Lean Construction Management



laptop  Modalidad Online en Vivo
calendario Inicio:
reloj -
engrane Este programa otorga 59 PDUs
reloj-de-arena Duración
NECESITO MÁS
INFORMACIÓN
Nombres *
Apellidos *
Móvil *
Correo *
Región *
Financiamiento *
He leído y acepto que mis datos serán tratados conforme al aviso de privacidad que se encuentra aquí.

Somos partner del Project Management Institute (PMI®)
En Ingenium, nos enorgullece ser Partner Oficial del Project Management Institute (PMI®). Nuestra alianza con el PMI®, la organización líder a nivel mundial en el campo de la gestión de proyectos, refuerza nuestro compromiso con proporcionar programas de capacitación de calidad para profesionales en busca de crecimiento y desarrollo.
¿Qué voy a aprender en este programa?
Al finalizar el programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:
-Comprender la filosofía Lean Construction Management y su aplicabilidad en la planificación, ejecución y control de proyectos de construcción.
-Describir y analizar los procesos de gestión de obras a la luz de conceptos modernos como Last Planner System, Takt Time Planning, BIM/VDC, IPD y TVD.
-Identificar las fuentes de pérdidas y variabilidad en los procesos productivos, aplicando herramientas y métricas para mejorar el desempeño.
-Diseñar e implementar estrategias de construcción sin pérdidas, integrando enfoques de liderazgo y gestión del cambio en entornos colaborativos.
-Utilizar Inteligencia Artificial para optimizar la identificación de pérdidas, la generación de reportes, el análisis de datos y la confiabilidad de la planificación en proyectos reales.
¿A quién va dirigido este programa?
El Programa de Alta Especialización en Lean Construction Management está dirigido a ingenieros civiles, arquitectos, ingenieros industriales y todo profesional relacionado con el área de planificación de proyectos de construcción, ejecución y control de obras. Así mismo, está dirigido a gerente de operaciones, gerente de proyectos, superintendentes de obras, planner de obras, jefes de producción, jefes de oficina técnica, entre otros.
¿Cuál será mi estructura curricular?

-Lean Thinking, Lean Production vs. Lean Construction.
-7+1 desperdicios en la construcción (TIMWOODS), Muda, Mura, Muri.
-Modelos de producción: conversión, flujo, efectivo (Ballard & Koskela).
-Introducción a la filosofía y cultura Lean orientada a gestión de proyectos.
-Diagnóstico inicial de pérdidas en obra usando IA.

-Identificación de desperdicios en frentes de obra y logística.
-Tipos y fuentes de variabilidad: mano de obra, materiales, información, clima, subcontratas.
-Tiempo de ciclo, capacidad y flujo en actividades constructivas.
-Mapeo de desperdicios en caso real y propuesta de mejoras asistida con IA.

-Takt Time Planning, trenes de trabajo (estructuras/acabados).
-Dimensionamiento de cuadrillas y buffers (tiempo, capacidad, inventario).
-Sistema Push vs. Pull en operaciones, lotes de producción y transferencia.
-Simulación de Takt con caso local y análisis de escenarios “what if” usando IA.
-Taller Aplicativo de Sectorización y Tren de Actividades

-Fundamentos y fases: Master Plan, Phase Scheduling, Lookahead, WWP.
-Registro de restricciones (Constraint Log), PPC, razones de no cumplimiento.
-Metodología de reuniones LPS, actas de compromisos, paneles de control.
-Taller aplicativo Last Planner System

-Modelo 4D como herramienta de Planificación y Control.
-VDC (Virtual Design & Construction) para coordinación temprana.
-IPD (Integrated Project Delivery) y TVD (Target Value Design) aplicados a Lean.
-Simulación BIM 4D de lookahead y diseño colaborativo IPD con IA.

-Liderazgo colaborativo y empoderamiento de equipos.
-Modelo de madurez Lean y roadmap de implementación.
-Gestión del cambio cultural, barreras y estrategias.
-Role play con IA para gestión de conflictos y plan de comunicación.

-KPIs de flujo, productividad y confiabilidad (PPC, RNC, Takt).
-Tableros Kanban digitales y dashboards operativos.
-Analítica predictiva en obra (detección de riesgos y tendencias).
-Creación de Reportes con Power BI y análisis de datos con IA para informes A3.

-Integración de Lean, BIM, IPD y herramientas digitales en un caso real/simulado.
-Entrega de carpeta Lean: VSM actual/futuro, plan Takt, LPS, KPIs, A3 final.
-Defensa ante comité evaluador.

¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Requisitos para la inscripción
Para completar tu inscripción, es necesario:
-Llenar la Ficha de matrícula.
-Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.

Conocimientos previos:
Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
- Este programa no requiere de ningún conocimiento previo en específico.

Software a emplear:
-Power BI
-Autodesk Revit
Plana docente
Mis Beneficios
Sincronización Asesoría continua
Check Docentes especializados
Birrete Educación de calidad
Interacción Interacción en vivo
Lupa Seguimiento académico personalizado
Computador Modalidad online
Certificación:
Ingenium
Certificación:
Especialista Senior en Lean Construction Management emitido por Ingenium | Escuela de Formación Profesional
Puedes compartir en linkedin
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
Certificación:
PMI-2025-Morado
Certificación:
Certificado Internacional por haber participado del curso “Programa de Alta Especialización en Lean Construction Management” avalado por el PMI ®
Puedes compartir en linkedin
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
Foto Referencial
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
arrow
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad
certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un
Sistema de Gestión de Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO 21001:2018 y un
Sistema de Gestión Antisoborno certificado de acuerdo
a la Norma ISO 37001:2016.
Certificaciones
img iso img iso img iso
Ingenium dispone de un Sistema de
Gestión de la Calidad
certificado de
acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un
Sistema de Gestión de
Organizaciones Educativas

certificado de acuerdo a la Norma ISO
ISO 21001:2018 y un
Sistema de Gestión
Antisoborno,
certificado de acuerdo a
la Norma ISO 37001:2016.
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.
ingenieros
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Asiste a una sesión en vivo para conocer a tu docente y nuestra metodología de enseñanza.


NECESITO MÁS INFORMACIÓN
Nombres *
Apellidos *
Móvil *
Correo *
Región *
Financiamiento *
He leído y acepto que mis datos serán tratados conforme al aviso de privacidad que se encuentra aquí.
Otros cursos relacionados