Al finalizar el programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:
-
Entender el marco normativo nacional sobre producción, comercialización, seguridad y calidad de los alimentos.
-
Adquirir competencias y habilidades de auditor interno de la norma ISO 22000
-
Elaborar un plan HACCP para la industria de alimentos y bebidas.
-
Conocer los nuevos protocolos Internaciones de seguridad alimentaria.
¿A quién va dirigido este programa?
El Programa de Especialización en Supervisión de la Calidad y Seguridad Alimentaria está dirigido a gerentes, jefes, supervisores, analistas, asistentes del área de aseguramiento de la calidad y/o de gestión de la calidad, producción, logística, operaciones o personas que tengan interés en profundizar su conocimiento y aplicar de forma eficiente los protocolos y controles para gestionar la calidad y seguridad en empresas del rubro alimentario.
¿Cuál será mi estructura curricular?
-
Conceptos sobre elaboración, transformación y conservación de alimentos
-
Marco normativo nacional e internacional sobre producción, comercialización, seguridad y calidad de los alimentos
-
Principios de la seguridad alimentaria
-
Sistemas de prevención y control en el sistema alimentario
-
Supervisión de sistemas de calidad y seguridad alimentaria
-
Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA)
•
Introducción a las buenas prácticas almacenamiento de alimentos
•
Normativa sanitaria para el almacenamiento de alimentos
-
Buenas Prácticas de Dispensación (BPD)
•
Introducción a las buenas prácticas de dispensación de alimentos
-
Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)
•
Introducción a las buenas prácticas en la manufactura de alimentos
•
Control en las operaciones, mantenimiento y saneamiento
-
Control de abastecimiento y/o suministro de agua
-
Limpieza y desinfección
-
Higiene y salud personal
-
Control de plagas
-
Manejo y disposición de residuos
-
Control de productos químicos
-
Verificación y validación de los programas de limpieza y desinfección
-
Introducción al HACCP
-
Pasos para la implementación de sistema HACCP
-
Análisis de peligros y puntos críticos de control en un proceso productivo
-
Elaborar un plan HACCP para la industria de alimentos y bebidas
-
Requisitos en la norma ISO 22000
-
Responsabilidades en la norma ISO 22000
-
Principios de auditoría
-
Gestión de un programa de auditoría
-
Competencia y evaluación de los auditores
-
Realización de auditoría
-
Introducción a los estándares BRCGS
-
Interpretación de requisitos BRCGS
-
Documentación y registros BRCGS
-
Auditorias y preparación para la Certificación BRCGS
¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Requisitos para la inscripción
Para completar tu inscripción, es necesario:
-
Llenar la Ficha de matrícula.
-
Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.
Conocimientos previos:
Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
- Este programa no requiere de ningún conocimiento previo en específico.
Software a emplear:
- Este programa no requiere el uso e instalación de softwares especializados.
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
×
Foto Referencial
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad
certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un Sistema de Gestión de Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO 21001:2018 y un Sistema de Gestión Antisoborno certificado de acuerdo
a la Norma ISO 37001:2016.
Ingenium ha sido reconocido como Great Place to Work® Certificada 2025 – 2026,
distinción que avala la confianza y satisfacción de nuestros colaboradores.
Este sello confirma que ofrecemos un entorno laboral
de estándares internacionales,
donde el talento humano es el centro de nuestro crecimiento.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de
Gestión de la Calidad certificado de acuerdo a la
Norma ISO 9001:2015, un Sistema de Gestión de
Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO
ISO 21001:2018 y unSistema de Gestión
Antisoborno,certificado de acuerdo a
la Norma ISO 37001:2016.
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.