Al finalizar el programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:
- Reconocer los principios de la geomecánica que se emplean en la actualidad para optimizar la gestión y operaciones empresariales en el sector minero.
- Diseñar soluciones geotécnicas eficientes mediante la comprensión de las propiedades mecánicas, clasificación y comportamiento de las rocas.
- Planificar y ejecutar estrategias de estabilidad de taludes, diseño de cámaras, pilares y sostenimiento, incluyendo el empleo de instrumentación y monitoreo geotécnico.
- Comprender la influencia del ciclo hidrológico en la aplicación de técnicas para gestionar adecuadamente el flujo de agua en macizos rocosos y suelos.
¿A quién va dirigido este programa?
El presente programa está dirigido a profesionales y técnicos involucrados en el sector minero que deseen adquirir un profundo conocimiento en geomecánica aplicada a la industria. Dirigido a ingenieros geotécnicos, geólogos, ingenieros de minas, ingenieros civiles y otros especialistas en geociencias y minería que buscan mejorar sus habilidades y competencias en el campo de la geomecánica minera.
¿Cuál será mi estructura curricular?
- Definición y objetivos de la geomecánica en minería
- Propiedades geomecánicas de rocas y suelos
- Deformación y esfuerzo en masas rocosas
- Metodologías de análisis en geomecánica
- Propiedades mecánicas de las rocas
- Clasificación geomecánicas (RMR, Q Barton y GSI)
- Comportamiento de las rocas ante solicitaciones
- Ruptura y fallas de rocas
- Análisis de elementos finitos aplicado a problemas geomecánicos
- Estabilidad de taludes
- Análisis cinemático de taludes
- Diseño de rampas y bermas
- Diseño de cámaras y pilares
- Diseño de sostenimiento y refuerzo
- FLAC3D en parámetros de estabilidad
- Análisis interactivo de orientación basado en los datos geológicos
- Propiedades geotécnicas de los suelos
- Clasificación de los suelos (USCS y AASHTO)
- Comportamiento de los suelos ante solicitaciones
- Estabilidad de taludes en suelos
- Mejoramiento de suelos
- Ciclo hidrológico y su relación con la geomecánica
- Red de Flujo
- Ley de Darcy
- Parámetros hidráulicos
- Agua subterránea y su influencia en la estabilidad de las excavaciones
- Medidas de control y drenaje de aguas subterráneas
- Comportamiento geomecánico en minería subterránea
- Diseño de excavaciones subterráneas
- Sostenimiento en minería subterránea
- Monitoreo y gestión de riesgos geomecánicas
- Análisis de casos de estudio en geomecánica minera
- Aplicación de software especializado en geomecánica (FLAC3D, RS3)
¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Requisitos para la inscripción
Para completar tu inscripción, es necesario:
-
Llenar la Ficha de matrícula.
-
Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.
Conocimientos previos:
Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
- Este programa no requiere de ningún conocimiento previo en específico.
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
×
Foto Referencial
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad
certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un Sistema de Gestión de Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO 21001:2018 y un Sistema de Gestión Antisoborno certificado de acuerdo
a la Norma ISO 37001:2016.
Ingenium ha sido reconocido como Great Place to Work® Certificada 2025 – 2026,
distinción que avala la confianza y satisfacción de nuestros colaboradores.
Este sello confirma que ofrecemos un entorno laboral
de estándares internacionales,
donde el talento humano es el centro de nuestro crecimiento.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de
Gestión de la Calidad certificado de acuerdo a la
Norma ISO 9001:2015, un Sistema de Gestión de
Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO
ISO 21001:2018 y unSistema de Gestión
Antisoborno,certificado de acuerdo a
la Norma ISO 37001:2016.
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.