Al finalizar el programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:
-
Analizar los fundamentos, fuentes y organizacion del Derecho Administrativo en el Peru.
-
Aplicar los principios y fases del procedimiento administrativo general y especial.
-
Gestionar procesos vinculados a la contratacion publica, el arbitraje administrativo y la regulacion economica y sectorial.
-
Integrar criterios de etica, transparencia e innovacion tecnologica en la funcion publica mediante el uso de casos practicos y simulaciones.
¿A quién va dirigido este programa?
El presente programa está dirigido a profesionales de derecho y profesiones legales interesados en el derecho administrativo en el Perú, así como funcionarios y servidores públicos involucrados en la administración pública, toma de decisiones administrativas, el proceso de impugnación de actos administrativos y la contratación administrativa.
¿Cuál será mi estructura curricular?
-
Fuentes del derecho administrativo.
-
Organizacion y estructura de la Administracion Publica.
-
Sistemas administrativos del Estado.
-
Descentralizacion y niveles de gobierno.
-
Actos administrativos y requisitos de validez.
-
Impugnacion: recursos administrativos y medios alternativos de solucion.
-
Regimen del silencio administrativo.
-
Proceso contencioso administrativo: estructura, competencias y jurisprudencia.
-
Ley del Procedimiento Administrativo General de Peru (Ley N 27444) y principios.
-
Clasificacion y fases del procedimiento.
-
Notificacion electronica y expediente digital.
-
Automatizacion de tramites y uso de inteligencia artificial.
-
Procedimiento trilateral.
-
Procedimiento sancionador.
-
Procedimiento de fiscalizacion.
-
Procedimiento disciplinario de servidores publicos.
-
Contratacion del Estado: normativa y tipos de contratos.
-
Procedimientos de seleccion y adjudicacion.
-
Ejecucion, modificacion y extincion contractual.
-
Arbitraje y resolucion de controversias en contratacion publica.
-
Regulacion economica y organismos reguladores (OSIPTEL, SUNASS, OSINERGMIN).
-
Derecho de la competencia y eliminacion de barreras burocraticas.
-
Derecho ambiental, urbanistico y de recursos naturales.
-
APP y promocion de la inversion privada.
-
Etica publica y lucha contra la corrupcion.
-
Declaracion de intereses y transparencia en la gestion.
-
Responsabilidad patrimonial del Estado.
-
Responsabilidad administrativa y disciplinaria de los funcionarios.
-
Gobierno digital y participacion ciudadana.
-
Proteccion de datos personales y privacidad en la administracion.
-
Ciberseguridad en el sector publico.
-
Innovaciones en GovTech y experiencias comparadas.
-
Resolucion de un caso practico integral.
-
Elaboracion de documentos juridicos.
-
Simulacion de audiencia o moot arbitral.
¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Requisitos para la inscripción
Para completar tu inscripción, es necesario:
-
Llenar la Ficha de matrícula.
-
Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.
Conocimientos previos:
Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
- Este programa no requiere de ningún conocimiento previo en específico.
Software a emplear:
- Este programa no requiere el uso e instalación de softwares especializados.
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
×
Foto Referencial
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad
certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un Sistema de Gestión de Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO 21001:2018 y un Sistema de Gestión Antisoborno certificado de acuerdo
a la Norma ISO 37001:2016.
Ingenium ha sido reconocido como Great Place to Work® Certificada 2025 – 2026,
distinción que avala la confianza y satisfacción de nuestros colaboradores.
Este sello confirma que ofrecemos un entorno laboral
de estándares internacionales,
donde el talento humano es el centro de nuestro crecimiento.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de
Gestión de la Calidad certificado de acuerdo a la
Norma ISO 9001:2015, un Sistema de Gestión de
Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO
ISO 21001:2018 y unSistema de Gestión
Antisoborno,certificado de acuerdo a
la Norma ISO 37001:2016.
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.