Al finalizar el programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:
-
Estudiar la respuesta dinámica de las estructuras ante diferentes tipos de factores, así como los métodos de monitoreo y evaluación de estructuras.
-
Realizar el análisis de estructuras, considerando los efectos de la geometría, el material, el contacto y el daño, así como los criterios de colapso y ductilidad.
-
Diseñar fundaciones e interacción suelo-estructuras, considerando las características del suelo, las cargas transmitidas por la estructura y los efectos de la vibración.
-
Evaluar la vulnerabilidad y el análisis de riesgos de las estructuras ante eventos sísmicos y dinámicos, así como proponer medidas de mitigación y prevención.
¿A quién va dirigido este programa?
Este programa es ideal para ingenieros civiles, arquitectos, geólogos y otros profesionales relacionados con el diseño, la construcción, la evaluación y la rehabilitación de estructuras sometidas
a cargas sísmicas y dinámicas. También está dirigido a personas que deseen profundizar sus conocimientos y habilidades en el análisis y el diseño de estructuras sismo resistentes, así como en
la aplicación de normas técnicas y criterios de seguridad. Este programa ofrece una formación teórica y práctica de alto nivel, con el apoyo de docentes especializados y el uso de software.
¿Cuál será mi estructura curricular?
-
Ingeniería Sísmica, antecedentes y el contexto peruano
-
Criterios antisísmicos para la estructuración y el diseño
-
Análisis sísmico y dinámica estructural
-
La amenaza sísmica – Evaluación y Reforzamiento
-
Normativa y limitaciones: Norma Técnica E.031 “Aislamiento Sísmico” y “Reglamento Nacional de Edificaciones” dentro del contexto peruano
-
Conceptos, capacidades y limitaciones de los elementos finitos
-
Comprender el funcionamiento de los elementos finitos y el análisis estructural
-
Rigidez y flexibilidad
-
Análisis lineal y elástico
-
Cargas estáticas, de temperatura y dinámicas
-
Formulación e implementación
-
Análisis estático, modal y dinámico
-
Aplicación en edificios, componentes estructurales y obras civiles
-
Métodos de monitoreo
-
Desarrollo y aplicación de conceptos de dinámica experimental
-
Problemas asociados a vibraciones operacionales y sísmicas
-
Solución de problemas de dinámica estructural
-
Conceptos, capacidades, limitaciones y funcionamiento del análisis No-Lineal estructural
-
Formulación e implementación del análisis no lineal
-
Estructuras conformadas por elementos uniaxiales (bielas, vigas, columnas) y planos(membrana y shells)
-
Cargas estáticas y dinámicas en estructuras no lineales
-
Métodos numéricos e iterativos de solución de problemas no-lineales estáticos y dinámicos
-
Principios de la interacción Suelo - Estructura
-
Métodos existentes para determinar la interacción suelo estructura
-
Interacción suelo - cimentación – superestructura
-
Diseño de estructuras especiales en concreto armado: criterios de análisis y dimensionamiento.
-
Análisis sísmico aplicado a estructuras de concreto armado.
-
Diseño y modelado estructural de un reservorio circular en concreto armado.
-
Análisis sísmico y diseño estructural de muros de contención en voladizo.
-
Aplicación de normativas nacionales e internacionales en el diseño de estructuras especiales.
-
Diseño sísmico de vigas en concreto armado: flexión, cortante y ductilidad.
-
Diseño sísmico de columnas en concreto armado: criterios de resistencia y estabilidad.
-
Principios de diseño sismorresistente en estructuras de acero.
-
Nociones de diseño de miembros estructurales en acero para cargas sísmicas.
-
Verificación de conexiones y detalles críticos en estructuras sismorresistentes.
-
Diagnosis de estructuras.
-
Métodos modernos de reparación y reforzamiento estructural.
¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Requisitos para la inscripción
Para completar tu inscripción, es necesario:
-
Llenar la Ficha de matrícula.
-
Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.
Conocimientos previos:
Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
- Este programa no requiere de ningún conocimiento previo en específico.
Especialista en Ingeniería Sísmica y Dinámica Estructural emitido por Ingenium | Escuela de Formación Profesional
Puedes compartir en
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
Certificación:
Certificación:
Certificado Internacional por haber participado del curso “Programa de Especialización en Ingeniería Sísmica y Dinámica Estructural” Avalado por el PMI®
Puedes compartir en
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad
certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un Sistema de Gestión de Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO 21001:2018 y un Sistema de Gestión Antisoborno certificado de acuerdo
a la Norma ISO 37001:2016.
Ingenium ha sido reconocido como Great Place to Work® Certificada 2025 – 2026,
distinción que avala la confianza y satisfacción de nuestros colaboradores.
Este sello confirma que ofrecemos un entorno laboral
de estándares internacionales,
donde el talento humano es el centro de nuestro crecimiento.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de
Gestión de la Calidad certificado de acuerdo a la
Norma ISO 9001:2015, un Sistema de Gestión de
Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO
ISO 21001:2018 y unSistema de Gestión
Antisoborno,certificado de acuerdo a
la Norma ISO 37001:2016.
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.