Al finalizar el programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:
-
Comprender los conceptos esenciales de la auditoria y el control interno en la gestion empresarial.
-
Aplicar marcos normativos y principios eticos en el desarrollo de auditorias internas.
-
Planificar, ejecutar y dar seguimiento a auditorias con tecnicas y herramientas reconocidas.
-
Implementar controles internos apoyados en analisis de datos y herramientas digitales.
¿A quién va dirigido este programa?
El presente programa de especialización está dirigido a profesionales de las áreas de auditoría, control interno, administración, operaciones y otras vinculadas con la supervisión de procesos empresariales. Está orientado a auditores internos, responsables o jefes de auditoría, auditores externos, controllers, directores, gerentes, contadores y a todo aquel que se desempeñe en el ámbito de la auditoría y el control interno dentro de las organizaciones.
¿Cuál será mi estructura curricular?
-
Conceptos clave y objetivos de la auditoria interna.
-
Diferencias y sinergias entre auditoria y control interno.
-
Enfoque estrategico del control interno moderno.
-
Rol del auditor interno en la gestion empresarial.
-
Normas Internacionales para el Ejercicio Profesional de la Auditoria Interna (IIA).
-
COSO, NIAs y normativa peruana vigente.
-
Codigo de Etica del auditor interno.
-
Riesgos eticos y conflictos de interes comunes.
-
Modelo COSO: componentes, principios y estructura.
-
Diseño de controles segun procesos criticos.
-
Evaluacion de riesgos y respuesta adecuada.
-
Actividades de control y mecanismos de supervision.
-
Indicadores de desempeño y mejora continua.
-
Auditoria financiera vs operativa vs de cumplimiento.
-
Auditoria de sistemas de informacion.
-
Auditoria tributaria y regulatoria.
-
Casos reales en empresas peruanas.
-
Plan anual de auditoria interna basado en riesgos.
-
Tecnicas de planificacion, muestreo y materialidad.
-
Ejecucion de pruebas de control y sustantivas.
-
Matrices de hallazgos y recomendaciones.
-
Gestion de hallazgos recurrentes.
-
Tecnicas de entrevista y recoleccion de evidencia.
-
Observacion directa, cuestionarios y analisis documental.
-
Archivo digital del auditor y trazabilidad.
-
Buenas practicas en documentacion de papeles de trabajo.
-
Fundamentos de analisis de datos en auditoria.
-
Introduccion a Power BI aplicado a auditoria.
-
Automatizacion de alertas y dashboards.
-
RPA (automatizacion robotica de procesos).
-
Estructura y redaccion efectiva de informes de auditoria.
-
Presentacion de hallazgos y recomendaciones.
-
Seguimiento de planes de accion.
-
Comunicacion con la alta direccion y comite de auditoria.
-
Simulacion de auditoria integral con casos practicos.
-
Aplicacion de herramientas digitales vistas en clase.
-
Presentacion final de resultados de auditoria.
-
Retroalimentacion y rubrica de evaluacion.
¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Requisitos para la inscripción
Para completar tu inscripción, es necesario:
-
Llenar la Ficha de matrícula.
-
Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.
Conocimientos previos:
Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
- Este programa no requiere de ningún conocimiento previo en específico.
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
×
Foto Referencial
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad
certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un Sistema de Gestión de Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO 21001:2018 y un Sistema de Gestión Antisoborno certificado de acuerdo
a la Norma ISO 37001:2016.
Ingenium ha sido reconocido como Great Place to Work® Certificada 2025 – 2026,
distinción que avala la confianza y satisfacción de nuestros colaboradores.
Este sello confirma que ofrecemos un entorno laboral
de estándares internacionales,
donde el talento humano es el centro de nuestro crecimiento.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de
Gestión de la Calidad certificado de acuerdo a la
Norma ISO 9001:2015, un Sistema de Gestión de
Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO
ISO 21001:2018 y unSistema de Gestión
Antisoborno,certificado de acuerdo a
la Norma ISO 37001:2016.
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.