¡Solo por este mes!
Tenemos un descuento especial para ti.
Tenemos un descuento especial para ti

días

horas

min

seg

flecha



BIM para Proyectos Viales



laptop  Modalidad Online en Vivo
calendario Inicio:
reloj -
engrane Este programa otorga 52 PDUs
reloj-de-arena Duración
NECESITO MÁS
INFORMACIÓN
Nombres *
Apellidos *
Móvil *
Correo *
Región *
Financiamiento *
He leído y acepto que mis datos serán tratados conforme al aviso de privacidad que se encuentra aquí.

Partners de Autodesk y del PMI®
En Ingenium, somos un Autodesk Training Center y un centro reconocido por el Project Management Institute (PMI). Ofrecemos formación oficial en BIM y gestión de proyectos, combinando herramientas como Revit y AutoCAD con contenidos alineados al PMBOK® y acreditación con PDUs.
¿Qué voy a aprender en este programa?
Al finalizar el programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:
-Aplicar los principios y normativas BIM en proyectos de infraestructura vial, asegurando conformidad con los estándares de la industria.
-Desarrollar modelos geométricos y estructurales de carreteras en 3D utilizando software especializado como Autodesk Civil 3D y Revit.
-Planificar y gestionar cronogramas (4D) y costos (5D) en proyectos viales, incluyendo simulaciones de construcción y control presupuestario.
-Realizar análisis de impacto ambiental en proyectos de infraestructura vial, integrando prácticas sostenibles en todas las fases del proyecto.
-Coordinar equipos multidisciplinarios y gestionar colisiones para optimizar la ejecución del proyecto mediante herramientas de detección de interferencias.
¿A quién va dirigido este programa?
El programa está dirigido a profesionales del sector de infraestructura vial y construcción, tanto del ámbito público como privado, que estén involucrados en la gestión, diseño y ejecución de proyectos viales. Es ideal para Ingenieros civiles y de transporte, Arquitectos y urbanistas, Gerentes y jefes de proyectos de infraestructura, Consultores en sustentabilidad y gestión de impacto ambiental, Coordinadores técnicos y supervisores de obra. Este programa es adecuado tanto para aquellos que desean implementar la metodología BIM en proyectos viales como para quienes buscan optimizar la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de proyectos de infraestructura.
¿Cuál será mi estructura curricular?

-BIM y su impacto en proyectos viales
-Normativas BIM aplicadas a infraestructura vial
ISO 19650
ISO 29481
ISO 16739
-Diferencias clave entre BIM y métodos tradicionales
-Generación de resúmenes y explicaciones sobre normativas y estándares con ChatGPT

-Diseño geométrico de carreteras y modelado en 3D
-Configuración inicial del proyecto y modelado detallado
-Uso de Autodesk Civil 3D, Revit y Navisworks
-ChatGPT para resolver dudas técnicas en modelado y comandos avanzados

-Principios de BIM 4D (Tiempo) y BIM 5D (Costos)
-Creación de cronogramas y simulación de fases de construcción
-Control y seguimiento de costos en proyectos viales
-Optimización en la generación de cronogramas y asistencia en cálculos de costos con ChatGPT

-Simulación del comportamiento estructural
Pavimentos
Obras viales
-Herramientas de simulación avanzadas
Revit Structure
-Interpretación de resultados de simulaciones con ChatGPT

-Estrategias de coordinación y colaboración en tiempo real
-Gestión de colisiones con Navisworks y técnicas de revisión avanzada
-ChatGPT para la Generación de reportes de colisiones y soporte en soluciones colaborativas para conflictos detectados

-Análisis ambiental y evaluación de impacto
-Uso de BIM para gestionar y mitigar impactos ambientales
-Elaboración de reportes con ChatGPT sobre impacto ambiental y recomendaciones para prácticas sostenibles

-Desarrollo y presentación de un proyecto vial
Modelado 3D
Planificación 4D
Gestión de costos 5D
-Uso de ChatGPT como asistente en la estructuración del proyecto, generación de reportes, asesoría técnica y resolución de problemas específicos.

¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Requisitos para la inscripción
Para completar tu inscripción, es necesario:
-Llenar la Ficha de matrícula.
-Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.

Conocimientos previos:
Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
- Este programa no requiere de ningún conocimiento previo en específico.

Software a emplear:
- Autodesk Revit
- Autodesk Navisworks
- Autodesk Civil 3D
Plana docente
Mis Beneficios
Sincronización Asesoría continua
Check Docentes especializados
Birrete Educación de calidad
Interacción Interacción en vivo
Lupa Seguimiento académico personalizado
Computador Modalidad online
Certificación:
cert
Certificación:
Certificado por haber culminado el Programa de Especialización en BIM para Proyectos Viales emitido por Autodesk.
Puedes compartir en linkedin
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
Certificación:
Certificación:
Certificado Internacional Por Haber Participado Del Curso “Programa de Especialización en BIM para Proyectos Viales”. Avalado Por El PMI®
Puedes compartir en linkedin
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
Certificación:
Certificación:
Especialista en BIM para Proyectos Viales emitido por Ingenium | Escuela de Formación Profesional
Puedes compartir en linkedin
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
Foto Referencial
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
arrow
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad
certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un
Sistema de Gestión de Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO 21001:2018 y un
Sistema de Gestión Antisoborno certificado de acuerdo
a la Norma ISO 37001:2016.
Certificaciones
img iso img iso img iso
Ingenium dispone de un Sistema de
Gestión de la Calidad
certificado de
acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un
Sistema de Gestión de
Organizaciones Educativas

certificado de acuerdo a la Norma ISO
ISO 21001:2018 y un
Sistema de Gestión
Antisoborno,
certificado de acuerdo a
la Norma ISO 37001:2016.
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.
ingenieros
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Asiste a una sesión en vivo para conocer a tu docente y nuestra metodología de enseñanza.


NECESITO MÁS INFORMACIÓN
Nombres *
Apellidos *
Móvil *
Correo *
Región *
Financiamiento *
He leído y acepto que mis datos serán tratados conforme al aviso de privacidad que se encuentra aquí.
Otros cursos relacionados