En Ingenium, somos un Autodesk Training Center, lo que nos permite ofrecer formación oficial con estándares internacionales. Esta alianza respalda nuestro compromiso con la excelencia profesional y el uso de herramientas BIM líderes como Revit y AutoCAD.
¿Qué voy a aprender en este programa?
-
Desarrollar competencias técnicas para modelar proyectos de edificación en 3D con Autodesk Revit, abarcando arquitectura, estructuras e instalaciones MEP.
-
Formar profesionales capaces de integrar modelos interdisciplinarios mediante flujos de trabajo BIM coordinados, reduciendo interferencias y errores en obra.
-
Aplicar estándares nacionales e internacionales BIM, comprendiendo conceptos clave como LOD, BEP, y normativa vigente en el Perú.
-
Gestionar información técnica del proyecto a través de metrados, cuantificaciones y visualización de datos mediante herramientas como Power BI.
-
Fortalecer la empleabilidad de profesionales del sector construcción, brindándoles herramientas prácticas para participar en proyectos públicos y privados.
¿A quién va dirigido este programa?
El presente programa de especialización está dirigido a profesionales y técnicos del sector construcción, tanto del ámbito público como privado, que participan en el diseño, modelado o coordinación de proyectos de edificación e infraestructura. Está orientado a arquitectos, ingenieros civiles, estructurales, eléctricos, mecánicos y sanitarios, así como a técnicos en construcción, edificaciones e instalaciones que buscan actualizarse en la metodología BIM (Building Information Modeling) y dominar herramientas como Autodesk Revit y Navisworks. También está dirigido a empresas y consultoras que deseen capacitar a su personal para mejorar la coordinación interdisciplinaria, la gestión técnica y la eficiencia constructiva, así como a profesionales que deseen migrar del entorno CAD al entorno BIM.
¿Cuál será mi estructura curricular?
-
Ciclo de vida del proyecto en entorno BIM.
-
Normativa peruana: DS N.º 289-2018-EF y avances del Plan BIM Perú.
-
Roles en proyectos BIM: Modelador, Coordinador y Manager.
-
Introducción al LOD y BEP (BIM Execution Plan).
-
Ejemplos de aplicación real en el contexto peruano.
-
Configuración inicial del proyecto.
-
Creación de niveles y rejillas.
-
Modelado de muros, pisos, techos, puertas y ventanas.
Configuración de parámetros, filtros y plantillas de vista.
-
Generación de láminas de presentación.
-
Exportación de vistas para impresión o coordinación.
-
Taller práctico 2.
-
Configuración estructural y herramientas básicas.
-
Modelado de cimientos, columnas, vigas, losas.
-
Refuerzo de acero básico (armaduras).
-
Coordinación entre modelo arquitectónico y estructural.
-
Configuración de vistas estructurales y láminas.
-
Taller práctico 3.
-
Modelado de redes de agua potable y desagüe.
-
Pendientes, accesorios y conexiones.
-
Modelado de sistema de agua contra incendios (ACI).
-
Coordinación con arquitectura y estructura.
-
Cuadros de instalaciones sanitarias.
-
Taller práctico 4.
-
Modelado de luminarias, interruptores y tomacorrientes.
-
Creación y configuración de circuitos eléctricos.
-
Inserción de tableros eléctricos.
-
Criterios de distribución eléctrica según normas.
-
Documentación de instalaciones eléctricas.
-
Taller práctico 5.
-
Vinculación de modelos: arquitectura, estructuras y MEP.
-
Revisión visual de interferencias en Revit.
-
Introducción a Navisworks y detección de interferencias (clash detection).
-
Coordinación y revisión de conflictos.
-
Ajustes colaborativos en entorno federado.
-
Extracción de metrados y cantidades desde Revit.
-
Exportación de datos a Excel y Power BI.
-
Creación básica de dashboards para análisis.
-
Exportación de modelos (PDF, DWG, IFC).
-
Presentación del proyecto final.
¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Requisitos para la inscripción
Para completar tu inscripción, es necesario:
-
Llenar la Ficha de matrícula.
-
Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.
Conocimientos previos:
Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
- Lectura de planos técnicos (arquitectónicos y de especialidades)
Software a emplear:
- Autodesk Revit
- Autodesk Navisworks
- Power BI
- AutoCAD
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad
certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un Sistema de Gestión de Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO 21001:2018 y un Sistema de Gestión Antisoborno certificado de acuerdo
a la Norma ISO 37001:2016.
Ingenium ha sido reconocido como Great Place to Work® Certificada 2025 – 2026,
distinción que avala la confianza y satisfacción de nuestros colaboradores.
Este sello confirma que ofrecemos un entorno laboral
de estándares internacionales,
donde el talento humano es el centro de nuestro crecimiento.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de
Gestión de la Calidad certificado de acuerdo a la
Norma ISO 9001:2015, un Sistema de Gestión de
Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO
ISO 21001:2018 y unSistema de Gestión
Antisoborno,certificado de acuerdo a
la Norma ISO 37001:2016.
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.