¡Solo por este mes!
Tenemos un descuento especial para ti.
Tenemos un descuento especial para ti

días

horas

min

seg

flecha



Analítica de Calidad para la Mejora Continua



laptop  Modalidad Online en Vivo
calendario Inicio:
reloj -
reloj-de-arena Duración
NECESITO MÁS
INFORMACIÓN
Nombres *
Apellidos *
Móvil *
Correo *
Región *
Financiamiento *
He leído y acepto que mis datos serán tratados conforme al aviso de privacidad que se encuentra aquí.

¿Qué voy a aprender en este programa?
Al finalizar el programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:
-Aplicar herramientas estadísticas y analíticas en la evaluación de procesos de calidad.
-Diseñar e interpretar indicadores clave (KPIs) para la mejora continua operativa y estratégica.
-Utilizar software como Excel, Minitab y Power BI para análisis de datos y visualización.
-Desarrollar tableros de control y modelos predictivos con base en evidencia técnica.
-Integrar inteligencia artificial para optimizar la toma de decisiones y generación de informes.
¿A quién va dirigido este programa?
Este programa está dirigido a profesionales de calidad, operaciones, procesos, mejora continua y analítica de datos, que buscan fortalecer sus capacidades para implementar soluciones de optimización basadas en evidencia. También está orientado a ingenieros, supervisores, analistas y consultores que deseen integrar herramientas estadísticas, digitales y predictivas en la gestión de procesos estratégicos y operativos.
¿Cuál será mi estructura curricular?

-Principios de gestión de la calidad (ISO 9001:2015, TQM, Lean, Six Sigma).
-Ciclo PHVA aplicado a la mejora continua.
-Pensamiento basado en procesos y gestión por indicadores.
-Taller: análisis de casos reales de mejora continua en empresas peruanas.

-7 herramientas clásicas de calidad (Pareto, Ishikawa, etc.)
-7 herramientas nuevas (afinidad, árbol, relaciones, priorización, etc.)
-Aplicación práctica a procesos de manufactura y servicios.
-Taller: solución de problemas con enfoque estructurado.

-Estadística descriptiva y exploración de datos aplicados a calidad.
-Análisis de tendencias, causas comunes y especiales.
-Visualización de indicadores de calidad mediante dashboards en Power BI.
-Uso de inteligencia artificial para generar comentarios automáticos y apoyo en la interpretación de visualizaciones.
-Desarrollo de tableros interactivos con enfoque en mejora continua.

-Diseño y selección de KPIs para calidad operativa y estratégica.
-Diferencias entre KPI, KRI y métricas de proceso.
-Metodología SMART y OKRs.
-Taller: construcción de tablero de control operativo.

-Gráficos de control para variables y atributos.
-Prueba de Normalidad: Análisis para Datos Normales y No Paramétricos
-Análisis de capacidad de proceso a corto y largo plazo (Cp,Cpk,Pp,Ppk)
-Interpretación de estabilidad y capacidad del proceso (Cp, Cpk).
-Casos prácticos en sectores industriales y de servicios.
-Taller: análisis de comportamiento del proceso

-Pruebas Estadísticas: t, Z, ANOVA
-Principios del DOE: aleatorización, replicación, bloqueo.
-Diseño factorial y análisis de efectos.
-Interpretación de resultados para mejora de procesos.
-Taller: simulación de experimentos con resultados reales.

-Introducción a modelos de predicción para anticipar no conformidades.
-Construcción de modelos simples con herramientas accesibles (regresión, clasificación).
-Aplicación de inteligencia artificial para detección de patrones y generación de alertas tempranas.
-Simulación de escenarios predictivos para la toma de decisiones operativas.
-Evaluación de riesgos y beneficios del uso de tecnología predictiva.

-Diagnóstico de procesos mediante análisis de datos.
-Identificación de oportunidades de mejora sustentadas en evidencia.
-Apoyo con herramientas de inteligencia artificial para estructurar informes, generar visualizaciones y simular propuestas.
-Presentación de propuestas integradas de mejora con retroalimentación grupal.
-Evaluación del impacto proyectado en el desempeño del proceso.

¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Requisitos para la inscripción
Para completar tu inscripción, es necesario:
-Llenar la Ficha de matrícula.
-Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.

Conocimientos previos:
Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
- Este programa no requiere de ningún conocimiento previo en específico.

Software a emplear:
-Power BI
-Minitab V.17
Plana docente
Mis Beneficios
Sincronización Asesoría continua
Check Docentes especializados
Birrete Educación de calidad
Interacción Interacción en vivo
Lupa Seguimiento académico personalizado
Computador Modalidad online
Certifícate como:

Certificación Ingenium
Copia estructura curricular
Foto Referencial
Puedes compartir en linkedin
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
Foto Referencial
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
arrow
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad
certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un
Sistema de Gestión de Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO 21001:2018 y un
Sistema de Gestión Antisoborno certificado de acuerdo
a la Norma ISO 37001:2016.
Certificación ISO
Ingenium ha sido reconocido como Great Place to
Work® Certificada 2025 – 2026
, distinción que avala la
confianza y satisfacción de nuestros colaboradores.

Este sello confirma que ofrecemos un entorno laboral
de estándares internacionales, donde el talento
humano es el centro de nuestro crecimiento.
Great Place to Work

Certificaciones
img iso img iso img iso
Ingenium dispone de un Sistema de
Gestión de la Calidad
certificado de
acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un
Sistema de Gestión de
Organizaciones Educativas

certificado de acuerdo a la Norma ISO
ISO 21001:2018 y un
Sistema de Gestión
Antisoborno,
certificado de acuerdo a
la Norma ISO 37001:2016.
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.
ingenieros
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Asiste a una sesión en vivo para conocer a tu docente y nuestra metodología de enseñanza.


NECESITO MÁS INFORMACIÓN
Nombres *
Apellidos *
Móvil *
Correo *
Región *
Financiamiento *
He leído y acepto que mis datos serán tratados conforme al aviso de privacidad que se encuentra aquí.
Otros cursos relacionados