Al finalizar el programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:
-
Comprender los fundamentos de la mecánica de rocas
-
Desarrollar habilidades en el reconocimiento y caracterización del macizo rocoso
-
Aplicar principios hidrogeológicos en el contexto minero
-
Analizar de estabilidad en excavaciones
¿A quién va dirigido este programa?
El presente programa está dirigido a profesionales en geología, ingeniería civil, minería y disciplinas afines que buscan mejorar sus habilidades y conocimientos en el análisis y diseño de proyectos que involucren formaciones rocosas u otros expertos que deseen adquirir una comprensión profunda de la mecánica de rocas, con el objetivo de aplicar este conocimiento en la planificación, ejecución y gestión eficiente de proyectos geotécnicos y de ingeniería en el contexto específico de Perú.
¿Cuál será mi estructura curricular?
-
Roca Intacta, discontinuidades y macizo rocoso
-
Entorno Geológico: Tipos de roca y efecto de la alteración
-
Anisotropía y homogeneidad en las rocas
-
Tensiones in situ y esfuerzos inducidos
-
Permeabilidad en mecánica de rocas
-
Fuentes de generación de información para la base de datos
Caracterización y determinación de la calidad del macizo rocoso por estación
-
Clasificación del macizo rocoso
-
RMR, Q Barton y GSI para el diseño de labores mineras
-
El flujo hidrogeológico en la minería
-
Entendiendo el ciclo hidrogeológico del agua
-
Evaluación de caídas de agua y aplicación del Método de Weissbull
-
Identificación y manejo de gradientes hidráulicos críticos
-
Análisis del ciclo hidrogeológico en contexto minero
-
Gestión de aguas subterráneas y estrategias para su control
-
Diseño y operación de pozos de agua en ambientes mineros
-
Consideraciones especiales: Pozos de agua y control de drenajes ácidos
-
Mecanismos de falla en mecánica de rocas
-
Análisis estructural en excavaciones subterráneas
-
Cálculo del factor de seguridad de bloques inestables
-
Probabilidad de falla de bloques inestables
-
Análisis tenso-deformación para excavaciones subterráneas y superficiales
-
Métodos numéricos aplicados a la mecánica de rocas
-
Normas ASTM vs Procedimientos ISRM
-
Ensayos en campo vs laboratorio
-
Ensayos básicos vs especiales
-
Ensayos destructivos vs no destructivos
-
Recepción, manipulación y preparación de muestras de roca
-
Determinación de propiedades índice de la roca intacta
-
Ensayos de resistencia y propiedades elásticas
-
Análisis y procesamiento de resultados
-
Revisión de matemáticas aplicadas
-
Modelos constitutivos y métodos numéricos convencionales
-
Métodos numéricos híbridos
-
Modelos geotécnicos
-
Determinación de los dominios geomecánicos de la mina
¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Requisitos para la inscripción
Para completar tu inscripción, es necesario:
-
Llenar la Ficha de matrícula.
-
Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.
Conocimientos previos:
Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
- Este programa no requiere de ningún conocimiento previo en específico.
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
×
Foto Referencial
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad
certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un Sistema de Gestión de Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO 21001:2018 y un Sistema de Gestión Antisoborno certificado de acuerdo
a la Norma ISO 37001:2016.
Ingenium ha sido reconocido como Great Place to Work® Certificada 2025 – 2026,
distinción que avala la confianza y satisfacción de nuestros colaboradores.
Este sello confirma que ofrecemos un entorno laboral
de estándares internacionales,
donde el talento humano es el centro de nuestro crecimiento.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de
Gestión de la Calidad certificado de acuerdo a la
Norma ISO 9001:2015, un Sistema de Gestión de
Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO
ISO 21001:2018 y unSistema de Gestión
Antisoborno,certificado de acuerdo a
la Norma ISO 37001:2016.
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.