Somos partner del Project Management Institute (PMI®)
En Ingenium, nos enorgullece ser Partner Oficial del Project Management Institute (PMI®). Nuestra alianza con el PMI®, la organización líder a nivel mundial en el campo de la gestión de proyectos, refuerza nuestro compromiso con proporcionar programas de capacitación de calidad para profesionales en busca de crecimiento y desarrollo.
¿Qué voy a aprender en este programa?
Al finalizar el programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:
-
Conocer los parametros del sistema de gestion de calidad de construccion para realizar actividades de control de calidad.
-
Desarrollar el Plan de Calidad del Proyecto de Construccion para sus proyectos.
-
Conocer los requisitos de la norma ISO 9001 y el PMBOK (R) para la gestion de la calidad.
-
Desarrollar la declaracion del metodo, analizar el NCR y los procedimientos correctivos.
-
Elaborar reportes dinamicos y dashboards en Power BI para el control de la calidad en obras.
¿A quién va dirigido este programa?
El Programa de Especialización en Gestión de la Calidad en Proyectos de Construcción está dirigido a directores, gerentes de calidad, jefes de proyectos, ingenieros residentes, consultores y
profesionales del sector, los cuales se encuentran encargados del gerenciamiento de proyectos de infraestructura y construcción de diversa envergadura o que tengan pensado asumir cargos de
responsabilidad en el área.
¿Cuál será mi estructura curricular?
-
Que es calidad?
-
Calidad en el tiempo
-
Fases de la calidad
-
Terminologia y definiciones
-
Introduccion a la gestion de proyectos
-
Gestion de proyectos - enfoque PMBOK (R)
-
Gestion de la calidad - enfoque PMBOK (R)
-
Aplicacion practica con MS Project
•
Creacion de cronogramas de obra
•
Asignacion de recursos y costos
•
Seguimiento de hitos y entregables de calidad
•
Relacion entre planificacion (PMBOK (R)) y control practico en MS Project
-
SGC - ISO 9001:2015 - evolucion y tipos - Gestion por Procesos - PHVA - mapa de procesos
-
Requisitos ISO 9001: 2015 - I
-
Requisitos ISO 9001: 2015 - II
-
Diagrama de flujo
-
Diagrama de Ishikawa
-
Diagrama de Pareto
-
Hojas de control
-
Histogramas
-
Plan de calidad de la obra - PCO
-
Analisis de modelos de PCO
-
Plan de Puntos de Inspeccion + PPI
-
Tolerancias y medicion de principales partidas
-
Procedimientos constructivos
-
Protocolos de calidad
-
Capacitaciones - Control documentario
-
No conformidades - tratamiento
-
Control documentario - Registros
-
Auditorias de calidad
-
Transmittal - Submittal
-
RFI
-
Lecciones aprendidas
-
Dossier de calidad
-
Analisis de la post venta
-
Impacto de la NO calidad
-
Casos
-
Cronograma de implementacion del PCO
-
Informe y reportes de calidad
-
Paneles de control y estadisticas de calidad
•
Uso de Power BI para reportes dinamicos
•
Creacion de dashboards de calidad en obras
•
Visualizacion de indicadores (KPI de no conformidades, avances de obra, cumplimiento de estandares)
•
Integracion con registros de obra y bases de datos
•
Automatizacion de reportes para la mejora de la toma de decisiones
¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Requisitos para la inscripción
Para completar tu inscripción, es necesario:
-
Llenar la Ficha de matrícula.
-
Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.
Conocimientos previos:
Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
- Este programa no requiere de ningún conocimiento previo en específico.
Especialista en Gestión de la Calidad en Proyectos de Construcción emitido por Ingenium | Escuela de Formación Profesional
Puedes compartir en
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
Certificación:
Certificación:
Certificado internacional por haber participado del curso “Programa de Especialización en Gestión de la Calidad en Proyectos de Construcción” avalado por el PMI®
Puedes compartir en
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad
certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un Sistema de Gestión de Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO 21001:2018 y un Sistema de Gestión Antisoborno certificado de acuerdo
a la Norma ISO 37001:2016.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de
Gestión de la Calidad certificado de acuerdo a la
Norma ISO 9001:2015, un Sistema de Gestión de
Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO
ISO 21001:2018 y unSistema de Gestión
Antisoborno,certificado de acuerdo a
la Norma ISO 37001:2016.
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.