Finanzas Corporativas



laptop  Modalidad Online en Vivo
calendario Inicio:
reloj -
reloj-de-arena Duración
NECESITO MÁS
INFORMACIÓN
Nombres *
Apellidos *
Móvil *
Correo *
Región *
Financiamiento *
He leído y acepto que mis datos serán tratados conforme al aviso de privacidad que se encuentra aquí.

¿Qué voy a aprender en este programa?
Al finalizar el programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:
-Aplicar herramientas y metodologías financieras avanzadas para evaluar y gestionar proyectos de inversión, optimizando los recursos financieros y maximizando el valor de la organización.
-Dirigir y gestionar estratégicamente las finanzas corporativas mediante herramientas tecnológicas como Power BI y análisis financiero avanzado, facilitando la toma de decisiones informadas.
-Identificar y mitigar riesgos financieros a través de estrategias de cobertura con derivados y evaluación de riesgos de mercado, crédito y liquidez.
-Valorar empresas y proyectos utilizando métodos como flujo de caja descontado (DCF), múltiplos y EVA, asegurando una correcta toma de decisiones en procesos de fusiones, adquisiciones y financiamiento estratégico.
-Optimizar el capital de trabajo y la tesorería, mejorando la gestión de liquidez y fortaleciendo la salud financiera de la organización a corto y largo plazo.
¿A quién va dirigido este programa?
El Programa de Alta Especialización en Finanzas Corporativas está dirigido a profesionales y ejecutivos que buscan fortalecer sus competencias en la gestión financiera estratégica dentro de organizaciones públicas o privadas. El público objetivo incluye gerentes financieros, directores de finanzas, analistas financieros, consultores, responsables de planeamiento financiero y profesionales que desempeñan roles de toma de decisiones en inversión, financiamiento y valoración de proyectos. Asimismo, está orientado a economistas, administradores, contadores, ingenieros industriales y otros especialistas interesados en adquirir conocimientos avanzados para optimizar recursos, gestionar riesgos financieros y maximizar la creación de valor en empresas en un contexto globalizado y dinámico.
¿Cuál será mi estructura curricular?

-Evaluación de variables macroeconómicas y su impacto en las finanzas
-Análisis de indicadores económicos clave (PIB, inflación, tasas de interés)
-Relación entre políticas monetarias y fiscales y el comportamiento financiero
-Análisis de tendencias globales y locales
-Efectos de la globalización en los mercados financieros
-Mercados financieros internacionales y su influencia en el entorno corporativo
-Mercados de capitales internacionales
-Flujos de inversión extranjera y su impacto en las empresas

-Valor del dinero en el tiempo: aplicaciones avanzadas
-Descuento y capitalización de flujos de caja futuros
-Valor presente neto (VPN) y tasa interna de retorno (TIR)
-Tasas de interés: nominal, efectiva, real y sus aplicaciones internacionales
-Diferencia entre tasas nominales y efectivas
-Aplicaciones prácticas en proyectos internacionales
-Modelos de financiamiento y servicio de deuda
-Amortización de deudas
-Evaluación de estructuras de financiamiento

-Decisiones de inversión y financiamiento: integración estratégica
-Decisiones de inversión en activos reales y financieros
-Estrategias de financiamiento a corto y largo plazo
-Estructura de capital y política de dividendos
-Estrategias de capitalización (emisión de acciones, deuda)
-Determinación de políticas de dividendos sostenibles
-Modelos para la creación de valor en empresas
-Creación de valor a través de las decisiones financieras
-Modelos de maximización del valor para los accionistas

-Estrategias avanzadas de tesorería y administración de liquidez
-Gestión de flujo de caja y tesorería
-Optimización de la liquidez empresarial
-Optimización de inventarios, cuentas por cobrar y cuentas por pagar
-Técnicas de manejo de inventarios y capital de trabajo
-Políticas de crédito y cobranza
-Decisiones de financiamiento a corto plazo: factoring, leasing y su impacto financiero
-Análisis de opciones de financiamiento a corto plazo
-Uso de factoring y leasing como alternativas de financiamiento

-Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) avanzadas
-Aplicación de las NIIF en la contabilidad financiera
-Impacto de las NIIF en la toma de decisiones gerenciales
-Interpretación estratégica de estados financieros
-Análisis de estados financieros en el contexto de la estrategia empresarial
-Herramientas de interpretación (ratios financieros, análisis vertical y horizontal)
-Contabilidad gerencial para la toma de decisiones corporativas
-Costeo de productos y servicios
-Toma de decisiones con base en información contable

-Identificación y modelado de riesgos financieros
-Tipos de riesgos (mercado, crédito, liquidez, operacional)
-Modelos de evaluación y mitigación de riesgos
-Estrategias de cobertura con derivados: forwards, swaps, futuros y opciones
-Uso de derivados para la cobertura de riesgos
-Estrategias de cobertura con futuros y opciones
-Gestión de riesgo cambiario y de tasas de interés
-Técnicas para cubrir riesgos de tipo de cambio y tasas de interés

