Gestión de Portafolios y Oficinas de Proyecto



laptop  Modalidad Online en Vivo
calendario Inicio:
reloj -
engrane Este programa otorga 48
reloj-de-arena Duración
NECESITO MÁS
INFORMACIÓN
Nombres *
Apellidos *
Móvil *
Correo *
Región *
Financiamiento *
He leído y acepto que mis datos serán tratados conforme al aviso de privacidad que se encuentra aquí.

Somos partner del Project Management Institute (PMI®)
En Ingenium, nos enorgullece ser Partner Oficial del Project Management Institute (PMI®). Nuestra alianza con el PMI®, la organización líder a nivel mundial en el campo de la gestión de proyectos, refuerza nuestro compromiso con proporcionar programas de capacitación de calidad para profesionales en busca de crecimiento y desarrollo.
¿Qué voy a aprender en este programa?
-Comprender los fundamentos estratégicos y organizacionales de la gestión de portafolios, programas y oficinas de proyectos (PMO), alineados a los objetivos empresariales.
-Diagnosticar los niveles de madurez organizacional y seleccionar modelos adecuados para la implementación y optimización de PMOs en su entorno corporativo.
-Diseñar una PMO adaptada al contexto real de la organización, alineada con la estrategia corporativa y con capacidad para gestionar portafolios de proyectos de manera efectiva.
-Aplicar metodologías ágiles y predictivas, así como herramientas tecnológicas clave (MS Project, Power BI, Planner, Jira) y KPIs, para la gestión y monitoreo de portafolios y proyectos.
-Implementar una PMO sostenible que impulse el valor organizacional, fomente la agilidad y apoye la mejora continua en la gestión de proyectos y portafolios.
¿A quién va dirigido este programa?
El presente programa está dirigido a profesionales de diversos sectores, especialmente aquellos involucrados en la gestión de proyectos, portafolios y oficinas de proyectos, que buscan mejorar sus habilidades en planificación estratégica, control de proyectos y liderazgo en la gestión organizacional. Está orientado a líderes de equipos y responsables de tomar decisiones en la implementación y seguimiento de proyectos, que deseen fortalecer sus capacidades en la gestión efectiva de proyectos dentro de la organización.
¿Cuál será mi estructura curricular?

-Diferencias entre portafolio, programa y proyecto.
-Principios del Project Portfolio Management (PPM).
-Rol estratégico del portafolio en la organización.
-Tipos de PMO (de control, de soporte, directiva).
-Beneficios y desafíos comunes de las PMO.
-Casos reales de implementación de PMO en Latinoamérica.

-Concepto de madurez en gestión organizacional.
-Modelo OPM3(R) (Organizational Project Management Maturity Model).
-PMO Value Ring: aplicación y beneficios.
-Evaluación de capacidades y brechas de la PMO.
-Taller: evaluación de madurez organizacional (PMO Diagnosis Tool).
-Recomendaciones para el cierre de brechas.

-Modelos de gobernanza para proyectos y portafolios.
-Estructuras de toma de decisiones y sponsorship.
-Construcción de comités de portafolio y su rol.
-Relación de la PMO con la alta dirección.
-Liderazgo transversal de la PMO: habilidades blandas clave.
-Comunicación efectiva y generación de credibilidad interna.

-Fases del diseño de una PMO desde cero.
-Identificación de necesidades y expectativas del negocio.
-Definición de servicios: soporte, control, dirección.
-Alcance de la PMO y su posicionamiento estratégico.
-Plantilla de Acta de Constitución de la PMO.
-Construcción del PMO Canvas.
-Taller: diseño conceptual de una PMO tipo.

-Etapas de implementación de la PMO.
-Estrategias de despliegue progresivo.
-Gestión del cambio organizacional según Kotter y ADKAR.
-Identificación de stakeholders y plan de comunicaciones.
-Mapeo de resistencias y gestión del compromiso.
-Indicadores de éxito en la puesta en marcha.
-Caso práctico: implementación en empresa real (simulado).

-Procesos clave del Project Portfolio Management.
-Criterios de selección y priorización de proyectos.
-Matriz de priorización: alineación estratégica y capacidad.
-Análisis de riesgos y valor esperado del portafolio.
-Balance y optimización del portafolio.
-Ciclo de vida del portafolio: monitoreo y ajuste.
-Herramientas de decisión multicriterio (AHP, BSC, etc.).

-Plataformas para gestión de portafolios: Project Online, Planner, Jira.
-Uso de Excel y Power BI para construcción de dashboards.
-Indicadores clave: KPIs operativos, estratégicos y de valor.
-Cuadro de mando integral para PMO.
-Automatización de reportes y tableros visuales.
-Taller práctico: creación de dashboard de PMO en Power BI.

-Análisis de caso real (empresa asignada por el docente).
-Construcción del diagnóstico, diseño y hoja de ruta.
-Presentación final del diseño de PMO ante jurado simulado.
-Retroalimentación y validación cruzada entre participantes.
-Evaluación de competencias y cierre académico del programa.

¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Requisitos para la inscripción
Para completar tu inscripción, es necesario:
-Llenar la Ficha de matrícula.
-Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.

Conocimientos previos:
Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
- Este programa no requiere de ningún conocimiento previo en específico.

Software a emplear:
- Este programa no requiere el uso e instalación de softwares especializados.

Plana docente
Mis Beneficios
Sincronización Asesoría continua
Check Docentes especializados
Birrete Educación de calidad
Interacción Interacción en vivo
Lupa Seguimiento académico personalizado
Computador Modalidad online
Certificación:
Ingenium
Certificación:
Especialista en Gestión de Portafolios y Oficinas de Proyecto emitido por Ingenium | Escuela de Formación Profesional
Puedes compartir en linkedin
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
Certificación:
PMI-2025-Morado
Certificación:
Certificado Internacional por haber participado del curso “Programa de Especialización en Gestión de Portafolios y Oficinas de Proyecto” Avalado por el PMI®
Puedes compartir en linkedin
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
Foto Referencial
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
arrow
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad
certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un
Sistema de Gestión de Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO 21001:2018 y un
Sistema de Gestión Antisoborno certificado de acuerdo
a la Norma ISO 37001:2016.
Certificación ISO
Ingenium ha sido reconocido como Great Place to
Work® Certificada 2025 – 2026
, distinción que avala la
confianza y satisfacción de nuestros colaboradores.

Este sello confirma que ofrecemos un entorno laboral
de estándares internacionales, donde el talento
humano es el centro de nuestro crecimiento.
Great Place to Work

Certificaciones
img iso img iso img iso
Ingenium dispone de un Sistema de
Gestión de la Calidad
certificado de
acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un
Sistema de Gestión de
Organizaciones Educativas

certificado de acuerdo a la Norma ISO
ISO 21001:2018 y un
Sistema de Gestión
Antisoborno,
certificado de acuerdo a
la Norma ISO 37001:2016.
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.
ingenieros
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Asiste a una sesión en vivo para conocer a tu docente y nuestra metodología de enseñanza.


NECESITO MÁS INFORMACIÓN
Nombres *
Apellidos *
Móvil *
Correo *
Región *
Financiamiento *
He leído y acepto que mis datos serán tratados conforme al aviso de privacidad que se encuentra aquí.
Otros cursos relacionados