Gestión de Flota Minera



laptop  Modalidad Online en Vivo
calendario Inicio:
reloj -
reloj-de-arena Duración
NECESITO MÁS
INFORMACIÓN
Nombres *
Apellidos *
Móvil *
Correo *
Región *
Financiamiento *
He leído y acepto que mis datos serán tratados conforme al aviso de privacidad que se encuentra aquí.

¿Qué voy a aprender en este programa?
Al finalizar el programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:
-Optimizar la gestión operativa de la flota minera mediante la implementación de herramientas tecnológicas avanzadas.
-Aplicar metodologías de análisis y mejora continua para incrementar la productividad y reducir costos en operaciones mineras.
-Gestionar el mantenimiento preventivo y correctivo de maquinaria pesada, asegurando la continuidad operativa.
-Evaluar el desempeño de la flota minera mediante indicadores clave (KPIs) para tomar decisiones estratégicas.
-Implementar estrategias de seguridad y sostenibilidad en la gestión de flotas mineras, alineadas con estándares ambientales y de seguridad.
¿A quién va dirigido este programa?
El presente programa está dirigido está dirigido a profesionales del sector minero, incluyendo ingenieros, supervisores y especialistas en operaciones, interesados en adquirir conocimientos avanzados en la gestión y optimización de flotas mineras. Asimismo, está orientado a profesionales en áreas de logística, planificación, tecnología e innovación, así como a líderes y consultores que buscan implementar estrategias para mejorar la productividad y la eficiencia operativa en las operaciones mineras.
¿Cuál será mi estructura curricular?

-Procesos productivos en minería a tajo abierto y subterránea.
-Equipamiento de mina.
-Ciclo de gestión de flotas mineras.
-Ciclo de vida de los equipos de mina.

-Producción de cargadores
-Producción de excavadoras y palas
-Producción de camiones

-Paradas planificadas y no planificadas.
-Disponibilidad y utilización de la flota.
-Dimensionamiento de una flota de camiones.

-Costos de posesión
-Costos de operación
-Productividad de una flota minera
-Análisis del costo de ciclo de vida

-Objetivos y estrategias del mantenimiento
-Técnicas y tareas de mantenimiento
-Análisis de modos y efectos de falla

-Reglamento de seguridad y salud ocupacional en minería Ed. 2020
-Identificación de peligros y riesgos
-Trabajos de alto riesgo
-Procedimiento de trabajo seguro
-Ergonomía y fatiga en el trabajo
-Enfermedades ocupacionales en mina

-Indicadores operativos
-Indicadores de costos
-Indicadores consumo energético
-Indicadores de mantenimiento
-Indicadores para el control de neumáticos

-Monitoreo en tiempo real. Telemetría y geolocalización.
-Sistemas de control para flotas mineras.
-Interpretación de datos para la toma de decisiones.
-El IA como herramienta de apoyo para la gestión de flotas.
-Técnicas de resolución de problemas.

¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Requisitos para la inscripción
Para completar tu inscripción, es necesario:
-Llenar la Ficha de matrícula.
-Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.

Conocimientos previos:
Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
- Este programa no requiere de ningún conocimiento previo en específico.

Software a emplear:
- GPS CONTROL
Plana docente
Mis Beneficios
Sincronización Asesoría continua
Check Docentes especializados
Birrete Educación de calidad
Interacción Interacción en vivo
Lupa Seguimiento académico personalizado
Computador Modalidad online
Certifícate como:

Certificación Ingenium
Copia estructura curricular
Foto Referencial
Puedes compartir en linkedin
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
Foto Referencial
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
arrow
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad
certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un
Sistema de Gestión de Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO 21001:2018 y un
Sistema de Gestión Antisoborno certificado de acuerdo
a la Norma ISO 37001:2016.
Certificaciones
img iso img iso img iso
Ingenium dispone de un Sistema de
Gestión de la Calidad
certificado de
acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un
Sistema de Gestión de
Organizaciones Educativas

certificado de acuerdo a la Norma ISO
ISO 21001:2018 y un
Sistema de Gestión
Antisoborno,
certificado de acuerdo a
la Norma ISO 37001:2016.
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.
ingenieros
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Asiste a una sesión en vivo para conocer a tu docente y nuestra metodología de enseñanza.


NECESITO MÁS INFORMACIÓN
Nombres *
Apellidos *
Móvil *
Correo *
Región *
Financiamiento *
He leído y acepto que mis datos serán tratados conforme al aviso de privacidad que se encuentra aquí.
Otros cursos relacionados