Al finalizar el programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:
-
Adquirir conocimientos profundos sobre la clasificación y aplicaciones generales de los geosintéticos.
-
Dominar las propiedades de los geosintéticos
-
Diseñar y aplicar geosintéticos en proyectos específicos, como muros reforzados, taludes, terraplenes y carreteras pavimentadas
-
Profundizar en técnicas de impermeabilización y control de calidad
¿A quién va dirigido este programa?
El presente programa está dirigido a profesionales que trabajen en actividades y proyectos relacionados con las áreas de minería y construcción; así mismo, industrias y sectores que utilizan estos materiales para diversas aplicaciones geotécnicas y de ingeniería.
¿Cuál será mi estructura curricular?
-
Clasificación y aplicaciones generales
-
Materiales poliméricos: Tipos y uso en geosintéticos
-
Geotextiles, geomallas, georedes, geomembranas y otros geosintéticos
Propiedades mecánicas: Compresibilidad, resistencia a la tensión, resistencia al corte, etc
-
Propiedades hidráulicas: Porosidad, área abierta, permeabilidad
-
Propiedades de durabilidad y degradación: Daños de instalación, degradación UV, química, biológica
-
Metodologías de diseño por: Costo, disponibilidad, especificación y función
-
Aplicaciones y diseños específicos
-
Diseño de muros reforzados, taludes, terraplenes, y carreteras pavimentadas
-
Aplicaciones de separación, filtración, drenaje y contención
-
Impermeabilización de túneles y estructuras
•
Sistemas de impermeabilización
•
Materiales y procedimientos de instalación
-
Control de Calidad en geosintéticos
•
Procesos de instalación
•
Evaluación de la calidad
-
Refuerzo y estabilización en vías y pavimentos
-
Refuerzo con geomallas biaxiales y geoceldas
-
Pavimentación y repavimentación con geosintéticos
-
Refuerzo en obras geotécnicas
-
Control de erosión en taludes y superficies acuáticas
-
Mantos para control de erosión
-
Estrategias y aplicaciones en canales y márgenes de ríos
-
Defensas riverañas y costeras
-
Diseño y aplicación en proyectos de defensa costera
-
Protección contra la erosión y estudios de casos
-
Aplicaciones específicas de geosintéticos
-
Casos de aplicación en diversas estructuras
¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Requisitos para la inscripción
Para completar tu inscripción, es necesario:
-
Llenar la Ficha de matrícula.
-
Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.
Conocimientos previos:
Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
- Este programa no requiere de ningún conocimiento previo en específico.
Software a emplear:
- Este programa no requiere el uso e instalación de softwares especializados.
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
×
Foto Referencial
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad
certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un Sistema de Gestión de Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO 21001:2018 y un Sistema de Gestión Antisoborno certificado de acuerdo
a la Norma ISO 37001:2016.
Ingenium ha sido reconocido como Great Place to Work® Certificada 2025 – 2026,
distinción que avala la confianza y satisfacción de nuestros colaboradores.
Este sello confirma que ofrecemos un entorno laboral
de estándares internacionales,
donde el talento humano es el centro de nuestro crecimiento.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de
Gestión de la Calidad certificado de acuerdo a la
Norma ISO 9001:2015, un Sistema de Gestión de
Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO
ISO 21001:2018 y unSistema de Gestión
Antisoborno,certificado de acuerdo a
la Norma ISO 37001:2016.
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.