Nuestras políticas

  • Política Integrada
  • Codigo Ético
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

En Ingenium estamos comprometidos con brindar un servicio educativo con altos estándares de calidad, buscando formar profesionales de éxito.

  • Política Integrada
  • Codigo Ético
Política de la Organización Educativa

ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL INGENIUM S.A.C., tiene por visión ser la organización líder en Latinoamérica, brindando servicios de capacitación mediante metodologías de vanguardia que cumplan con las altas expectativas de nuestros clientes.

ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL INGENIUM S.A.C., es una organización dedicada a la realización de cursos y programas de especialización para profesionales de todas las industrias y que estén relacionados con las áreas de calidad, construcción, gestión y finanzas, mantenimiento, minería, seguridad, salud, operaciones y logística. Tenemos como misión desarrollar programas de capacitación con altos estándares de calidad, innovación y responsabilidad social, enfocados en formar profesionales competitivos y de alto desempeño.

La Dirección promueve y respalda de forma visible y rigurosa la implementación de esta política, a través de:

Flechas El cumplimiento de todos los requisitos aplicables y otros compromisos que la organización asuma.
Flechas La mejora continua de nuestros procesos académicos y administrativos de nuestro sistema de gestión.
Flechas La innovación en los aspectos educativos, científicos y tecnológicos.
Flechas La satisfacción de nuestros estudiantes, grupos de interés y responsabilidad social de acuerdo a las necesidades del país.
Flechas La gestión de la propiedad intelectual se encuentra inmerso en nuestros procesos de enseñanza-aprendizaje y responsabilidad social.
Flechas La consideración de las necesidades y expectativas de las partes interesadas.

La presente política estará disponible, será conocida por los miembros de la organización, estará a disposición de las partes interesadas y será revisada para su continua adecuación.

ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL INGENIUM S.A.C., es una empresa ética, que respeta las normas legales y actúa con responsabilidad social.

18 de noviembre del 2022

Firma
Piero Bardellini
Director Ejecutivo
POLÍTICA INTEGRADA DE GESTIÓN

Ingenium Escuela de Formación Profesional se compromete a brindar servicios educativos de alta calidad, éticos, seguros y sostenibles, alineados con las normas ISO 9001, ISO 21001, ISO 37001, ISO 27001 e ISO 45001. Nuestra misión es desarrollar programas de capacitación con altos estándares de calidad, innovación y responsabilidad social enfocados en formar profesionales competitivos y de alto desempeño.

Los principios de nuestra Política Integrada son:

Flechas Calidad Educativa y Satisfacción del Cliente: Ofrecemos servicios educativos que cumplen con los más altos estándares de calidad, asegurando la satisfacción de clientes y estudiantes a través de un enfoque en sus necesidades y expectativas.
Flechas Ética, Cumplimiento Legal y Seguridad de la Información: Actuamos con integridad y cumplimos con todas las leyes y normativas aplicables, incluyendo la seguridad de la información bajo ISO 27001. Protegemos la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos, implementando controles efectivos para gestionar riesgos relacionados con la información. Prohibimos el soborno en todas sus formas, promoviendo la denuncia de prácticas corruptas o antiéticas sin temor a represalias, en conformidad con ISO 37001.
Flechas Seguridad y Salud en el Trabajo: Nos comprometemos a proporcionar un entorno de trabajo seguro y saludable, previniendo lesiones y enfermedades ocupacionales conforme a la norma ISO 45001. Identificamos y gestionamos los riesgos laborales, promoviendo la participación activa de nuestros colaboradores en la mejora continua de la seguridad y salud en el trabajo.
Flechas Desarrollo Profesional y Competencias: Fomentamos el desarrollo continuo de nuestro personal, asegurando que posean las competencias necesarias para brindar servicios educativos de excelencia, gestionar la seguridad de la información y garantizar entornos laborales seguros.
Flechas Innovación y Mejora Continua: Adoptamos tecnologías de vanguardia y enfoques innovadores para mejorar continuamente nuestros procesos académicos, administrativos y de seguridad de la información, así como las condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
Flechas Participación de las Partes Interesadas: Promovemos una comunicación abierta y efectiva con todas las partes interesadas, fomentando la confianza y el entendimiento mutuo en todos los aspectos, incluyendo la gestión de riesgos de información y la seguridad ocupacional.
Flechas Responsabilidad Social, Sostenibilidad y Protección de Datos: Estamos comprometidos con el desarrollo sostenible y el impacto positivo en la sociedad, minimizando los riesgos para el medio ambiente, protegiendo los datos personales y organizacionales, y promoviendo una cultura de seguridad y salud laboral en nuestra institución.
Flechas Cumplimiento de Requisitos y Compromisos: Aseguramos el cumplimiento de todos los requisitos legales, normativos y contractuales relacionados con nuestras operaciones, así como los compromisos establecidos en las normas ISO 9001, ISO 21001, ISO 37001, ISO 27001 e ISO 45001.

