Somos partner del Project Management Institute (PMI®)
En Ingenium, nos enorgullece ser Partner Oficial del Project Management Institute (PMI®). Nuestra alianza con el PMI®, la organización líder a nivel mundial en el campo de la gestión de proyectos, refuerza nuestro compromiso con proporcionar programas de capacitación de calidad para profesionales en busca de crecimiento y desarrollo.
¿Qué voy a aprender en este programa?
Al finalizar el programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:
-
Comprender en extenso la aplicación de LEAN CONSTRUCTION como principio en sus respectivas obras.
-
Describir y analizar los procesos de gestión y planificación de la empresa o proyecto a la luz de conceptos modernos de gestión de producción.
-
Conocer e identificar las fuentes de pérdidas en los procesos productivos y las herramientas para mejorar el desempeño.
-
Diseñar una estrategia de gestión de construcción sin pérdidas.
-
Mejorar la confiabilidad del sistema de planificación y la identificación de pérdidas en un proyecto de construcción.
¿A quién va dirigido este programa?
El Programa de Especialización en Lean Construction está dirigido a ingenieros civiles, arquitectos, ingenieros industriales y todo profesional relacionado con el área de planificación de proyectos de construcción. Así mismo, está dirigido a gerente de operaciones, gerente de proyectos, superintendentes de obras, planner de obras, jefes de producción, jefes de oficina técnica, entre otros.
¿Cuál será mi estructura curricular?
-
Lean Thinking
-
Lean Production
-
Lean Construction
-
Siete desperdicios en la construcción
-
Muda, Muri y Mura
-
Modelo de producción por conversión
-
Modelo de producción por flujo
-
Modelo de producción efectiva
-
Principios de los flujos de procesos
-
Incertidumbre y variabilidad
-
Sistema push - pull en operaciones
-
Takt time
-
Lotes de producción
-
Lotes de transferencia
-
Trenes de trabajo de estructuras
-
Dimensionamiento de cuadrillas
-
Criterios de diseño de buffers en estructuras
-
Control de tren de actividades
-
Metodología de Last Planner System (LPS)
-
Master Plan
-
Phase Scheduling
-
Lookahead Planning
-
Registro de restricciones (CL)
-
Programación semanal (WWP)
-
Programación diaria
-
Stand up meetings
-
Porcentaje de plan completado (PPC)
-
Razones de no cumplimiento
-
Metodología de reuniones de LPS
-
Planificación de reuniones de LPS
-
Actas de compromisos
-
Panel de control LPS
-
Control de la variabilidad de la mano de obra
-
Control de la variabilidad de los materiales
-
Nivel General de Actividades (NGA)
-
Técnicas de muestreo
-
Análisis de resultados
-
Informes NGA
-
Cartas Balance aplicado a la MO
-
Análisis de resultados
-
Reportes de cartas balance
-
Cartas balance aplicado a equipos
-
Circuito fiel en operaciones
-
Encuestas de detención
-
Pensamiento y reportes A3
-
Diagrama de Spaguetti - Panel Kan Ban de obra
-
Value Stream Mapping (VSM)
-
Panel de control operativo
¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Requisitos para la inscripción
Para completar tu inscripción, es necesario:
-
Llenar la Ficha de matrícula.
-
Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.
Conocimientos previos:
Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
- Este programa no requiere de ningún conocimiento previo en específico.
Software a emplear:
- Este programa no requiere el uso e instalación de softwares especializados.
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad
certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un Sistema de Gestión de Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO 21001:2018 y un Sistema de Gestión Antisoborno certificado de acuerdo
a la Norma ISO 37001:2016.
Ingenium ha sido reconocido como Great Place to Work® Certificada 2025 – 2026,
distinción que avala la confianza y satisfacción de nuestros colaboradores.
Este sello confirma que ofrecemos un entorno laboral
de estándares internacionales,
donde el talento humano es el centro de nuestro crecimiento.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de
Gestión de la Calidad certificado de acuerdo a la
Norma ISO 9001:2015, un Sistema de Gestión de
Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO
ISO 21001:2018 y unSistema de Gestión
Antisoborno,certificado de acuerdo a
la Norma ISO 37001:2016.
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.