Al finalizar el curso, el alumno se encontrará en la capacidad de:
-
Comprender el Sistema Financiero y su Regulación: Analizar la estructura del sistema financiero peruano, los tipos de mercados financieros, la intermediación financiera y el papel del Estado en su regulación y supervisión.
-
Identificar el Marco Legal y Contractual Bancario: Conocer el proceso de constitución de empresas financieras, los contratos bancarios más relevantes y las garantías aplicables.
-
Reconocer los Derechos y Obligaciones en el Sector Financiero: Entender la protección del ahorro público, los derechos del consumidor financiero y las responsabilidades de las entidades bancarias.
-
Explorar las Autoridades y Mecanismos de Supervisión: Conocer la función de los principales organismos reguladores y los mecanismos de supervisión y control del sistema financiero.
-
Analizar la Innovación Financiera y las Fintech: Examinar el impacto de la tecnología en el sector financiero, incluyendo Fintech, crowdfunding y su regulación aplicable.
¿A quién va dirigido este programa?
El presente curso especializado está dirigido a gerentes, ejecutivos, directores, socios y profesionales de cualquier disciplina que deseen especializarse en Derecho Bancario, Financiero y Fintech.
Asimismo, está dirigido tanto a empresas del sistema financiero como a organizaciones de distintos sectores que necesiten financiamiento o requieran otros servicios financieros ofrecidos por estas entidades.
¿Cuál será mi estructura curricular?
-
Definición y clasificación de los mercados financieros.
-
Intermediación financiera: directa e indirecta.
-
Importancia del ahorro público y mecanismos de protección.
-
Fallas de los mercados financieros: asimetría de información y moral hazard.
-
Fundamentos de la regulación financiera y su importancia.
-
Normas internacionales: Comité de Basilea y estándares internacionales.
-
Regulación prudencial: gestión de riesgos financieros.
-
Secreto bancario y Fondo de Seguro de Depósitos.
-
Enfoques modernos de regulación: macroprudencial y microprudencial.
-
Objetivos de la supervisión financiera.
-
Superintendencia de Banca, Seguros y AFPs (SBS): estructura y funciones.
-
Banco Central de Reserva del Perú (BCRP): estabilidad financiera y política monetaria.
-
Herramientas e instrumentos de supervisión bancaria.
-
Actores principales y su rol en el ecosistema financiero.
-
Composición y funciones del Sistema Financiero Peruano: SBS, SMV y BCR.
-
Tipo de empresas del sistema financiero y servicios que ofrecen.
-
Establecimiento de empresas del sistema financiero.
-
INDECOPI: protección de los derechos de los consumidores financieros.
-
Derechos y obligaciones de los consumidores y entidades financieras.
-
Legislación vigente en materia de protección al consumidor financiero.
-
Mecanismos de defensa y reclamaciones en servicios financieros.
-
Prevención de Lavado de Activos (PLA) en el sector financiero.
-
Contratación bancaria:
•
Características generales y cláusulas contractuales en banca.
•
Negociación, celebración y ejecución de contratos bancarios.
-
Operaciones Activas:
•
Tipos de crédito: préstamos, créditos sindicados y garantías bancarias.
•
Tarjetas de crédito: regulación y gestión de riesgos.
•
Leasing y leaseback: beneficios y riesgos financieros.
•
Factoring y descuento financiero.
-
Operaciones Pasivas:
•
Depósitos bancarios y sus modalidades.
•
Tarjetas de débito y mecanismos de protección.
-
Otras operaciones o servicios financieros.
-
Principales crisis financieras y lecciones aprendidas. Regímenes de vigilancia, intervención, disolución y liquidación de entidades financieras.
-
Ciberseguridad en servicios financieros: amenazas y protección de datos.
-
Regulaciones en ciberseguridad bancaria y fintech.
-
Fintech y su impacto en la transformación del sistema financiero.
-
Principales categorías de Fintech: pagos digitales, criptoactivos y blockchain.
-
Regulación de las Fintech en el Perú y tendencias globales.
-
Crowdfunding y modelos alternativos de financiamiento.
-
Contratos digitales en el ecosistema fintech:
•
Contratos en plataformas de pagos digitales y criptoactivos.
•
Aspectos legales de contratos inteligentes (smart contracts).
-
Tecnología y supervisión: big data y AI en monitoreo financiero.
-
Inteligencia artificial y automatización en la banca y regulación.
¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Requisitos para la inscripción
Para completar tu inscripción, es necesario:
-
Llenar la Ficha de matrícula.
-
Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.
Conocimientos previos:
Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
- Este programa no requiere de ningún conocimiento previo en específico.
Software a emplear:
- Este programa no requiere el uso e instalación de softwares especializados.
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
×
Foto Referencial
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad
certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un Sistema de Gestión de Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO 21001:2018 y un Sistema de Gestión Antisoborno certificado de acuerdo
a la Norma ISO 37001:2016.
Ingenium ha sido reconocido como Great Place to Work® Certificada 2025 – 2026,
distinción que avala la confianza y satisfacción de nuestros colaboradores.
Este sello confirma que ofrecemos un entorno laboral
de estándares internacionales,
donde el talento humano es el centro de nuestro crecimiento.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de
Gestión de la Calidad certificado de acuerdo a la
Norma ISO 9001:2015, un Sistema de Gestión de
Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO
ISO 21001:2018 y unSistema de Gestión
Antisoborno,certificado de acuerdo a
la Norma ISO 37001:2016.
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.