Propiedad Intelectual e Industrial



laptop  Modalidad Online en Vivo
calendario Inicio:
reloj -
reloj-de-arena Duración
NECESITO MÁS
INFORMACIÓN
Nombres *
Apellidos *
Móvil *
Correo *
Región *
Financiamiento *
He leído y acepto que mis datos serán tratados conforme al aviso de privacidad que se encuentra aquí.

¿Qué voy a aprender en este programa?
Al finalizar el programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:
-Aplicar los principios de propiedad intelectual en el contexto actual y la competencia.
-Gestionar y proteger activos intangibles en el ámbito empresarial.
-Desarrollar estrategias de innovación con nuevas tecnologías, considerando los aspectos legales.
-Entender el rol de Indecopi en la protección de la propiedad intelectual en Perú, incluyendo la resolución de disputas y la promoción de la competencia leal.
¿A quién va dirigido este programa?
El programa está dirigido a profesionales que gestionan, asesoran o supervisan temas vinculados con la Propiedad Intelectual, la innovación y la regulación en entornos empresariales y tecnológicos. Esto incluye a gestores de innovación y transferencia tecnológica; responsables de investigación y desarrollo; consultores en propiedad intelectual y negocios internacionales; ingenieros y profesionales de biotecnología, nanotecnología y software; emprendedores y líderes de startups; funcionarios de instituciones públicas como Indecopi u organismos de comercio exterior; así como académicos e investigadores interesados en la protección, valorización y comercialización de activos intangibles en mercados globales.
¿Cuál será mi estructura curricular?

-Derechos de autor, patentes, marcas, secretos empresariales.
-Propiedad Intelectual y libre competencia: Monopolios, abuso de posicion dominante, y la regulacion de la competencia leal en PI.
-Era digital: Pirateria, streaming, IA generativa, y los retos para la proteccion de la propiedad intelectual.
-Jurisprudencia y tendencias regulatorias en PI a nivel nacional e internacional.

-Organizacion Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), Organizacion Mundial del Comercio (OMC) y tratados globales (Convenio de Berna, Tratado de Cooperacion en Materia de Patentes, Sistema de Madrid, Tratado de Marrakech).
-Marcos regionales: Comunidad Andina de Naciones, Tratado entre Mexico, Estados Unidos y Canada, Union Europea.
-Indecopi: Funciones y rol de Indecopi en la proteccion de la propiedad intelectual en Peru.
Registro y proteccion de marcas, patentes, derechos de autor y otros activos intangibles en Peru.
Procedimientos administrativos y judiciales ante Indecopi para la resolucion de disputas de propiedad intelectual.
El Sistema de Resolucion de Conflictos en propiedad intelectual a traves de Indecopi.
Politicas nacionales de PI y su interaccion con la normativa internacional (Ley N 28289, Ley de Marcas, Ley de Patentes, Ley de Derechos de Autor).
Regulacion de la competencia: El rol de Indecopi en la promocion de la competencia leal y la proteccion contra la pirateria y la falsificacion.

-Propiedad Intelectual en acuerdos de libre comercio y su impacto en las relaciones comerciales globales.
-Comercio de bienes y servicios protegidos por PI.
-Medidas aduaneras y la lucha contra la pirateria en el comercio internacional.
-Transferencia tecnologica y el know-how en el contexto internacional.
-Controversias en el derecho economico internacional relacionadas con la PI.

-Propiedad Intelectual como activo estrategico en la empresa.
-Gestion de portafolios de patentes y marcas, y su importancia para la innovacion empresarial.
-Innovacion abierta y cerrada y su relacion con la gestion de la propiedad intelectual.
-Herramientas: Design thinking, lean startup, metodologias agiles en el contexto de PI.
-Monetizacion de activos intangibles: Licenciamiento, franquicias, spin-offs.

-Proteccion de software, algoritmos e inteligencia artificial en el marco de la propiedad intelectual.
-Biotecnologia, nanotecnologia, IoT, y su relacion con los derechos de propiedad intelectual.
-Blockchain y tokens no fungibles (NFTs): Impacto en la propiedad intelectual, licencias digitales y contratos inteligentes.
-Reformas legales y debates contemporaneos en la regulacion de tecnologias emergentes.

-Estrategias de transferencia tecnologica.
-Propiedad Intelectual como diferenciacion y valor de marca en el mercado.
-Licenciamiento, franquicias y el establecimiento de spin-offs a partir de activos de PI.
-Valoracion de intangibles: Metodos y contratos para la comercializacion de activos de propiedad intelectual.

-Politicas publicas de ciencia e innovacion en Peru.
-Diplomacia cientifica y cooperacion internacional en el contexto de la propiedad intelectual.
-Regulacion de tecnologias emergentes y su impacto en la legislacion sobre PI.
-Acceso a medicamentos, licencias obligatorias y el derecho a la salud.
-Innovacion sostenible y la etica tecnologica en la propiedad intelectual

¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Requisitos para la inscripción
Para completar tu inscripción, es necesario:
-Llenar la Ficha de matrícula.
-Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.

Conocimientos previos:
Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
- Este programa no requiere de ningún conocimiento previo en específico.

Software a emplear:
- Este programa no requiere el uso e instalación de softwares especializados.

Plana docente
Mis Beneficios
Sincronización Asesoría continua
Check Docentes especializados
Birrete Educación de calidad
Interacción Interacción en vivo
Lupa Seguimiento académico personalizado
Computador Modalidad online
Certifícate como:

Certificación Ingenium
Copia estructura curricular
Foto Referencial
Puedes compartir en linkedin
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
Foto Referencial
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
arrow
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad
certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un
Sistema de Gestión de Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO 21001:2018 y un
Sistema de Gestión Antisoborno certificado de acuerdo
a la Norma ISO 37001:2016.
Certificaciones
img iso img iso img iso
Ingenium dispone de un Sistema de
Gestión de la Calidad
certificado de
acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un
Sistema de Gestión de
Organizaciones Educativas

certificado de acuerdo a la Norma ISO
ISO 21001:2018 y un
Sistema de Gestión
Antisoborno,
certificado de acuerdo a
la Norma ISO 37001:2016.
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.
ingenieros
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Asiste a una sesión en vivo para conocer a tu docente y nuestra metodología de enseñanza.


NECESITO MÁS INFORMACIÓN
Nombres *
Apellidos *
Móvil *
Correo *
Región *
Financiamiento *
He leído y acepto que mis datos serán tratados conforme al aviso de privacidad que se encuentra aquí.
Otros cursos relacionados