Al finalizar el programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:
-
Conocer la legislación ambiental minera del Perú y comprender cuál es la dinámica operativa y su relación con los aspectos ambientales en una operación minera.
-
Identificar aspectos ambientales y proponer controles operativos eficaces y discutir sobre los estándares internacionales de gestión ambiental (ISO, ICMM, HMS).
-
Planificar y optimizar la estrategia de un plan de cierre de minas.
-
Desarrollar competencias y herramientas que permitan optimizar los procesos y actividades actuales para minimizar el impacto ambiental de los proyectos mineros.
¿A quién va dirigido este programa?
Este Programa de Especialización en Gestión Ambiental en Minería está dirigido a jefes, supervisores, ingenieros, técnicos o encargados y profesionales del área de gestión ambiental o áreas afines en puestos clave de la organización o personas que aspiren algún cargo de responsabilidad en las áreas relacionadas con la gestión ambiental en minería.
¿Cuál será mi estructura curricular?
-
Marco normativo nacional.
-
Institucionalidad nacional - MINAM, SEIA, SENACE
-
Contexto ambiental en el mundo.
-
Derecho ambiental: fuentes nacionales e internacionales, convenciones. Principios.
-
Proceso minero. Conceptos tecnicos. Cateo y Prospeccion. Exploracion (Proyectos de exploracion sujetos al SEIA). Factibilidad de los proyectos mineros. Estudio Linea Base. Contenido de los EIAd. Construccion del proyecto de explotacion.
-
Reglamento de Proteccion y Gestion Ambiental para las Actividades de Explotacion, Beneficio, Labor General, Transporte y Almacenamiento Minero DS 040-2014-EM
-
Operaciones mineras y su relacion con el marco normativo ambiental.
-
Proceso de Supervision Ambiental - OEFA
-
Analisis de la normatividad ambiental nacional y su relacion con la mineria.
-
Economia Circular y Mineria
-
Protocolo Internacional Canada - Hacia una Mineria Sostenible - HMS: Evaluacion y Analisis protocolos: Administracion de Relaves, Preservacion de la Biodiversidad, Responsabilidad Hidrica, Unos de Energia y Emisiones de Gases de Efecto Invernadero.
-
Protocolo Internacional ICMM
-
Analisis economico minero mundial.
-
Produccion minera peruana y su analisis con el contexto mundial.
-
Situacion socio ambiental nacional y su relacion con la mineria peruana. Oposicion a proyectos mineros y su analisis.
-
Contexto de la mineria ilegal y su impacto en la economia nacional.
-
Actividad minera peruana y su posicionamiento en la region.
-
Gestion Ambiental Minera
-
Preparando un Plan de Cierre de Minas.
-
Contexto y alcances tecnicos del desarrollo de cierre de minas en Canada, EEUU y Peru.
-
Mineria y Medio Ambiente.
-
Filosofia de Diseno para el Cierre.
-
Desarrollo tecnico de un Plan de Cierre de Minas.
-
Planificacion del Cierre de Minas.
-
Hidrologia para el Cierre de Minas.
-
Geoquimica, Geotecnia para el Cierre de Minas.
-
Mecanismos para evitar generacion de agua acida.
-
Metodos de rehabilitacion de minas.
-
Revegetacion y Restauracion de suelos. Propiedades de los suelos de coberturas en cierre de minas.
-
El ciclo del agua.
-
Propiedades del agua.
-
Contaminacion del agua subterranea: Clasificacion, principales contaminantes, fuentes, origen.
-
Aguas subterraneas. Problemas, modos de contaminacion, prevencion, medidas correctivas.
-
Aguas Oceanicas. Causas de contaminacion.
-
Sistemas de Tratamiento de Aguas industriales.
-
Caso practico: implantacion de un SGA ISO 14001
-
Politica ambiental, planificacion, implantacion y funcionamiento
-
Comprobacion y accion correctora
-
Revision y mejora
-
Certificacion ambiental
-
Cierre de una explotacion minera
-
Restauracion de una explotacion minera
-
Gestion de pasivos ambientales
-
Caso practico: implantacion de un SGA ISO 14001
-
Politica ambiental, planificacion, implantacion y funcionamiento
-
Comprobacion y accion correctora
-
Revision y mejora
-
Certificacion ambiental
¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Requisitos para la inscripción
Para completar tu inscripción, es necesario:
-
Llenar la Ficha de matrícula.
-
Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.
Conocimientos previos:
Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
- Este programa no requiere de ningún conocimiento previo en específico.
Software a emplear:
- Este programa no requiere el uso e instalación de softwares especializados.
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
×
Foto Referencial
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad
certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un Sistema de Gestión de Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO 21001:2018 y un Sistema de Gestión Antisoborno certificado de acuerdo
a la Norma ISO 37001:2016.
Ingenium ha sido reconocido como Great Place to Work® Certificada 2025 – 2026,
distinción que avala la confianza y satisfacción de nuestros colaboradores.
Este sello confirma que ofrecemos un entorno laboral
de estándares internacionales,
donde el talento humano es el centro de nuestro crecimiento.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de
Gestión de la Calidad certificado de acuerdo a la
Norma ISO 9001:2015, un Sistema de Gestión de
Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO
ISO 21001:2018 y unSistema de Gestión
Antisoborno,certificado de acuerdo a
la Norma ISO 37001:2016.
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.