Desarrollar competencias en la aplicacion de inteligencia artificial (IA) en la toma de decisiones estrategicas y la creacion de valor economico.
-
Fortalecer la capacidad de los participantes en la gestion de riesgos mediante el uso de herramientas de IA en contextos empresariales.
-
Integrar tecnologias emergentes de IA en la optimizacion de procesos industriales y la mejora de la eficiencia operativa.
-
Aplicar IA generativa para mejorar la productividad empresarial y la comunicacion interna y externa.
-
Fomentar la innovacion en modelos de negocio utilizando IA, impulsando la transformacion digital en las organizaciones
¿A quién va dirigido este programa?
El programa está dirigido a profesionales que buscan adquirir conocimientos financieros, con un enfoque en la toma de decisiones estratégicas, gestión de riesgos y creación de valor económico en entornos empresariales. Es ideal para quienes desean fortalecer su capacidad para aplicar herramientas avanzadas de inteligencia artificial y tecnologías emergentes en la optimización de procesos y la toma de decisiones dentro de sus organizaciones.
¿Cuál será mi estructura curricular?
-
Evolucion de la Inteligencia Artificial: de los primeros algoritmos a la IA generativa.
-
Fundamentos de Machine Learning y LLM: lo esencial que todo ejecutivo debe entender.
-
Estado actual y perspectivas de la IA: impacto real en los negocios.
-
Etica y regulaciones emergentes: lineamientos globales para un uso responsable.
-
Sesgos, desinformacion y gobernanza tecnologica: como mitigar riesgos en la adopcion.
-
Retos de los datos: calidad, volumen y gobernanza.
-
Herramientas accesibles de IA: democratizacion y aplicaciones sin grandes infraestructuras.
-
Redes neuronales y su logica de prediccion: comprension practica.
-
LLM en accion: aplicaciones clave en distintos sectores empresariales.
-
Espacios latentes e incrustaciones: como la IA identifica patrones ocultos.
-
LLMOps: despliegue, monitoreo y mejora de modelos en produccion.
-
Panorama del mercado: principales proveedores, tendencias y ecosistema empresarial.
-
Aprendizaje en contexto: personalizacion en tiempo real para el negocio.
-
Fine-tuning y RAG (Retrieval Augmented Generation): adaptar la IA a necesidades especificas.
-
Escalabilidad en la nube y costos: como estructurar proyectos viables.
-
ChatGPT en los negocios: asistentes, productividad y comunicacion.
-
Creacion de agentes de IA para areas como Finanzas, Marketing y RRHH.
-
Gemini y el razonamiento avanzado para analisis estrategicos.
-
Sora y la generacion de videos e imagenes para comunicacion empresarial.
-
Herramientas para presentaciones efectivas: Gamma, Canva y copilotos.
-
Casos practicos por industria: Marketing, Contabilidad, Finanzas, Produccion y Recursos Humanos.
-
Taller integrador: Caso de uso de IA en una organizacion.
-
Incorporando IA en la estrategia empresarial: ventajas competitivas y sostenibilidad.
-
Transformacion cultural y cambio organizacional: preparar equipos y lideres.
-
IA omnipresente: de la automatizacion a la toma de decisiones asistida.
-
Nuevos modelos de negocio impulsados por IA: oportunidades emergentes.
-
Economia de la IA: inversion, riesgos y retorno esperado
¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Requisitos para la inscripción
Para completar tu inscripción, es necesario:
-
Llenar la Ficha de matrícula.
-
Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.
Conocimientos previos:
Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
- Este programa no requiere de ningún conocimiento previo en específico.
Software a emplear:
- Este programa no requiere el uso e instalación de softwares especializados.
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
×
Foto Referencial
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad
certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un Sistema de Gestión de Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO 21001:2018 y un Sistema de Gestión Antisoborno certificado de acuerdo
a la Norma ISO 37001:2016.
Ingenium ha sido reconocido como Great Place to Work® Certificada 2025 – 2026,
distinción que avala la confianza y satisfacción de nuestros colaboradores.
Este sello confirma que ofrecemos un entorno laboral
de estándares internacionales,
donde el talento humano es el centro de nuestro crecimiento.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de
Gestión de la Calidad certificado de acuerdo a la
Norma ISO 9001:2015, un Sistema de Gestión de
Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO
ISO 21001:2018 y unSistema de Gestión
Antisoborno,certificado de acuerdo a
la Norma ISO 37001:2016.
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.