Al finalizar el programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:
-
Identificar y evaluar riesgos ergonómicos físicos, cognitivos y organizacionales en diversos contextos laborales.
-
Aplicar metodologías e instrumentos técnicos estandarizados para el análisis de agentes físicos, químicos y psicosociales.
-
Diseñar estrategias integrales de intervención que mejoren el bienestar laboral y la productividad en las organizaciones.
-
Utilizar herramientas de inteligencia artificial para la automatización del análisis de datos y encuestas en salud ocupacional.
-
Elaborar diagnósticos ergonómicos y psicosociales con sustento técnico y proponer planes de acción con enfoque preventivo.
¿A quién va dirigido este programa?
Este programa está dirigido a profesionales vinculados con la salud ocupacional, la ergonomía, la psicología del trabajo, la seguridad y salud en el trabajo, así como la gestión del talento humano, que deseen especializarse en la evaluación, intervención y control de riesgos ergonómicos y psicosociales en entornos laborales. Está orientado a ingenieros, médicos ocupacionales, ergónomos, psicólogos, fisioterapeutas, consultores SST y otros especialistas que buscan intervenir técnicamente en la mejora del bienestar laboral.
¿Cuál será mi estructura curricular?
-
Rol estratégico de la higiene industrial y la ergonomía en la salud ocupacional
-
Marco normativo nacional e internacional (DS 005-2012-TR, ISO 45001)
-
Tipos de agentes: físicos, químicos, biológicos y ergonómicos
-
Evaluación preliminar de riesgos y enfoque preventivo
-
Medición de ruido, iluminación, temperatura, vibraciones, sustancias químicas
-
Uso de instrumentos: dosímetros, luxómetros, bombas de muestreo
-
Normativas ACGIH, OSHA, NIOSH
-
Elaboración de informes técnicos con datos reales
-
Uso de IA en Análisis automatizado de datos ambientales con modelos predictivos
-
Carga mental, fatiga, ergonomía de tareas y procesos atencionales
-
Identificación de factores de carga mental, estrés, fatiga y burnout
-
Aplicación de instrumentos como ISTAS21 y CoPsoQ
-
Diseño de estrategias preventivas y programas de bienestar
-
Uso de IA en el procesamiento automático de encuestas psicosociales con análisis de texto
Estrategias de control: ingeniería, administrativos, EPP
-
Planes de monitoreo ambiental y seguimiento de condiciones críticas
-
Análisis de criticidad y mejora continua del sistema SST
-
Evaluación integral de una situación real o simulada
-
Aplicación de herramientas aprendidas a un caso práctico
-
Presentación técnica de resultados con sustentación y plan de acción
¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Requisitos para la inscripción
Para completar tu inscripción, es necesario:
-
Llenar la Ficha de matrícula.
-
Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.
Conocimientos previos:
Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
- Este programa no requiere de ningún conocimiento previo en específico.
Software a emplear:
- Este programa no requiere el uso e instalación de softwares especializados.
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
×
Foto Referencial
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad
certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un Sistema de Gestión de Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO 21001:2018 y un Sistema de Gestión Antisoborno certificado de acuerdo
a la Norma ISO 37001:2016.
Ingenium ha sido reconocido como Great Place to Work® Certificada 2025 – 2026,
distinción que avala la confianza y satisfacción de nuestros colaboradores.
Este sello confirma que ofrecemos un entorno laboral
de estándares internacionales,
donde el talento humano es el centro de nuestro crecimiento.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de
Gestión de la Calidad certificado de acuerdo a la
Norma ISO 9001:2015, un Sistema de Gestión de
Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO
ISO 21001:2018 y unSistema de Gestión
Antisoborno,certificado de acuerdo a
la Norma ISO 37001:2016.
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.