Al finalizar el programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:
-
Aplicar las principales herramientas técnicas y estratégicas para enfocar de manera correcta la Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo de cualquier empresa o entidad.
-
Reducir pérdidas para la empresa o entidad mediante una gestión eficiente en temas de seguridad y salud, de tal manera que se prevenga todo tipo de accidente que incurra en gastos y perjuicios.
-
Diseñar y liderar planes aplicados a investigación y prevención de incidentes y accidentes
-
Dirigir, implementar y auditar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
¿A quién va dirigido este programa?
El Programa de Alta Especialización está dirigido a profesionales que ocupan un cargo alto en el área de seguridad y salud, ingenieros líderes que trabajen en el sector industrial o profesionales del área que trabajen en puestos clave de la organización con miras a asumir puestos de responsabilidad en el área de seguridad y salud en el trabajo o áreas relacionadas con la gestión y prevención de riesgos laborales.
¿Cuál será mi estructura curricular?
-
Seguridad y salud ocupacional.
-
Legislación y normativa peruana en seguridad y salud ocupacional.
-
Evaluación de riesgos en el contexto peruano.
-
Liderazgo y responsabilidades del empleador y de los trabajadores.
-
Ciclo de Deming: planificar, hacer, verificar y actuar.
-
Política de la empresa aplicada a la seguridad y salud.
-
Diagnóstico interno y externo del plan estratégico de una empresa.
-
Objetivos e indicadores de gestión.
-
Evaluación de resultados y ajustes de estrategia.
-
Uso de ChatGPT en el análisis y gestión de riesgos en SST.
-
Estrategias para el desarrollo de planes y programas de capacitación.
-
Enfoque e importancia de la salud en los trabajadores de la empresa.
-
Enfoque en el negocio y análisis externo.
-
Plan de preparación y respuesta para emergencias.
-
Reporte de riesgos e investigación de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales.
-
Aplicación de ChatGPT en la generación de reportes y análisis de incidentes.
-
Introducción al sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo – ISO 45001.
-
Liderazgo y la participación de los trabajadores.
-
Planificación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
-
Apoyo para el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
-
Planificación y control operacional.
-
Preparación y respuesta ante emergencias.
-
Evaluación del desempeño y mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
-
Uso de ChatGPT para la automatización en la documentación de ISO 45001.
-
Preparación y realización de auditorías de la norma ISO 45001:2018 en el contexto peruano.
-
Actividades de auditoría y preparación de información documentada para auditoría en Perú.
-
Realización de la reunión de apertura y generación de hallazgos de auditoría.
-
Realización de la reunión de clausura y elaboración del informe de auditoría.
-
Informe de auditoría y seguimiento de las acciones correctivas y preventivas de la auditoría.
-
Competencia de los auditores en seguridad y salud en el trabajo.
-
Uso de ChatGPT en la generación de informes de auditoría.
-
Características y tipos de inspección de SST.
-
Perfil del inspector interno de SST.
-
Fases de una inspección de SST: planificación y desarrollo de la inspección.
-
Informe y registro de la inspección de SST.
-
Investigación y análisis de incidentes y accidentes.
-
Seguimiento de las acciones correctivas y preventivas.
-
Uso de ChatGPT para el análisis predictivo en investigación de incidentes.
-
Responsabilidades y funciones del supervisor.
-
El liderazgo organizacional y el liderazgo personal.
-
Habilidades del supervisor para resultados eficaces.
-
Visión y misión personal asociado con los objetivos estratégicos de las empresas.
-
Pensamiento crítico y proactividad.
-
El coaching como herramienta de mejora en las personas.
-
Uso de ChatGPT como herramienta de apoyo para la capacitación en liderazgo.
-
Seguridad basada en comportamiento y gestión del cambio.
-
Base de la gestión de riesgos.
-
Cultura de la seguridad y su influencia en el comportamiento humano.
-
Implementación de un sistema de seguridad.
-
Estrategias de seguridad, aplicadas al comportamiento de las personas.
-
Estrategias de comunicación efectiva en seguridad laboral en Perú.
-
Uso de ChatGPT para la simulación y análisis de escenarios de seguridad.
-
Importancia y características de los indicadores en el SGSST.
-
Características de los indicadores.
-
Alineación de los indicadores al direccionamiento estratégico del sistema de gestión (política, IPERC, objetivos).
-
Requisitos legales e indicadores mínimos del SGSST.
-
Uso de ChatGPT en el análisis de indicadores y toma de decisiones en SGSST.
¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Requisitos para la inscripción
Para completar tu inscripción, es necesario:
-
Llenar la Ficha de matrícula.
-
Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.
Conocimientos previos:
Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
- Este programa no requiere de ningún conocimiento previo en específico.
Software a emplear:
- Este programa no requiere el uso e instalación de softwares especializados.
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
×
Foto Referencial
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad
certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un Sistema de Gestión de Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO 21001:2018 y un Sistema de Gestión Antisoborno certificado de acuerdo
a la Norma ISO 37001:2016.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de
Gestión de la Calidad certificado de acuerdo a la
Norma ISO 9001:2015, un Sistema de Gestión de
Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO
ISO 21001:2018 y unSistema de Gestión
Antisoborno,certificado de acuerdo a
la Norma ISO 37001:2016.
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.