Al finalizar el programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:
-
Conocer e identificar los instrumentos de campo para proyectos de instrumentación.
-
Leer planos P&ID y flowsheets de procesos industriales.
-
Comprender y aplicar los sistemas SCADA.
-
Modelar escenarios pudiendo predecir fallas en sus procesos.
¿A quién va dirigido este programa?
El Programa de Especialización en Instrumentación y Control Industrial está dirigido a operadores de planta (campo y sala de control), instrumentistas de campo, supervisores de instrumentación, personal técnico de automatización de procesos, supervisores de operaciones, analistas de datos, y jefes de proyectos de instrumentación.
¿Cuál será mi estructura curricular?
-
Introducción a los fundamentos de medición, instrumentos de campo, medición de presión, temperatura.
-
Internet Industrial de las Cosas (IIoT), la importancia del dato desde la instrumentación hasta los modelos predictivos
-
Transmisores y transductores, linealizar señales
-
Simulación de señales análogas de campo
-
Introducción al control de variables de procesos, control de nivel, control de presión, control de temperatura
-
Node-red como simulador de señales análogas de transmisores de proceso.
-
Aplicación práctica de lo desarrollado (Node-red)
-
PLC en la pirámide de la automatización, niveles, de campo, control por PLC y supervisión.
-
Introducción al RSlogix5000, RSLinx
-
Funciones booleanas de enclavamiento, set, reset, temporizadores on delay, off delay
-
Funciones de comparación y corrimiento, funciones matemáticas
-
Introducción a la ciencia de datos con la herramienta estadística python
-
Regresiones lineales simples y múltiples, eliminación de variables no relevantes
Simular los 3 niveles: procesos, control y supervisión en un entorno virtualizado.
-
Proyecto de señales digitales (on / off) monitoreo del estado de las señales en el PLC e integración al sistema de supervisión
-
Proyecto final de PLC señales discretas y análogas
¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Requisitos para la inscripción
Para completar tu inscripción, es necesario:
-
Llenar la Ficha de matrícula.
-
Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.
Conocimientos previos:
Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
- Este programa no requiere de ningún conocimiento previo en específico.
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
×
Foto Referencial
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad
certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un Sistema de Gestión de Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO 21001:2018 y un Sistema de Gestión Antisoborno certificado de acuerdo
a la Norma ISO 37001:2016.
Ingenium ha sido reconocido como Great Place to Work® Certificada 2025 – 2026,
distinción que avala la confianza y satisfacción de nuestros colaboradores.
Este sello confirma que ofrecemos un entorno laboral
de estándares internacionales,
donde el talento humano es el centro de nuestro crecimiento.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de
Gestión de la Calidad certificado de acuerdo a la
Norma ISO 9001:2015, un Sistema de Gestión de
Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO
ISO 21001:2018 y unSistema de Gestión
Antisoborno,certificado de acuerdo a
la Norma ISO 37001:2016.
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.