Pricing Analytics



laptop  Modalidad Online en Vivo
calendario Inicio:
reloj -
reloj-de-arena Duración
NECESITO MÁS
INFORMACIÓN
Nombres *
Apellidos *
Móvil *
Correo *
Región *
Financiamiento *
He leído y acepto que mis datos serán tratados conforme al aviso de privacidad que se encuentra aquí.

¿Qué voy a aprender en este programa?
Al finalizar el programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:
-Desarrollar habilidades para la formulación y ejecución de estrategias de precios basadas en valor, rentabilidad y comportamiento del consumidor.
-Aplicar herramientas de análisis financiero, segmentación y visualización de datos para tomar decisiones estratégicas de pricing.
-Analizar el impacto de la elasticidad, la competencia y los ciclos de vida del producto en la fijación de precios.
-Implementar modelos de gestión de precios dinámicos, promociones y pricing multicanal adaptados a contextos cambiantes.
-Sustentar propuestas de pricing mediante KPIs y presentaciones ejecutivas orientadas a la alta dirección.
¿A quién va dirigido este programa?
El presente programa está dirigido a profesionales de marketing, finanzas, administración, ingeniería industrial y economía, así como a empresarios y emprendedores que deseen fortalecer sus habilidades en fijación estratégica de precios, análisis financiero y gestión comercial. Está diseñado para líderes, gerentes, analistas y consultores que buscan optimizar la rentabilidad, mejorar la toma de decisiones con base en datos y aplicar estrategias de pricing efectivas en entornos dinámicos y competitivos.
¿Cuál será mi estructura curricular?

-Generación de valor en la empresa
-El concepto de precio justo
-Disciplinas de valor y percepción del cliente
-Caso práctico: Fijación de precios basada en disciplinas de valor

-El mix de marketing aplicado al pricing
-Los 4 drivers de la generación de valor
-Costos fijos y variables: su impacto en la formación del precio
-Interpretación financiera aplicada al pricing
-Caso práctico: Interpretación y sustentación de estados financieros

-Elasticidad de la demanda y su impacto en el precio
-Evolución en métodos de fijación
Costo más margen
Markup
Markdown
Precio competencia
-El Brand Equity y la fijación de precios
-Taller de análisis y construcción de estrategias de precios

-Pricing en contextos inflacionarios y de crisis
-Punto de equilibrio y matriz de portafolio de producto
-Técnicas de downsizing, upselling, cross-selling y manejo de promociones
-Precio psicológico y estrategias de percepción
-Caso práctico: Aplicación de las herramientas de pricing.

-Key Value Index y Big Mac Index como benchmarks de mercado
-Estrategias de pricing por canal, región y temporada
-Visualización de pricing con mapas de calor
-Gestión de liquidaciones, precios de penetración y guerras de precios
-Caso Guerra de Precios

-Revenue management y análisis de Top & Bottom Line
-Pricing según el ciclo de vida del producto
-Precios dinámicos y su aplicación multisectorial
-KPIs de precios y dashboards de monitoreo
-Sustentación del trabajo final: simulación de presentación en directorio

¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Requisitos para la inscripción
Para completar tu inscripción, es necesario:
-Llenar la Ficha de matrícula.
-Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.

Conocimientos previos:
Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
- Este programa no requiere de ningún conocimiento previo en específico.

Software a emplear:
- Phyton
- Power BI
Plana docente
Mis Beneficios
Sincronización Asesoría continua
Check Docentes especializados
Birrete Educación de calidad
Interacción Interacción en vivo
Lupa Seguimiento académico personalizado
Computador Modalidad online
Certifícate como:

Certificación Ingenium
Copia estructura curricular
Foto Referencial
Puedes compartir en linkedin
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
Foto Referencial
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
arrow
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad
certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un
Sistema de Gestión de Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO 21001:2018 y un
Sistema de Gestión Antisoborno certificado de acuerdo
a la Norma ISO 37001:2016.
Certificación ISO
Ingenium ha sido reconocido como Great Place to
Work® Certificada 2025 – 2026
, distinción que avala la
confianza y satisfacción de nuestros colaboradores.

Este sello confirma que ofrecemos un entorno laboral
de estándares internacionales, donde el talento
humano es el centro de nuestro crecimiento.
Great Place to Work

Certificaciones
img iso img iso img iso
Ingenium dispone de un Sistema de
Gestión de la Calidad
certificado de
acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un
Sistema de Gestión de
Organizaciones Educativas

certificado de acuerdo a la Norma ISO
ISO 21001:2018 y un
Sistema de Gestión
Antisoborno,
certificado de acuerdo a
la Norma ISO 37001:2016.
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.
ingenieros
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Asiste a una sesión en vivo para conocer a tu docente y nuestra metodología de enseñanza.


NECESITO MÁS INFORMACIÓN
Nombres *
Apellidos *
Móvil *
Correo *
Región *
Financiamiento *
He leído y acepto que mis datos serán tratados conforme al aviso de privacidad que se encuentra aquí.
Otros cursos relacionados