:
-Comprender los fundamentos del planeamiento estratégico y su aplicación moderna.
-Dominar la metodología OKR como herramienta de gestión por resultados.
-Diseñar e implementar OKR efectivos a nivel organizacional y de equipos.
-Utilizar herramientas digitales para el seguimiento y visualización de OKR.
-Aplicar lo aprendido en un proyecto final con enfoque práctico y real.
¿A quién va dirigido este programa?
El presente programa está dirigido a profesionales del sector público y privado que buscan fortalecer sus competencias en planeamiento estratégico y gestión por resultados mediante el uso de la metodología OKR. Está diseñado para directivos, gerentes, jefes de área, líderes de equipos, responsables de planeamiento, así como consultores y gestores de cambio que deseen implementar estrategias enfocadas en objetivos claros, medibles y alineados con la visión organizacional, impulsando una cultura de alto desempeño y agilidad en sus instituciones.
¿Cuál será mi estructura curricular?

-Evolución del planeamiento estratégico.
-Propósito organizacional y enfoque centrado en el cliente.
-Herramientas modernas: FODA, PESTEL ágil, Matriz MPC.
-Introducción a modelos de ejecución ágil con OKR.
-Casos reales de disrupción estratégica.

-Qué son los OKR y por qué funcionan.
-Diferencias con KPI, SMART Goals y Balanced Scorecard.
-Tipos de OKR: comprometidos, aspiracionales y transversales.
-Cultura de resultados y transparencia.
-Taller: análisis de casos de Google, Intel, Netflix.

-Redacción efectiva de objetivos inspiradores.
-Resultados clave: enfoque en impacto, no en actividades.
-OKR por niveles: organizacionales, de equipo e individuales.
-Alineamiento vertical y horizontal (cascada + contribución).
-Taller práctico con retroalimentación guiada.

-Ciclo de vida de OKR: planificación, ejecución, revisión.
-Check-ins semanales y reuniones CFR (Conversaciones, Feedback y Reconocimiento).
-Métricas de seguimiento, semáforos, alertas.
-Gobernanza OKR: Champions, Sponsors, Equipos OKR.
-Cómo evitar los errores más comunes de implementación.

-Herramientas digitales: Notion, Asana, Google Sheets.
-Tableros visuales de OKR: OKR Canvas y Miro.
-Introducción a Power BI para indicadores y dashboards.
-Integración con otras plataformas (ERP, CRM, Jira).
-Taller: creación de tablero básico de OKR + automatización de reportes.

-Diseño de mapa estratégico resumido.
-Formulación de OKR para una unidad de negocio real.
-Plan de implementación (gobernanza, ciclos, roles, KPIs de control).
-Presentación del proyecto integrador y retroalimentación.
-Evaluación final.

¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Requisitos para la inscripción
Para completar tu inscripción, es necesario:
-Llenar la Ficha de matrícula.
-Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.

Conocimientos previos:
Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
- Este programa no requiere de ningún conocimiento previo en específico.

Software a emplear:
- Power BI
Plana docente
Mis Beneficios
Sincronización Asesoría continua
Check Docentes especializados
Birrete Educación de calidad
Interacción Interacción en vivo
Lupa Seguimiento académico personalizado
Computador Modalidad online
Certifícate como:

Certificación Ingenium
Copia estructura curricular
Foto Referencial
Puedes compartir en linkedin
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
Foto Referencial
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
arrow
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad
certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un
Sistema de Gestión de Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO 21001:2018 y un
Sistema de Gestión Antisoborno certificado de acuerdo
a la Norma ISO 37001:2016.
Certificaciones
img iso img iso img iso
Ingenium dispone de un Sistema de
Gestión de la Calidad
certificado de
acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un
Sistema de Gestión de
Organizaciones Educativas

certificado de acuerdo a la Norma ISO
ISO 21001:2018 y un
Sistema de Gestión
Antisoborno,
certificado de acuerdo a
la Norma ISO 37001:2016.
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.
ingenieros
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Asiste a una sesión en vivo para conocer a tu docente y nuestra metodología de enseñanza.


NECESITO MÁS INFORMACIÓN
Nombres *
Apellidos *
Móvil *
Correo *
Región *
Financiamiento *
He leído y acepto que mis datos serán tratados conforme al aviso de privacidad que se encuentra aquí.
Otros cursos relacionados