Al finalizar el programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:
-
Explorar las etapas del proceso de planeamiento financiero y su aplicación práctica.
-
Comprender y gestionar el ciclo operativo y la conversión de efectivo.
-
Elaborar un presupuesto maestro que integre distintas áreas de una organización y refleje los objetivos estratégicos y financieros establecidos.
-
Utilizar el análisis del flujo de caja para evaluar la liquidez, la capacidad de pago de deudas y la toma de decisiones relacionadas con la inversión y financiamiento.
-
Comprender los fundamentos de la banca y servicios financieros.
¿A quién va dirigido este programa?
El presente programa está dirigido a profesionales del área financiera, asesores financieros, contadores, gerentes financieros, emprendedores y cualquier persona interesada en adquirir conocimientos sólidos y prácticos sobre cómo crear planes financieros efectivos y estratégicos.
¿Cuál será mi estructura curricular?
-
Principios y objetivos del planeamiento financiero
-
Etapas de planeamiento financiero
-
Tipos y elementos de la planificación financiera
-
Definición de los estados financieros
-
Análisis e Interpretación de estados financieros
-
Indicadores Financieros
-
Ciclo operativo y conversión de efectivo
-
Definición del presupuesto
-
Requisitos para presupuestar
-
Elaboración del presupuesto maestro
-
Control de presupuesto y desviaciones
-
Flujo de caja de un proyecto vs el flujo de tesorería
-
Flujo de caja de operación
-
Flujo de caja de inversión
-
Flujo de caja de financiamiento
-
Estructura de los sistemas financieros
-
Tipos de bancos y sus funciones
-
Productos y servicios bancarios
-
Evaluación y gestión de créditos bancarios
-
Riesgos bancarios y regulaciones
-
Sistema tributario nacional (Marco legal, Impuesto a la Renta, IGV, exoneraciones e inafectaciones y régimen de no domiciliados)
-
Planeamiento tributario y optimización fiscal
-
Elusión
-
Evasión
-
Económica de opción y planificación tributaria legítima
-
Identificación y evaluación de riesgos financieros
-
Gestión de riesgo de TC y tasa de interés
-
Estrategias de mitigación de riesgos financieros
-
Análisis de sensibilidad
-
Análisis de escenarios
-
Análisis del punto de equilibrio
-
Análisis de riesgo
-
Capital de trabajo y su financiamiento
-
Fuentes de financiamiento a corto y largo plazo
-
Emisión de deuda y acciones
-
Fusiones y adquisiciones corporativas
-
Determinación de la tasa de rentabilidad del accionista COK
-
Determinación de la tasa de descuento de un proyecto WACC
-
Indicadores de gestión financiera: VAN, TIR, PR, B/C
-
Evaluación de proyectos de inversión
¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Requisitos para la inscripción
Para completar tu inscripción, es necesario:
-
Llenar la Ficha de matrícula.
-
Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.
Conocimientos previos:
Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
- Este programa no requiere de ningún conocimiento previo en específico.
Software a emplear:
- Este programa no requiere el uso e instalación de softwares especializados.
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
×
Foto Referencial
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad
certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un Sistema de Gestión de Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO 21001:2018 y un Sistema de Gestión Antisoborno certificado de acuerdo
a la Norma ISO 37001:2016.
Ingenium ha sido reconocido como Great Place to Work® Certificada 2025 – 2026,
distinción que avala la confianza y satisfacción de nuestros colaboradores.
Este sello confirma que ofrecemos un entorno laboral
de estándares internacionales,
donde el talento humano es el centro de nuestro crecimiento.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de
Gestión de la Calidad certificado de acuerdo a la
Norma ISO 9001:2015, un Sistema de Gestión de
Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO
ISO 21001:2018 y unSistema de Gestión
Antisoborno,certificado de acuerdo a
la Norma ISO 37001:2016.
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.