-Métodos de evaluación financiera: VAN, TIR, Payback
-Cálculo y aplicación de VAN y TIR en proyectos de inversión
-Análisis de tiempos de retorno (Payback) y sus limitaciones
-Construcción y análisis de flujos de caja incremental
-Proyección y análisis de flujos de caja futuros
-Evaluación del impacto incremental de proyectos
-Análisis de sensibilidad, escenarios y riesgo en proyectos
-Métodos de simulación de escenarios y análisis de sensibilidad
-Evaluación de riesgos asociados a proyectos de inversión

-Métodos avanzados de valoración: DCF, múltiplos y EVA
-Valoración de empresas utilizando flujo de caja descontado (DCF)
-Análisis de múltiplos financieros y EVA (Valor Económico Agregado)
-Procesos de fusiones y adquisiciones
-Análisis estratégico de fusiones y adquisiciones
-Evaluación de la creación de valor en fusiones y adquisiciones
-Análisis estratégico y financiero de M&A
-Evaluación financiera de las oportunidades de M&A
-Due diligence en procesos de adquisición

-Elaboración de presupuestos financieros integrados
-Construcción de presupuestos a corto y largo plazo
-Integración de presupuestos financieros con la estrategia empresarial
-Balanced Scorecard aplicado a las finanzas corporativas
-Uso del Balanced Scorecard como herramienta de medición financiera
-Alineación de los objetivos financieros con los estratégicos
-Valor económico agregado (EVA) y su impacto en la gestión estratégica
-Cálculo del EVA como indicador de rentabilidad
-Aplicación del EVA en la toma de decisiones estratégicas

-Análisis y valoración de instrumentos de renta fija y variable
-Métodos de análisis de bonos, acciones y otros instrumentos
-Valoración de activos financieros en los mercados de capitales
-Introducción a instrumentos financieros estructurados y titulización
-Conceptos de titulización de activos y sus implicancias financieras
-Análisis de instrumentos estructurados en los mercados de capitales
-Estrategias de portafolios globales: optimización y análisis de riesgo-retorno
-Teoría moderna de portafolios y optimización de riesgo-retorno
-Estrategias de inversión global para diversificación

-Ética financiera y responsabilidad social empresarial
-Principios éticos en las decisiones financieras
-La responsabilidad social en la práctica financiera
-Enfoques de sostenibilidad en la gestión financiera
-Sostenibilidad y su integración en la toma de decisiones financieras
-Evaluación de proyectos sostenibles en términos financieros
-Liderazgo en un entorno internacional y multicultural
-Gestión financiera en contextos internacionales
-Desafíos del liderazgo financiero en entornos multiculturales

¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Requisitos para la inscripción
Para completar tu inscripción, es necesario:
-Llenar la Ficha de matrícula.
-Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.

Conocimientos previos:
Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
- Este programa no requiere de ningún conocimiento previo en específico.

Software a emplear:
- @Risk
Plana docente
Mis Beneficios
Sincronización Asesoría continua
Check Docentes especializados
Birrete Educación de calidad
Interacción Interacción en vivo
Lupa Seguimiento académico personalizado
Computador Modalidad online
Certifícate como:

Certificación Ingenium
Copia estructura curricular
Foto Referencial
Puedes compartir en linkedin
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
Foto Referencial
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
arrow
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad
certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un
Sistema de Gestión de Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO 21001:2018 y un
Sistema de Gestión Antisoborno certificado de acuerdo
a la Norma ISO 37001:2016.
Certificación ISO
Ingenium ha sido reconocido como Great Place to
Work® Certificada 2025 – 2026
, distinción que avala la
confianza y satisfacción de nuestros colaboradores.

Este sello confirma que ofrecemos un entorno laboral
de estándares internacionales, donde el talento
humano es el centro de nuestro crecimiento.
Great Place to Work

Certificaciones
img iso img iso img iso
Ingenium dispone de un Sistema de
Gestión de la Calidad
certificado de
acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un
Sistema de Gestión de
Organizaciones Educativas

certificado de acuerdo a la Norma ISO
ISO 21001:2018 y un
Sistema de Gestión
Antisoborno,
certificado de acuerdo a
la Norma ISO 37001:2016.
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.
ingenieros
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Asiste a una sesión en vivo para conocer a tu docente y nuestra metodología de enseñanza.


NECESITO MÁS INFORMACIÓN
Nombres *
Apellidos *
Móvil *
Correo *
Región *
Financiamiento *
He leído y acepto que mis datos serán tratados conforme al aviso de privacidad que se encuentra aquí.
Otros cursos relacionados