Supervisor de Equipos de Alto Desempeño



laptop  Modalidad Online en Vivo
calendario Inicio:
reloj -
reloj-de-arena Duración
NECESITO MÁS
INFORMACIÓN
Nombres *
Apellidos *
Móvil *
Correo *
Región *
Financiamiento *
He leído y acepto que mis datos serán tratados conforme al aviso de privacidad que se encuentra aquí.

¿Qué voy a aprender en este programa?
Al finalizar el programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:
-Desarrollar habilidades de liderazgo efectivo para motivar y optimizar el desempeño de los equipos en entornos dinámicos.
-Aplicar herramientas de gestión modernas, incorporando metodologías ágiles y digitales adaptadas a la realidad peruana.
-Fortalecer la resolución de conflictos y toma de decisiones, mejorando la cohesión y el clima laboral del equipo.
-Implementar técnicas de evaluación del desempeño, utilizando KPIs y objetivos SMART para mejorar la productividad.
-Fomentar la innovación y sostenibilidad, promoviendo la creatividad y la gestión del cambio organizacional.
¿A quién va dirigido este programa?
El presente programa está dirigido a profesionales de las áreas de administración, ingeniería industrial, recursos humanos, relaciones industriales, psicología, contabilidad y a quienes deseen fortalecer sus habilidades en supervisión de equipos de alto desempeño. Está diseñado para líderes, supervisores y coordinadores que buscan optimizar la gestión del talento, el liderazgo y la productividad en sus organizaciones.
¿Cuál será mi estructura curricular?

-Diagnóstico del entorno laboral: desafíos y oportunidades.
-Características de los equipos de alto desempeño en sectores clave: minería, construcción, banca y retail.
-Adaptación cultural y gestión de la diversidad generacional.
-Legislación laboral relevante para supervisores.
-Liderazgo situacional en entornos de alta informalidad y rotación laboral.

-Liderazgo transformacional aplicado al entorno empresarial peruano.
-Desarrollo de inteligencia emocional en la supervisión.
-Comunicación asertiva y escucha activa en equipos multiculturales.
-Técnicas de coaching y mentoring aplicadas a equipos operativos.
-Construcción de confianza en equipos de alto rendimiento.

-Objetivos SMART alineados a la estrategia empresarial.
-Evaluación del desempeño en equipos operativos y administrativos.
-Gestión del talento en entornos de alta rotación y presión laboral.
-Cultura organizacional peruana: motivación, reconocimiento y retención del talento.
-Indicadores de desempeño clave (KPIs) aplicados a la realidad peruana.

-Identificación de las principales disfunciones de los equipos peruanos (modelo de Patrick Lencioni).
-Técnicas para la gestión de conflictos en entornos multiculturales.
-Estrategias de negociación con enfoque en resultados.
-Implementación de mecanismos de prevención y gestión de riesgos laborales.

-Implementación de metodologías ágiles (Scrum, Lean) en empresas peruanas.
-Gestión del cambio y resistencia en equipos operativos.
-Herramientas digitales para la optimización del trabajo en equipo (Trello, Asana, Microsoft Teams).
-Supervisión en entornos híbridos y remotos.
-Mejora continua y transformación organizacional.

-Fomento de la creatividad e innovación en equipos de trabajo.
-Implementación de prácticas sostenibles en la gestión de equipos.
-Inclusión y diversidad como ventaja competitiva.
-Gestión de la resiliencia organizacional ante crisis económicas.
-Aplicación de principios de sostenibilidad en la cultura empresarial peruana.

¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Requisitos para la inscripción
Para completar tu inscripción, es necesario:
- Llenar la Ficha de matrícula.
- Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.

Conocimientos previos:
Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
- Este programa no requiere de ningún conocimiento previo en específico.

Software a emplear:
- Este programa no requiere el uso e instalación de softwares especializados.
Plana docente
Mis Beneficios
Sincronización Asesoría continua
Check Docentes especializados
Birrete Educación de calidad
Interacción Interacción en vivo
Lupa Seguimiento académico personalizado
Computador Modalidad online
Certifícate como:

Certificación Ingenium
Copia estructura curricular
Foto Referencial
Puedes compartir en linkedin
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
Foto Referencial
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
arrow
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad
certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un
Sistema de Gestión de Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO 21001:2018 y un
Sistema de Gestión Antisoborno certificado de acuerdo
a la Norma ISO 37001:2016.
Certificaciones
img iso img iso img iso
Ingenium dispone de un Sistema de
Gestión de la Calidad
certificado de
acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un
Sistema de Gestión de
Organizaciones Educativas

certificado de acuerdo a la Norma ISO
ISO 21001:2018 y un
Sistema de Gestión
Antisoborno,
certificado de acuerdo a
la Norma ISO 37001:2016.
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.
ingenieros
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Asiste a una sesión en vivo para conocer a tu docente y nuestra metodología de enseñanza.


NECESITO MÁS INFORMACIÓN
Nombres *
Apellidos *
Móvil *
Correo *
Región *
Financiamiento *
He leído y acepto que mis datos serán tratados conforme al aviso de privacidad que se encuentra aquí.
Otros cursos relacionados