Somos partner del Project Management Institute (PMI®)
En Ingenium, nos enorgullece ser Partner Oficial del Project Management Institute (PMI®). Nuestra alianza con el PMI®, la organización líder a nivel mundial en el campo de la gestión de proyectos, refuerza nuestro compromiso con proporcionar programas de capacitación de calidad para profesionales en busca de crecimiento y desarrollo.
¿Qué voy a aprender en este programa?
Al finalizar el programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:
-
Gestionar adecuadamente un plan de mantenimiento de los principales activos del área.
-
Identificar y prevenir las principales fallas en las principales maquinarias y equipos electromecánicos.
-
Conocer los principales activos y maximizar la disponibilidad de la maquinaria y equipo electromecánico.
-
Proporcionar estrategias y técnicas para la identificación y asignación eficiente de recursos humanos, materiales y financieros en proyectos electromecánicos, con un enfoque en la optimización de costos.
-
Definir el alcance del proyecto electromecánico y gestionar eficazmente los riesgos asociados, mediante técnicas de identificación, evaluación y mitigación.
¿A quién va dirigido este programa?
El Programa de Especialización en Gestión del Mantenimiento de Equipos Electromecánicos está dirigido a ingenieros, técnicos, supervisores, jefes de equipo, planificadores, programadores, coordinadores y cualquier profesional que se desempeñe en el área de Mantenimiento o en cualquier otra área que tenga relación con el departamento de mantenimiento.
¿Cuál será mi estructura curricular?
-
Definición de gestión de proyectos
-
Los 12 principios y 8 dominios en proyectos
-
Ciclo de vida del proyecto
-
Definición del alcance
-
Creación del acta de constitución
-
Creación de la EDT/WBS
-
Identificación de stakeholders
-
Planificación de recursos y presupuesto
-
Taller: creación del cronograma
-
Control de equipos electromecánicos (Aire Comprimido, Hvac y Electrobombas)
-
Control de Subestaciones y grupos electrógenos
-
Control de Motores de corriente continua
1.
Descripción de los sistemas eléctrico
•
Diagnóstico y reparación de máquinas eléctricas de CC y CA
•
Técnicas de localización de averías
•
Bobinados de máquinas eléctricas
•
Mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo
•
Análisis de vibraciones
•
Desequilibrio, desalineación, entre otros
•
Herramientas empleadas
•
Informes típicos utilizados en el mantenimiento de máquinas eléctricas de CC y CA
•
Documentación utilizada
2.
Cuadros de diagnóstico de fallos y matriz de riesgos
-
Taller de causa raíz y sistema de mejora
-
Procedimientos de finalización y entrega del proyecto.
-
Documentación final de proyecto e instalación.
¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Requisitos para la inscripción
Para completar tu inscripción, es necesario:
-
Llenar la Ficha de matrícula.
-
Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.
Conocimientos previos:
Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
- Este programa no requiere de ningún conocimiento previo en específico.
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad
certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un Sistema de Gestión de Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO 21001:2018 y un Sistema de Gestión Antisoborno certificado de acuerdo
a la Norma ISO 37001:2016.
Ingenium ha sido reconocido como Great Place to Work® Certificada 2025 – 2026,
distinción que avala la confianza y satisfacción de nuestros colaboradores.
Este sello confirma que ofrecemos un entorno laboral
de estándares internacionales,
donde el talento humano es el centro de nuestro crecimiento.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de
Gestión de la Calidad certificado de acuerdo a la
Norma ISO 9001:2015, un Sistema de Gestión de
Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO
ISO 21001:2018 y unSistema de Gestión
Antisoborno,certificado de acuerdo a
la Norma ISO 37001:2016.
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.