Al finalizar el programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:
-
Diseñar estrategias para gestionar el gobierno corporativo y aplicar normas de compliance en el entorno empresarial global.
-
Capacitar en la ejecución de fusiones y adquisiciones (M&A), con especial énfasis en la due diligence y las normativas transfronterizas.
-
Optimizar la gestión contractual y la planificación tributaria internacional, asegurando el cumplimiento normativo.
-
Fomentar prácticas éticas y sostenibles a través de la responsabilidad social corporativa (RSC) y la gestión de riesgos empresariales.
-
Gestionar conflictos empresariales mediante métodos alternativos de resolución de disputas, incluyendo arbitraje nacional e internacional.
¿A quién va dirigido este programa?
Este programa está dirigido a abogados, gerentes, consultores, y profesionales de áreas afines que participen en la toma de decisiones legales y estratégicas dentro de sus organizaciones. Es ideal para aquellos involucrados en procesos de negociación, gestión contractual, fusiones y adquisiciones, o interesados en comprender los lineamientos legales que regulan las actividades empresariales. Se orienta especialmente a quienes ocupan cargos de responsabilidad como gerentes, jefes de área, o supervisores, y que desean profundizar en las implicaciones legales de la gestión corporativa y la adaptación a las nuevas normativas globales.
¿Cuál será mi estructura curricular?
-
Claves del derecho corporativo.
-
Tipos de sociedades mercantiles y su regulación.
-
Estructura jurídica de las empresas.
-
Personalidad jurídica y sus implicaciones en la gestión empresarial.
-
Principios de gobierno corporativo
•
Junta de accionistas
•
Directores.
-
Responsabilidades fiduciarias y éticas de los directivos.
-
Implementación de buenas prácticas de gobierno corporativo.
-
Compliance normativo
-
Aspectos jurídicos de fusiones y adquisiciones.
-
Procesos de due diligence.
-
Negociación de acuerdos de adquisición.
-
Aspectos estratégicos y post-integración en fusiones.
-
Fusiones transfronterizas y sus retos legales.
-
Impacto del compliance en transacciones transfronterizas.
-
Tipos de contratos mercantiles
•
Compraventa
•
Franquicias
•
Leasing
-
Redacción de contratos corporativos.
-
Cláusulas críticas
•
Resolución de disputas
•
Garantías
•
Arbitraje
-
Gestión de riesgos legales en la contratación empresarial.
-
Compliance en la redacción y ejecución de contratos.
-
Tendencias y aspectos legales de los contratos en la era digital (smart contracts).
-
Normativas laborales y su impacto en el entorno corporativo.
-
Derechos y deberes en las relaciones laborales empresariales.
-
Responsabilidad social corporativa
•
Ética empresarial
•
Sostenibilidad
-
Buenas prácticas de sostenibilidad y responsabilidad corporativa.
-
Gestión de la RSC en empresas transnacionales.
-
Obligaciones fiscales de las sociedades mercantiles.
-
Tributación internacional y optimización fiscal global.
-
Régimen fiscal para fusiones y adquisiciones.
-
Planificación fiscal y cumplimiento tributario.
-
Gestión de riesgos fiscales y su impacto en la sostenibilidad empresarial.
-
Métodos alternativos de resolución de conflictos
-
•
Mediación
•
Conciliación
-
Arbitraje corporativo: procesos, beneficios y desafíos.
-
Ejecución de laudos arbitrales.
-
Solución de conflictos entre accionistas y protección de minorías.
-
Arbitraje internacional y resolución de conflictos en entornos transnacionales.
-
Innovaciones en derecho corporativo
•
Blockchain
•
Criptomonedas
-
Regulación de nuevas tecnologías en el ámbito empresarial.
-
Inteligencia artificial y protección de datos en el entorno corporativo.
-
Cumplimiento normativo y su impacto en el crecimiento tecnológico empresarial.
-
Nuevas tendencias en la sostenibilidad y la ética en los negocios.
-
Normativas internacionales y modelos de compliance.
-
Gestión de riesgos corporativos
•
Identificación
•
Evaluación
•
Mitigación
-
Implementación de sistemas de gestión de riesgos.
-
Auditoría interna y cumplimiento normativo en un contexto global.
¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Requisitos para la inscripción
Para completar tu inscripción, es necesario:
-
Llenar la Ficha de matrícula.
-
Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.
Conocimientos previos:
Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
- Este programa no requiere de ningún conocimiento previo en específico.
Software a emplear:
- Este programa no requiere el uso e instalación de softwares especializados.
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
×
Foto Referencial
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad
certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un Sistema de Gestión de Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO 21001:2018 y un Sistema de Gestión Antisoborno certificado de acuerdo
a la Norma ISO 37001:2016.
Ingenium ha sido reconocido como Great Place to Work® Certificada 2025 – 2026,
distinción que avala la confianza y satisfacción de nuestros colaboradores.
Este sello confirma que ofrecemos un entorno laboral
de estándares internacionales,
donde el talento humano es el centro de nuestro crecimiento.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de
Gestión de la Calidad certificado de acuerdo a la
Norma ISO 9001:2015, un Sistema de Gestión de
Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO
ISO 21001:2018 y unSistema de Gestión
Antisoborno,certificado de acuerdo a
la Norma ISO 37001:2016.
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.