Automatización de Procesos Empresariales



laptop  Modalidad Online en Vivo
calendario Inicio:
reloj -
reloj-de-arena Duración
NECESITO MÁS
INFORMACIÓN
Nombres *
Apellidos *
Móvil *
Correo *
Región *
Financiamiento *
He leído y acepto que mis datos serán tratados conforme al aviso de privacidad que se encuentra aquí.

¿Qué voy a aprender en este programa?
Al finalizar el programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:
-Identificar procesos empresariales susceptibles de automatización funcional utilizando herramientas como UiPath StudioX y Bizagi.
-Diseñar flujos de procesos administrativos o comerciales alineados con los objetivos organizacionales.
-Aplicar herramientas de inteligencia artificial para automatizar tareas repetitivas y mejorar la experiencia del usuario.
-Evaluar la eficiencia operativa de procesos automatizados mediante indicadores clave (KPIs) y análisis funcionales.
-Participar activamente en iniciativas de mejora continua con foco en digitalización.
¿A quién va dirigido este programa?
Dirigido a profesionales de áreas funcionales como administración, finanzas, recursos humanos, operaciones, marketing o atención al cliente, interesados en automatizar tareas repetitivas, rediseñar procesos y aplicar herramientas digitales. También es relevante para jefaturas o coordinaciones que lideran mejoras operativas en sus equipos.
¿Cuál será mi estructura curricular?

-Transformación Digital y su Impacto en los Negocios:
Cómo la automatización y la digitalización afectan los modelos de negocio tradicionales y emergentes.
Modelos de negocio exitosos impulsados por automatización.
-Principios de Gestión por Procesos (BPM):
La gestión de procesos como eje de la estrategia empresarial.
El ciclo de vida de BPM y su implementación para alinear los procesos de negocio con los objetivos estratégicos de la empresa.
-Análisis Estratégico de Procesos Clave en la Organización:
Identificación de procesos clave que impactan directamente en los resultados empresariales.
Herramientas como SIPOC para mapear procesos y detectar oportunidades de automatización.

-Modelamiento de Procesos con Visio y Bizagi:
Diseño de diagramas de flujo efectivos para modelar procesos empresariales clave (Ventas, Marketing, Recursos Humanos).
Cómo modelar procesos para alinearlos con los objetivos comerciales de la empresa.
-Gestión de Riesgos en la Automatización de Procesos:
Identificación, análisis y mitigación de riesgos asociados a la automatización de procesos empresariales.
Evaluación del impacto financiero y estratégico de la automatización en diferentes áreas del negocio.
-Indicadores de Gestión (KPIs) para los Negocios:
Diseño y monitoreo de KPIs que ayuden a medir el impacto de la automatización en los resultados empresariales.

-Introducción funcional al uso de UiPath StudioX para tareas como manejo de correo, Excel y PDF.
-
Criterios estratégicos
Evaluación de impacto
-Aplicación del ciclo PDCA (Plan, Do, Check, Act) para mejora continua con automatización o básica.
-Integración con herramientas de BPM como Bizagi para flujos simples de mejora operativa.

-Optimización de Procesos con IA y ChatGPT:
Uso de IA para personalizar flujos de trabajo, prever necesidades de los clientes y mejorar la toma de decisiones estratégicas.
Automatización de tareas repetitivas con ChatGPT para áreas de atención al cliente, ventas y gestión de documentos.
-Automatización Cognitiva y el Futuro de los Negocios:
Cómo las herramientas de IA generativa y RPA transforman la gestión empresarial.
-Implementación de Asistentes Virtuales y Chatbots en Procesos de Negocios:
Diseño de asistentes virtuales para tareas empresariales, como atención al cliente y gestión de consultas.

-Medición de la Eficiencia Operativa Post-Automatización:
Evaluación continua del rendimiento de los procesos automatizados en términos de eficiencia operativa y rendimiento empresarial.
-Análisis Predictivo y Optimización con IA:
Cómo usar IA predictiva para identificar oportunidades de mejora continua en los procesos automatizados.
-Proyectos de Innovación Empresarial con Automatización:
Diseño y desarrollo de proyectos innovadores utilizando tecnologías de automatización, RPA y IA.

-Gestión del cambio organizacional y liderazgo para iniciativas de automatización.
-Evaluación del impacto y retorno de inversión (ROI) de proyectos de automatización sin herramientas técnicas avanzadas.
-Diseño de planes de implementación enfocados en adopción tecnológica, sin uso de REFramework ni Orchestrator.

¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Requisitos para la inscripción
Para completar tu inscripción, es necesario:
-Llenar la Ficha de matrícula.
-Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.

Conocimientos previos:
Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
- Este programa no requiere de ningún conocimiento previo en específico.

Software a emplear:
- Bizagi
- UiPath Studio
- ChatGPT
Plana docente
Mis Beneficios
Sincronización Asesoría continua
Check Docentes especializados
Birrete Educación de calidad
Interacción Interacción en vivo
Lupa Seguimiento académico personalizado
Computador Modalidad online
Certifícate como:

Certificación Ingenium
Copia estructura curricular
Foto Referencial
Puedes compartir en linkedin
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
Foto Referencial
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
arrow
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad
certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un
Sistema de Gestión de Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO 21001:2018 y un
Sistema de Gestión Antisoborno certificado de acuerdo
a la Norma ISO 37001:2016.
Certificaciones
img iso img iso img iso
Ingenium dispone de un Sistema de
Gestión de la Calidad
certificado de
acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un
Sistema de Gestión de
Organizaciones Educativas

certificado de acuerdo a la Norma ISO
ISO 21001:2018 y un
Sistema de Gestión
Antisoborno,
certificado de acuerdo a
la Norma ISO 37001:2016.
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.
ingenieros
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Asiste a una sesión en vivo para conocer a tu docente y nuestra metodología de enseñanza.


NECESITO MÁS INFORMACIÓN
Nombres *
Apellidos *
Móvil *
Correo *
Región *
Financiamiento *
He leído y acepto que mis datos serán tratados conforme al aviso de privacidad que se encuentra aquí.
Otros cursos relacionados