Implementación de la Metodología 5S



laptop  Modalidad Online en Vivo
calendario Inicio:
reloj -
reloj-de-arena Duración
NECESITO MÁS
INFORMACIÓN
Nombres *
Apellidos *
Móvil *
Correo *
Región *
Financiamiento *
He leído y acepto que mis datos serán tratados conforme al aviso de privacidad que se encuentra aquí.

¿Qué voy a aprender en este programa?
Al finalizar el programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:
-Comprender el significado de cada una de las 5S, y ponerlas en práctica en su lugar de trabajo, así como en el ámbito personal.
-Participar activamente en la implementación de las 5S que contribuirá con la mejora de rentabilidad, productividad, calidad, seguridad, así como la motivación del personal en la organización.
-Ser parte en un proceso de cambio cultural que permitirá a su organización ingresar en un proceso de mejora continua.
-Crear lugares de trabajo más organizados, ordenados, limpios y seguros con la finalidad de reducir los gastos, errores y eliminar tiempos muertos.
¿A quién va dirigido este programa?
Este Programa de Especialización en Implementación de la Metodología 5S está dirigido a directores, gerentes, líderes de proyecto, consultores, dueños de proceso, facilitadores, jefes, supervisores, personal responsable de áreas y equipos de trabajo y público en general que quieran adquirir conocimientos e implementar la metodología 5S para permitir mejorar la seguridad y productividad dentro de la empresa, área de trabajo y/o ámbito personal.
¿Cuál será mi estructura curricular?

-Introducción a los sistemas de gestión japoneses
  • Cambiando paradigmas
    La fuerza de los hábitos
    Qué significa eliminar desperdicios
  • -Introducción a las 5S
    -Conceptos y objetivos de las “S”
    -SHITSUKE
    -SEIRI
    -SEITON
    -SEISO
    -SEIKETSU

    -Conformar un grupo transitorio de implementación y definir un coordinador con la alta gerencia.
    -Inspección Inicial (evidenciar estado inicial con fotografías).
    -Anuncio formal de la decisión de introducir el Programa de 5S.
    -Elaboración de video institucional (preparación de guion y spech usando I.A.) usando aplicaciones como Canva, Wandershare, entre otras.

    -Reunión con líderes de la empresa responsables de la implementación.
    -Conformación del comité de alto nivel.
    -Formación de grupos de apoyo.
    -Creación de procedimientos e instructivos usando Copilot-pro para Word.
    -Sala de difusión de las 5S.
    -Organigrama general.
    -Capacitación de los grupos de apoyo.
    -Preparar material para capacitación masiva (uso de gráficos creados por I.A.).
    -Logística.
    -Preparación.

    -Definición de políticas y objetivos de las 5S.
    -Reglamento interno del comité (asistido por I.A.).
    -Definición de roles y funciones de los miembros del comité.
    -Definición de estándares y procedimientos.
    -Elaboración de formatos a emplear en el programa.
    -Planes de acción.
    -Definición de indicadores para el control de la implementación.

    -Definir el número de zonas a trabajar (emplear un plano).
    -Asignar un responsable por zona.
    -Creación del formato de auditorías (formato usado sobre la base del sistema de auditorías digitales FiveSys).
    -Elaboración de cuadros de evaluación por cada zona.

    -Formación en un sistema novedoso de auditorías digitales (FiveSys), que incluye:
    Versión Desktop y
    Móvil para Android y IOs
    Concepto de categorías
    Concepto de componentes
    Concepto de foto de puntos fijos
    Preparación del auditor
    Programación de auditorías
    -Talleres de práctica para facilitadores
    Diseño y ejecución de un Chatbot con inteligencia artificial, para el entrenamiento del personal de planta
    -Capacitación del personal según cronograma
    -Entrenamiento de grupo de difusión
    -Creación de revista digital en línea (CMS) publicadas desde una página web
    Issuu
    Canva
    Calameo
    Flipsnack
    -Creación de revistas del tipo plugin
    InDesign

    -Definir con el comité el lanzamiento del programa
    -Definir campaña de difusión y preparar materiales de apoyo para el lanzamiento
    -Lanzamiento
    Definición de detalles para la publicación de la revista y asignación de responsables
    Detallar plan de acción para la revista
    Selección de responsables por editorial
    Reuniones de coordinación y selección de información
    Edición y entrega del primer número
    -Auditoría cero - definir grupos de auditores
    -Elaboración de formato de auditoría y afinar plan de auditorías
    -Informar de actividades a auditados a través del grupo de difusión
    -Verificar cuadros de control con información de responsables por sector
    -Definir y marcar puntos de fijo de control por sector
    -Realizar auditoría cero
    -Evaluar informe de auditoría

    -Lanzamiento de las S
    -Campaña de las S
    -Ejecución
    -Auditoría de las S
    -Capacitación a todo el personal involucrado
    -Capacitar a facilitadores
    -Capacitación general

    ¿Cuáles son los requisitos de admisión?
    Requisitos para la inscripción
    Para completar tu inscripción, es necesario:
    -Llenar la Ficha de matrícula.
    -Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.

    Conocimientos previos:
    Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
    - Este programa no requiere de ningún conocimiento previo en específico.

    Software a emplear:
    - Este programa no requiere el uso e instalación de softwares especializados.
    Plana docente
    Mis Beneficios
    Sincronización Asesoría continua
    Check Docentes especializados
    Birrete Educación de calidad
    Interacción Interacción en vivo
    Lupa Seguimiento académico personalizado
    Computador Modalidad online
    Certifícate como:

    Certificación Ingenium
    Copia estructura curricular
    Foto Referencial
    Puedes compartir en linkedin
    En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
    Foto Referencial
    *Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
    arrow
    Certificaciones
    Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad
    certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un
    Sistema de Gestión de Organizaciones Educativas
    certificado de acuerdo a la Norma ISO 21001:2018 y un
    Sistema de Gestión Antisoborno certificado de acuerdo
    a la Norma ISO 37001:2016.
    Certificaciones
    img iso img iso img iso
    Ingenium dispone de un Sistema de
    Gestión de la Calidad
    certificado de
    acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un
    Sistema de Gestión de
    Organizaciones Educativas

    certificado de acuerdo a la Norma ISO
    ISO 21001:2018 y un
    Sistema de Gestión
    Antisoborno,
    certificado de acuerdo a
    la Norma ISO 37001:2016.
    Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
    Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.
    ingenieros
    Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
    Asiste a una sesión en vivo para conocer a tu docente y nuestra metodología de enseñanza.


    NECESITO MÁS INFORMACIÓN
    Nombres *
    Apellidos *
    Móvil *
    Correo *
    Región *
    Financiamiento *
    He leído y acepto que mis datos serán tratados conforme al aviso de privacidad que se encuentra aquí.
    Otros cursos relacionados