Al finalizar el programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:
-
Desarrollar habilidades para la fijación estratégica de precios y la gestión del revenue management en entornos dinámicos.
-
Aplicar herramientas avanzadas de análisis de datos, machine learning y econometría para optimizar estrategias de pricing.
-
Fortalecer la toma de decisiones basada en datos, considerando la elasticidad de la demanda, la competencia y la percepción del valor.
-
Implementar técnicas de optimización de precios dinámicos, utilizando KPIs y modelos predictivos para mejorar la rentabilidad.
-
Fomentar la innovación en pricing, promoviendo el uso de estrategias de precios personalizadas y adaptadas a la realidad peruana.
¿A quién va dirigido este programa?
El presente programa está dirigido a profesionales de marketing, finanzas, administración, ingeniería industrial y análisis de datos, así como a empresarios y emprendedores que deseen fortalecer sus habilidades en fijación estratégica de precios, revenue management y análisis de datos aplicados al pricing. Está diseñado para líderes, gerentes, analistas y consultores que buscan optimizar la rentabilidad, la toma de decisiones basada en datos y la gestión de precios en sus organizaciones.
¿Cuál será mi estructura curricular?
-
Pricing & Revenue Management en la creación de valor.
-
El precio como herramienta estratégica en la rentabilidad del negocio.
-
Comportamiento del consumidor
-
Entendiendo la demanda y la sensibilidad al precio.
-
Ética en la estrategia de precios: Transparencia, regulaciones y responsabilidad corporativa.
-
Costos relevantes, margen de contribución y fijación de precios basada en costos.
-
Modelos tradicionales de Pricing
-
Análisis financiero aplicado al pricing
-
Elasticidad de la demanda y su impacto en ingresos.
-
Dinámica competitiva y pricing en mercados peruanos.
-
Estrategias de precios según el ciclo de vida del producto.
-
Pricing diferenciado y por segmentos de mercado.
-
Pricing en mercados de suscripción y modelos Freemium.
-
Estrategia del canal en la gestión de precios:
-
Impacto del canal de distribución en pricing.
-
Revenue Management aplicado a Pricing.
-
Optimización de precios en sectores clave
-
Implementación de precios dinámicos:
-
Estrategias de descuentos y promociones: impacto en ventas y rentabilidad.
-
Análisis de datos aplicado a pricing
-
Modelos econométricos y estadísticos en fijación de precios.
-
Machine Learning en Pricing :Modelos predictivos para optimizar estrategias de precios.
-
Algoritmos de clustering y segmentación de clientes.
-
Visualización de tendencias de precios y comportamiento del consumidor.
-
Storytelling con datos para la toma de decisiones estratégicas.
-
Simulación de cambios de precios y su impacto en ingresos y rentabilidad.
-
Implementación de estrategias de pricing con datasets reales.
-
-
•
Identificación
•
Evaluación
•
Mitigación
¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Requisitos para la inscripción
Para completar tu inscripción, es necesario:
- Llenar la Ficha de matrícula.
- Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.
Conocimientos previos:
Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
- Este programa no requiere de ningún conocimiento previo en específico.
Software a emplear:
- Este programa no requiere el uso e instalación de softwares especializados.
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
×
Foto Referencial
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad
certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un Sistema de Gestión de Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO 21001:2018 y un Sistema de Gestión Antisoborno certificado de acuerdo
a la Norma ISO 37001:2016.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de
Gestión de la Calidad certificado de acuerdo a la
Norma ISO 9001:2015, un Sistema de Gestión de
Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO
ISO 21001:2018 y unSistema de Gestión
Antisoborno,certificado de acuerdo a
la Norma ISO 37001:2016.
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.