La dirección garantiza la implementación activa de esta política, su comunicación a todos los miembros de la organización y partes interesadas, y su revisión periódica para asegurar su eficacia. Además, la gestión de seguridad de la información y la seguridad y salud en el trabajo contarán con procesos de monitoreo y mejora continua, siendo prioridades estratégicas para la organización.
El incumplimiento de esta política podrá resultar en medidas disciplinarias, incluyendo la terminación de contratos y posibles sanciones legales.

21 de febrero del 2025

Firma
Miriam Martinez
Directora de
Administración y Finanzas
Firma
Piero Bardellini
Director Ejecutivo
Firma
Willman Andia
Director Comercial
CÓDIGO DE ÉTICA
1. Introducción
El presente Código de Ética establece los principios y valores fundamentales que guían las acciones y decisiones de Escuela de Formación Profesional Ingenium, en adelante "la Empresa". Estos principios y valores deben ser respetados y promovidos por todos los empleados, directivos, colaboradores, proveedores y terceros relacionados con la Empresa en todas sus actividades y operaciones.
2. Compromiso con la integridad y la ética
La Empresa se compromete a actuar con integridad y ética en todas sus actividades, cumpliendo con las leyes, regulaciones y normas aplicables. Esperamos que todos los empleados y colaboradores demuestren honestidad, responsabilidad y transparencia en sus acciones y decisiones.
3. Respeto y trato igualitario
La Empresa valora la diversidad y promueve un entorno de trabajo inclusivo y respetuoso, donde todos los empleados, colaboradores y terceros son tratados con igualdad, sin discriminación por razones de género, raza, religión, orientación sexual, discapacidad, edad u otras características personales. Estamos comprometidos con la promoción de la equidad y la igualdad de oportunidades en todas nuestras prácticas laborales.
4. Ambiente laboral seguro y saludable
La Empresa se esfuerza por proporcionar un ambiente laboral seguro y saludable para todos sus empleados y colaboradores. Nos comprometemos a cumplir con las regulaciones de seguridad y salud ocupacional aplicables y a promover prácticas que protejan el bienestar físico y mental de nuestros empleados.
5. Protección de la información y la propiedad intelectual
La Empresa se compromete a proteger la información confidencial y la propiedad intelectual de la Empresa, sus empleados, colaboradores, clientes y terceros. Todos los empleados y colaboradores deben respetar y salvaguardar la información confidencial y la propiedad intelectual en su posesión, y no utilizarla de manera inapropiada o divulgarla sin autorización.
6. Conflicto de intereses
Los empleados y colaboradores de la Empresa deben evitar situaciones en las que sus intereses personales, financieros o de otra índole puedan entrar en conflicto con los intereses de la Empresa. En caso de que se presente un conflicto de intereses, o exista la posibilidad de uno, debe ser informado a la dirección para su análisis y resolución.
7. Competencia leal
La Empresa respeta las normas de competencia leal y se abstiene de participar en prácticas comerciales desleales o anticompetitivas. Todos los empleados y colaboradores deben actuar con integridad y transparencia en sus relaciones comerciales y no participar en acciones que puedan perjudicar la reputación de la Empresa o afectar la competencia justa en el mercado.
8. Responsabilidad social y medioambiental
La Empresa reconoce su responsabilidad social y medioambiental y se compromete a actuar de manera sostenible y responsable en sus actividades y operaciones. Estamos comprometidos con la protección del medio ambiente y la promoción de prácticas comerciales sostenibles, así como con la contribución al desarrollo y bienestar de las comunidades en las que operamos.
9. Cumplimiento del Código de Ética
Todos los empleados, directivos, colaboradores, proveedores y terceros relacionados con la Empresa tienen la responsabilidad de conocer, entender y cumplir con este Código de Ética en todas sus actividades y operaciones. La violación de los principios y valores establecidos en este código puede resultar en medidas disciplinarias, incluyendo el despido del empleado o la terminación de la relación contractual con proveedores o colaboradores.
10. Reporte de violaciones al Código de Ética
La Empresa promueve una cultura de reporte de cualquier sospecha o conocimiento de violaciones a este Código de Ética. Se establecerá un mecanismo confidencial y seguro para que empleados, directivos, colaboradores, proveedores y terceros puedan reportar cualquier situación que pueda implicar un incumplimiento del Código de Ética.
La Empresa se compromete a proteger a aquellos que denuncien de buena fe violaciones al Código de Ética. No se tolerará ningún tipo de represalia, discriminación o sanción en contra de quienes realicen denuncias de este tipo.
11. Revisión y actualización del Código de Ética
La Empresa revisará y actualizará periódicamente este Código de Ética para garantizar su adecuación y eficacia en función de los cambios en las leyes, regulaciones, normas y el entorno empresarial. La dirección de la Empresa es responsable de garantizar la implementación efectiva del Código de Ética y de asignar los recursos necesarios para su cumplimiento y monitoreo.

tabl 2